«

»

EE.UU. AUTORIZA A BAYER LA ADQUISICIÓN DE MONSANTO – comcosur al día 2169 – 30.05.2018

COMCOSUR AL DÍA / AÑO 19 / Nº 2169 / Miércoles 30.05.2018

1) EE.UU. Autoriza a Bayer la adquisición de Monsanto
2) Asamblea de la Asociación mundial de radios comunitarias – AMARC Uruguay en Aiguá, Maldonado
3) Firma del convenio para 120 viviendas donde estuvo Paylana es “un proyecto ejemplo”
4) Homenaje en Radio Vilardevoz a nuestro compañero Adhemar Seara
______

COMCOSUR AL DÍA / AÑO 19 / Nº 2169 / Miércoles 30.05.2018
______

1) EE.UU. AUTORIZA A BAYER LA ADQUISICIÓN DE MONSANTO

La adquisición fue aprobada sin embargo bajo estrictas condiciones. Bayer deberá desprenderse de partes de sus negocios por valor de casi 9.000 millones de dólares.

Deutsche Welle

Las autoridades de competencia de Estados Unidos autorizaron este martes (29.05.2018) al gigante farmacéutico y químico alemán Bayer a adquirir la empresa de semillas estadounidense Monsanto, pero establecieron estrictas condiciones, informó el Departamento de Justicia.
Para obtener la aprobación, la compañía alemana tuvo que pagar un alto precio, ya que deberá transferir parte de sus negocios.

Bayer anunció a mediados de septiembre de 2016 la adquisición de la empresa de biotecnología Monsanto por unos 66.000 millones de dólares (62.600 millones de euros) tras acordar el pago de 128 dólares por acción.

Las autoridades estadounidenses tenían reservas para autorizar la transacción y la consideraban ilegal debido al poder de mercado que tendría la mayor compañía integrada de semillas y pesticidas del mundo.

Para obtener finalmente la aprobación, Bayer tuvo que hacer el mayor acuerdo de compromiso que se haya alcanzado en Estados Unidos para una adquisición, según el Departamento de Justicia.
Un «arreglo histórico», pero polémico

Bayer deberá desprenderse de partes de sus negocios por casi 9.000 millones de dólares, entre ellas el negocio propio de semillas, para que la fusión con Monsanto no implique un perjuicio para los competidores y para los usuarios. Un portavoz del Departamento consideró que se trató de un «arreglo histórico».

La Unión Europea había autorizado la compra a finales de marzo, pero bajo una serie de estrictas condiciones como la eliminación del solapamiento con Monsanto en los mercados de semillas y pesticidas, y desinvertir en la investigación global y el desarrollo de semillas y nuevas características.

La denominada «megafusión» no fue recibida con agrado por los ambientalistas y otras organizaciones de ayuda, debido a las críticas que genera Monsanto por sus productos modificados genéticamente y por el uso del controvertido herbicida glifosato.

Deutsche Welle (dpa, reuters)
COMCOSUR AL DÍA / MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018
_______

2) ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS – AMARC URUGUAY EN AIGUÁ, MALDONADO

Boletín de Radio Vilardevoz / 23.05.2018

El pasado sábado 19 de mayo en Aiguá, se realizó la primera asamblea de Amarc Uruguay de este año. La anfitriona fue Radio Enkantada, radio que se integró hace un año a la red y con quien tenemos el gusto de compartir y construir juntos. Una radio colorida, auténtica, construida con las manos de sus integrantes, un verdadero espacio comunitario.

Medios comunitarios de distintos puntos del país se encontraron para dar discusiones en torno a la realidad del sector comunitario de la comunicación, que atraviesa un período de gran discriminación por parte del Estado Uruguayo. Actualmente no existen políticas de promoción al sector comunitario, implicando esto el incumplimiento de la ley de radiodifusión comunitaria. Por otro lado el sector es discriminado de la distribución de la publicidad oficial, lo que entendemos como un mecanismo de censura indirecta.

Uno de los temas de discusión de Amarc Uy, fue la participación en la CHASCA, Comisión que surge a partir de la Ley de SCA y que se encuentra actualmente trabajando en la reglamentación de la Ley. La participación de la red en este espacio es por demás dificultosa en tanto las propuestas de las radios no han sido contempladas. Al respecto, la red emitirá próximamente un comunicado público para dar visibilidad a estas dificultades.

Los medios comunitarios son propuestas de comunicación de comunidades, construidos por la gente de a abajo, que amplifica sus luchas por un mundo más justo y más humano y funcionan y comunican de una forma diferente a la de los medios masivos comerciales.

La lucha por el agua y los recursos naturales, la lucha en contra en encierro y los manicomios son algunos de las temáticas que abordan, aportando desde la diversidad y la pluralidad de voces a la democratización del sistema de medios uruguayo.

Saludamos a todos los medios comunitarios del país y apostamos a fortalecer nuestros proyectos en red.

Boletín de Radio Vilardevoz
COMCOSUR AL DÍA / MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018
_______

3) FIRMA DEL CONVENIO PARA 120 VIVIENDAS DONDE ESTUVO PAYLANA ES “UN PROYECTO EJEMPLO

El telégrafo, 23.05.2018

“Esta es una noche para festejar, para terminarla con alegría”, dijo el intendente Guillermo Caraballo en una de las alas industriales de la antigua Paylana, al procederse a la firma del convenio entre el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), la intendencia y la Federación Uruguaya de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Federación de Cooperativas de Viviendas por Ahorro Previo (Fecovi) y la Federación de Cooperativas de Viviendas Sindicales (Fecovisi).

Recién llegado de Montevideo y junto a la ministra de Vivienda, Eneida de León, ingresó al lugar, donde unas 150 personas que sueñan con tener su vivienda en ese predio esperaban a las autoridades. Estaban también presentes la diputada Cecilia Bottino, el director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, el presidente de la Junta Departamental, Ricardo Ambroa, el secretario general de la intendencia, Mario Díaz, y los presidentes de las federaciones de vivienda, Alicia Maneiro, Ricardo Pisciottano y Juan del Valle, respectivamente.

Hay ocho viviendas que superaron el proceso de selección, que participarán de un llamado restringido, para seleccionar tres de ellas (una por cada federación) que sumen 120 titulares de otras tantas viviendas.

La licitación podría iniciarse en un par de semanas, de acuerdo con lo que pudo saberse. En total se construirán 500 viviendas en el lugar; alrededor de 350 dentro del régimen cooperativo.

El telégrafo (Paysandú)
COMCOSUR AL DÍA / MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018
_______

4) HOMENAJE EN RADIO VILARDEVOZ A NUESTRO COMPAÑERO ADHEMAR SEARA

Boletín de Radio Vilardevoz / 23.05.2018

El pasado sábado 19 de Mayo homenajeamos a nuestro compañero Adhemar Seara, escuchamos audios contamos anécdotas y tomamos sus ideas, y así recordamos cómo fue su pasaje por el colectivo vilardevociano.

Adhemar era el duende, el artista, el anarco… Para nosotros significó un aporte fundamental para la construcción de nuestra lucha y nos dejó mucho como persona y como amigo, su solidaridad y pasión dejaron marca en nuestras vidas.

Adhemar tenía la capacidad de “recolectar” las vivencias, las historias, las visiones, sentimientos, emociones, pasiones y realidades de todos Vilardevoz para luego plasmarlo en sus programas radiales. Por eso Adhemar sigue siendo uno de nuestros voceros.

Adhemar reivindicaba la importancia de luchar por mejorar y humanizar la calidad de vida de las personas internadas en el Hospital Vilardebó. Él quería transformar El Hospital, quería que dejara de ser un manicomio y que las lógicas manicomiales dejarán de enfermar a la gente.

Desde Radio Vilardevoz continuamos con la lucha, romper con los estigmas sobre la locura, pelear contra todas las formas de discriminación y la violencia que genera las lógicas manicomiales. ¡Hasta siempre querido compañero!

Boletín de Radio Vilardevoz
COMCOSUR AL DÍA / MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018
_______

“Las ideas dominantes de la clase dominante son en cada época las ideas dominantes, es decir, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad resulta ser al mismo tiempo la fuerza espiritual dominante, la clase que controla los medios de producción intelectual, de tal manera que en general las ideas de los que no disponen de medios de producción intelectual son sometidos a las ideas de la clase dominante”. Carlos Marx
_______

COMCOSUR AL DÍA ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Desde el 19 de Junio de 1994 / Coordinación: Carlos Casares / Apoyo técnico: Carlos Dárdano.
Colaboran:
ARGENTINA y URUGUAY: Luis E. Sabini Fernández
CENTROAMÉRICA y URUGUAY: Gustavo González
URUGUAY: Pablo Alfano – Jorge Marrero – José Antonio Rocca – Jorge Zabalza.
DIRECCIÓN POSTAL: Proyectada 17 metros 5192 E (Parque Rivera) 11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).

Blog: nuevo.comcosur.org
Contacto: comcosur@comcosur.com.uy
Puedes seguir a Comcosur también en Facebook
_______________

powered by phpList