1) FIFA: Campeones del mundo de la corrupción
2) FIFA: El expediente Blazer y la pista uruguaya
3) FIFA: Las piedras preciosas de Tío rico
4) FIFA: Eugenio Figueredo en el paraíso fiscal
5) FIFA: Las mansiones de Eugenio Figueredo
COMCOSUR INFORMA AÑO 15 – No. 1644 – jueves 11 de junio de 2015
COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR
1994 – 19 de junio – 2014 – 20 años
Selección y producción: Beatriz Alonso, Henry Flores y Carlos Casares
Apoyo técnico: Carlos Dárdano
Colaboran:
ALEMANIA: Antje Vieth y Carlos Ramos (Berlín)
ARGENTINA: Eduardo Abeleira, Claudia Korol y Mauricio D’ambrouso (Buenos Aires)
BRASIL: Carlos O. Catalogne (Florianópolis) y Jorge Rossi Rebufello (Maceió)
ECUADOR: Kintto Lucas (Quito)
HOLANDA: Ramón Haniotis (Amsterdam)
MÉXICO: Itzel Ibargoyen (México DF)
SUIZA: Sergio Ferrari (Berna)
URUGUAY: Jorge Marrero (Santa Rosa), Margarita Merklen (Durazno), Pablo Alfano (Montevideo), Luis Sabini (Piriápolis)
______________________________________
La patria que construimos es una donde quepan todos los pueblos y sus lenguas, que todos los pasos la caminen, que todos la rían, que la amanezcan todos. SUB COMANDANTE MARCOS
Todas las estructuras del poder popular que estábamos construyendo se hicieron presentes, tomaron voz, en una radio que no quería tanto hablarle al pueblo. Quería que el pueblo hablara. RADIO VENCEREMOS
______________________________________
NOTICIAS Y TEMAS DE COMCOSUR
1) FIFA: CAMPEONES DEL MUNDO DE LA CORRUPCIÓN
El fútbol mundial está gobernado por la corrupción, según una causa judicial sobre la FIFA que se ventila en EEUU. Hubo denuncias similares que Uruguay nunca investigó. /Equipo de Sudestada
2) FIFA: EL EXPEDIENTE BLAZER Y LA PISTA URUGUAYA
Una empresa y una cuenta de banco en Uruguay están presentes en la trama de corrupción de la FIFA. /Equipo de Sudestada
3) FIFA: LAS PIEDRAS PRECIOSAS DE TÍO RICO
Eugenio Figueredo convierte canto rodado en oro. Sunburst, empresa que el vice de FIFA compró en su esplendor económico, vende 1,8 millones de dólares a museos y a Disneylandia / Equipo de Sudestada
4) FIFA; EUGENIO FIGUEREDO EN EL PARAÍSO FISCAL Cuando su negocio en el fútbol empezó a crecer, el ex vice de FIFA y de la AUF abrió una empresa fantasma con el estudio protector de corruptos más importante de Panamá. /Equipo de Sudestada
5) FIFA: LAS MANSIONES DE EUGENIO FIGUEREDO El ex vicepresidente de FIFA acapara propiedades en California por unos cinco millones de dólares. Su esposa presta el nombre visible del negocio. Sudestada invita a recorrer las residencias de Eugenio. /Equipo de Sudestada
______________________________________
NOTICIAS Y TEMAS DE COMCOSUR
1) FIFA: CAMPEONES DEL MUNDO DE LA CORRUPCIÓN
El fútbol mundial está gobernado por la corrupción, según una causa judicial sobre la FIFA que se ventila en EEUU. Hubo denuncias similares que Uruguay nunca investigó.
Equipo de Sudestada, 28/05/2015
El escándalo de corrupción más grande de la historia del fútbol mundial estalló este miércoles 27 cuando se conoció a investigación que se ventila en la justicia de Nueva York contra nueve dirigentes de alto rango de la FIFA y cinco empresarios dedicados a la venta de derechos televisivos y al marketing de las competencias futbolísticas organizadas por la federación.
Entre los nueve dirigentes se encuentra el uruguayo Eugenio Figueredo, quien fue apresado en el lujoso hotel Baur au Lac, en la ciudad suiza de Zurich, cuando se aprestaba a participar de la asamblea de la FIFA, que el próximo viernes 29 elegirá a su presidente por un nuevo mandato. La disputa es entre el suizo Joseph Blatter, quien aspira a un quinto mandato consecutivo, y el príncipe jordano Ali bin al Hussein, quien tiene el respaldo de figuras tan diferentes como la federación inglesa de fútbol o Diego Maradona.
La investigación estadounidense, de la que participó en forma muy activa el FBI, involucra a todas las federaciones de fútbol que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación de Fútbol de Norte y Centro América y el Caribe (Concacaf).
La lista completa de acusados por la justicia estadounidense incluye a los dirigentes Jeffrey Webb (Islas Caimán, 50), Eduardo Li (Costa Rica, 54), Julio Rocha (Nicaragua, 64), Costas Takkas (Inglaterra, 58), Jack Warner (Trinidad y Tobago, 72), Eugenio Figueredo (Uruguay, 83), Rafael Esquivel (Venezuela, 68), José María Marin (Brasil, 83) y Nicolás Leoz (Paraguay, 86); y a los empresarios Alejandro Burzaco (Argentina, 50, empresa Torneos), Aaron Davidson (EEUU, 44, empresa Traffic Sports USA), Hugo Jinkis (Argentina, 70, empresa Full Play) y Mariano Jinkis (Argentina, 40, empresa Full Play), Jose Margulies (Brasil, 75, empresas Valente y Somerton).
Burzaco y los Jinkis formaron una nueva empresa llamada Datisa, el 21 de mayo de 2013, mediante la cual firmaron un contrato con la Conmebol por 317,5 millones de dólares a fin de quedarse con los derechos exclusivos de las ediciones 2015, 2019 y 2023 de la Copa América de Selecciones, y también de la Copa América Centenario que se disputará el año próximo en Estados Unidos. Para este mismo torneo con la Concacaf se suscribió un contrato por 35 millones de dólares por los derechos de televisación. Datisa a su vez se asoció con las empresas ya existentes Torneos, Traffic y Full Play.
Los 317,5 millones se dividieron de la siguiente manera: 75 para la edición 2015 de la Copa América,77,5 por la edición 2016 80 por la de 2019 y 85 por la de 2023. Además, Datisa “acordó pagar 100 millones de dólares en sobornos a los dirigentes de la Conmebol, que también son dirigentes de la FIFA, como intercambio por la firma del contrato por los derechos de la Copa América en 2013”
Además de estos 14, hay otros cuatro implicados que ya se declararon culpables: Daryl y Darian Warner, hijos de Jack Warner; el brasileño José Hawilla de la empresa Traffic y el estadounidense Charles Blazer, ex miembro de FIFA y de Concacaf y principal informante de la justicia de su país en esta causa. Blazer aceptó colaborar para reducir los cargos en su contra, y de ese modo participó en reuniones con los demás implicados a fin de grabar audios y videos, y recopilar documentación, que ahora sirve de prueba.
La denuncia también menciona la existencia de 25 “co conspiradores” más, identificados con un número y el símbolo #, cuyos nombres por el momento permanecen en el anonimato.
Sudestada, periodismo y transparencia
COMCOSUR INFORMA Nº 1644 – 11/06/2015 ______________________________________
2) FIFA: EL EXPEDIENTE BLAZER Y LA PISTA URUGUAYA
Una empresa y una cuenta de banco en Uruguay están presentes en la trama de corrupción de la FIFA.
Equipo de Sudestada, 28/05/2015
Charles “Chuck” Blazer fue secretario general de la Concacaf entre abril de 1990 y diciembre de 2011, y fue miembro del comité ejecutivo de la FIFA desde febrero de 1997, además de integrante de varios de sus comités, entre ellos el de marketing y el de televisión. Ahora está acusado de diez cargos criminales ante la justicia de los Estados Unidos, entre los cuales se encuentran lavado de dinero, fraude, evasión fiscal y asociación para delinquir.
Desde el 25 de noviembre de 2013 Blazer colabora con la Justicia, luego de declararse culpable de estos delitos, y ha sido una pieza clave para avanzar en la identificación de la corrupción en la FIFA y sus responsables.
Durante su gestión como dirigente de la Concacaf Blazer fue compensado anualmente con diversos montos de dinero, y lo mismo ocurrió gracias a su posición en la FIFA. Estas compensaciones eran recibidas en diferentes cuentas bancarias en Estados Unidos y en bancos “off shore”.
Según la justicia de EEUU, Blazer y otros empleados de la Concacaf y la FIFA usaron sus posiciones en estos organismos para enriquecerse mediante la participación en esquemas que incluían el ofrecimiento, la aceptación, el pago y el recibimiento de pagos secretos e ilegales, y sobornos, así como otros mecanismos como la venta sin autorización de entradas para la Copa del Mundo. Blazer y sus cómplices, asegura el escrito, “corrompieron a la organización participando de actividades criminales, incluyendo fraude, soborno, lavado de dinero, persiguiendo su enriquecimiento personal”.
Para desarrollar estas actividades ilícitas Blazer suscribió contratos para darles la apariencia de legitimidad, usó intermediarios, banqueros, asesores financieros y distribuidores de moneda, así como la creación de empresas de fachada y cuentas bancarias en paraísos fiscales y otras jurisdicciones bancarias secretas.
Blazer participó de varios casos de soborno, incluyendo votaciones de sedes de la Copa del Mundo o compra de derechos de televisión para competencias internacionales de la FIFA. Una de estas ocasiones fue en 1993 cuando la Concacaf comenzó a organizar la Copa de Oro y Blazer participó de una negociación entre el organismo y una empresa que adquirió los derechos de televisión de la competencia gracias al pago de sobornos que se transfirieron a una cuenta bancaria localizada en Uruguay.
El 29 de marzo de 1999 se depositaron 200 mil dólares por concepto de sobornos utilizando una empresa uruguaya y un banco con sede en Uruguay. El destino final del dinero fue la empresa Sportsvertising, propiedad de Blazer, que tenía una cuenta en el banco Barclays de Nueva York
Sudestada, periodismo y transparencia
COMCOSUR INFORMA Nº 1644 – 11/06/2015 ______________________________________
3) FIFA: LAS PIEDRAS PRECIOSAS DE TÍO RICO
Eugenio Figueredo convierte canto rodado en oro. Sunburst, empresa que el vice de FIFA compró en su esplendor económico, vende 1,8 millones de dólares a museos y a Disneylandia
Equipo de Sudestada, 03/06/2015
“Figueredo trabajó en ‘ventas’ y en el negocio de las ‘piedras decorativas’ en Irwindale, California”. Así lo señala el documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos difundido el miércoles 27, en el que se incluyen todas las acusaciones contra los dirigentes de la FIFA detenidos o perseguidos por actos de corrupción.
Se trata de una afirmación del propio Figueredo, incluida en la declaración que presentó en agosto de 2006 ante las autoridades migratorias para obtener la ciudadanía estadounidense. Según el FBI, Figueredo mintió bajo juramento al presentar documentación para probar falsamente su “enfermedad mental, que fue calificada como severa demencia”. Sin embargo, respecto a las llamativas rocas ornamentales el dirigente uruguayo detenido en Zurich no estaba mintiendo.
De hecho, según pudo comprobar Sudestada, una de las direcciones que Figueredo posee en el estado de California está en el condado de Irwindale, en el barrio Baldwin Park, en el 282 de la avenida Live Oak. Allí funciona Sunburst Decorative Rocks Inc, empresa que –según su sitio web– se dedica al negocio de la venta de piedra para la construcción y decoración de casas. La firma está registrada desde el 11 de setiembre de 1968 con el número C0552799, y su agente inscripto es Alex Green, que figura como presidente del directorio.
“Nuestros productos más comunes incluyen granito decorativo picado, guijarros de río de roca, piedra laja, grava, cantos rodados y varias arenas”, dice la empresa en su página web.
La compañía presume de ser uno de los principales proveedores del rubro en el sur de California y asegura que entre sus clientes se encuentran la biblioteca Huntington, el museo Getty, los estudios de televisión ABC y el parque de diversiones de Disneylandia.
En la misma dirección en la que está localizada Sunburst Decorative Rocks Inc. tiene su sede la empresa Andes Landscape Inc., creada el 9 de julio de 2014 con el número C3692308, hace menos de un año. La agente de esta empresa es Stephanie María Hudson, una socia de la familia Figueredo en la compra y venta de mansiones desde los años 2000.
Además de estas dos empresas, también funcionan en el mismo predio otros dos emprendimientos:
a) Villalobos Towing, una empresa de desguace de autos que registra ingresos que oscilan entre 500 mil y un millón de dólares al año, según un registro de empresas californiano. Figura como propietario, Ernesto Villalobos.
b) 877 Eazy-Out, un centro de reciclaje de artículos para la construcción, con una amplia flota de vehículos pesados.
Solo el predio de Sunburst Decorative Rocks Inc. está valuado en 500 mil dólares. La empresa genera ingresos de 1,8 millones de dólares anuales –según estimaciones de consultoras locales– por sus ventas mayoristas de piedras originarias de Estados Unidos o importadas, por ejemplo, de Malasia.
Sudestada, periodismo y transparencia
COMCOSUR INFORMA Nº 1644 – 11/06/2015 ______________________________________
4) FIFA; EUGENIO FIGUEREDO EN EL PARAÍSO FISCAL
Cuando su negocio en el fútbol empezó a crecer, el ex vice de FIFA y de la AUF abrió una empresa fantasma con el estudio protector de corruptos más importante de Panamá
Equipo de Sudestada, 05/06/2015
Unos años antes de acaparar mansiones en Los Ángeles que hoy cuestan cinco millones de dólares –según la investigación de Sudestada– y a poco de explotar su rentable negocio de piedras decorativas, el por entonces ascendente dirigente del fútbol, Eugenio Figueredo, eligió Panamá como paraíso fiscal. Allí activó una empresa de papel con amplísimas facultades para realizar todo tipo de negocios y firmó una cláusula que supuestamente lo exime de responsabilidad por los eventuales ilícitos que se pudieran cometer a través de la sociedad anónima.
El suspicaz resguardo que Figueredo procuró obtener en un país en el que las leyes fiscales son un hazmerreír desde los tiempos en que Panamá fue creada por los Estados Unidos (1903), probablemente no sea relevante para la investigación por la cual el uruguayo se encuentra detenido en Zurich. Es el propio Estados Unidos el que reclama su extradición para juzgarlo por diversos actos de corrupción, como soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Una vez que los investigadores norteamericanos se enteren de la existencia de esta empresa fantasma –si es que aún no lo saben– Figueredo deberá responder por ejemplo, cuáles fueron los motivos que lo llevaron a fundar una “off shore” de este tipo en el paraíso fiscal panameño. Y su inteligencia y fama de hábil declarante quedará a prueba…
Luego de haber sido presidente del humilde pero aguerrido Huracán Buceo Fútbol Club en la década del setenta, y ganarse la vida con un modesto negocio de compra venta de autos en el barrio montevideano de La Blanqueada, Figueredo consiguió ocupar el 23 de noviembre de 1993 la vicepresidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), lugar desde el que fue forjando una fama de dirigente influyente en las encumbradas esferas del deporte sudamericano.
Gracias a su innegable habilidad como negociante fue que logró ser designado presidente el comité organizador de la Copa América 1995 que se disputó en Uruguay. Un penal clavado en el ángulo le dio a la selección uruguaya la decimocuarta consagración continental, y a Figueredo el impulso para promover su candidatura a la presidencia de la AUF.
En octubre de 1996 Uruguay lograba llegar al quinto puesto de eliminatoria para el Mundial de Francia 98, gracias a un bochornoso gol en contra de Bolivia, que Figueredo vio desde el palco oficial en medio de los abucheos generalizados. Ese uno a cero dejaba a la selección uruguaya en zona de repechaje para aspirar a una de las últimas plazas del máximo torneo de FIFA.
Una semana después, en una remota oficina en América Central, el escribano Diomedes Edgardo Cerrud Ayala se constituyó en el segundo piso del Edificio Arango-Orillac, de la calle 54 Este de la ciudad de Panamá, para protocolizar el pacto social mediante el cual se creó la firma Brikford Overseas SA. El ostentoso local es la sede del estudio de abogados Mossack Fonseca & Co, de larga fama, y ante la presencia de tres testigos afines a la casa, los panameños Leticia Montoya, Amraj de Singh y Jasmin Taylor.
Y al mes siguiente, más precisamente el 15 de noviembre, se realizó una reunión de la Junta Directiva de Brikford Overseas SA para enmendar los artículos 3 y 13 de su pacto social. En la misma oficina, Montoya y De Singh volvieron a comparecer, pero esta vez el escribano fue Rafael Fernández Lara y hubo una nueva testigo, Catalina Greenlaw. La principal novedad de ese día fue el cambio de directores. Salieron los ocho que originalmente formaron la sociedad anónima y quedaron sólo tres: Eugenio Hermes Figueredo Aguerre (director y presidente), María del Carmen Figueredo (directora y tesorera) y Eugenio Pedro Figueredo Piñeyrúa (director y secretario).
María del Carmen Figueredo es la esposa del ex dirigente de fútbol y aparece como socia de su marido en la compra de propiedades por casi 5 millones de dólares en el estado de California, en los Estados Unidos. Según la investigación de Sudestada, la mujer también utiliza habitualmente su nombre de soltera (María del Carmen Burgos) y forma parte activa de los negocios de su marido en la compra y venta de inmuebles. Figueredo Piñeyrúa también es familiar del ex vicepresidente de la FIFA.
La suerte del modesto vendedor de autos usados comenzaba a cambiar, aunque para la celeste las cosas no iban nada bien. El 12 de noviembre la selección uruguaya caía derrotada una vez más, ahora ante el equipo chileno en Santiago por 1 a 0, y bajó al séptimo puesto de la tabla, sitio que sería el definitivo y dejaría a Uruguay fuera del mundial. Pero Figueredo tenía mejores cosas por las que preocuparse…
Sudestada, periodismo y transparencia
COMCOSUR INFORMA Nº 1644 – 11/06/2015 ______________________________________
5) FIFA: LAS MANSIONES DE EUGENIO FIGUEREDO
El ex vicepresidente de FIFA acapara propiedades en California por unos cinco millones de dólares. Su esposa presta el nombre visible del negocio. Sudestada invita a recorrer las residencias de Eugenio.
Equipo de Sudestada, 03/06/2015
A mediados de los años setenta, ya lejos de las canchas que lo vieron cumplir un discreto papel como futbolista de Huracán Buceo, Figueredo conducía un achacoso FIAT 600.
Era vendedor de una modesta automotora de Bulevar Artigas y Garibaldi, y a la vez, compraba autos por su cuenta, los reparaba –regateando los precios con los mecánicos a quienes demoraba en pagar– y luego revendía.
Por las noches siempre se daba una vuelta por la sede del equipo de la Playa Buceo, y se fue metiendo en el mundo de la dirigencia futbolera. Como presidente de Huracán (1971-1972), y como dirigente del club lo “exprimió” económicamente, según recuerdan a Sudestada algunos veteranos del cuadro rojo, blanco y negro.
Ellos saben que se enriqueció como presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) –entre 1997 y 2006–, como vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) –entre 1993 y 2013–, y como vice de FIFA (2014-2015), pero ninguno imagina la suntuosidad de las mansiones que hoy ostenta en Los Ángeles, California.
En la presente investigación, Sudestada pudo confirmar que la familia Figueredo mantiene en su poder ampulosas residencias, cuyos valores sumados al del predio en que funciona la empresa de venta de piedras decorativas Sunburst Decorative Rock Inc. –también de su propiedad–, generan un monto de unos 4,8 millones de dólares.
Pero además, los Figueredo han comprado y vendido otras casas de Los Ángeles por un total de 1,3 millones de dólares.
Eugenio Figueredo aparece como comprador en alguna propiedad, pero es su esposa la que figura en todas las transacciones inmobiliarias: su nombre es María del Carmen Burgos, pero también firma como María del Carmen Figueredo, de acuerdo a la modalidad tradicional estadounidense en el caso de las mujeres casadas.
Los Figueredo-Burgos operan con una socia, Stephanie Hudson. Y hay bienes a nombre de la hija del matrimonio, Natalie Sophie Figueredo, de acuerdo al relevamiento hecho por Sudestada en registros públicos de Los Ángeles.
A partir de ahora podés recorrer las propiedades de la familia Figueredo Burgos en Los Ángeles, y si hacés click en las fotos te vas a visitar el barrio de cada una de ellas.
1802 S. Santa Anita Avenue.
Ciudad de Arcadia
Condado de Los Ángeles
Barrio: East Arcadia
Comodidades: Predio: 5.267 metros cuadrados.
Construcción: 489 metros cuadrados. 6 habitaciones. 7 baños.
16/08/2000.
Eugenio Hermes Figueredo y su esposa María Del Carmen Burgos compran la propiedad. Pagan: 475 mil dólares.
16/08/2000.
El mismo día Eugenio Figueredo le traspasa el bien 100% a nombre de su esposa María del Carmen.
30/12/2004.
María del Carmen Burgos (persona física) traspasa la propiedad a María del Carmen Burgos (trust) y María del Carmen Burgos (fiduciario). Es decir que mantiene la gestión sobre el inmueble, pero, por ejemplo, la propiedad o una parte de ese inmueble ya es herencia de un fideicomisario/a.
08/04/2014.
María del Carmen Burgos (trust) y María del Carmen Burgos (fiduciario), traspasan el bien a la hija del matrimonio, Natalie Sophie Figueredo, y a David Juan Pablo Rubino.
Valor actual estimado: 2.130.000 dólares.
183 W. Wistaria Avenue
Condado de Los Ángeles
Barrio: Southwest Arcadia
Comodidades: Predio: 2.366 metros cuadrados. 3 dormitorios. 3 baños.
En los registros públicos de Los Ángeles figura Eugenio Figueredo como dueño de esta propiedad. También se señala como propietaria a la familia Green, cuyos integrantes aparecen como vinculados a la empresa de decoración de piedras que explota el vicepresidente de FIFA.
Valor actual estimado: 1.550.000 dólares.
2712 Fairgreen Avenue
South Monrovia Islands CDP
Condado de Los Ángeles
Barrio: Central Mayflower Village
Comodidades: Predio: 1.338 metros cuadrados. 4 habitaciones. 2 baños.
17/10/2008.
María del Carmen Burgos desembolsa 441 mil dólares para comprar esta propiedad en remate hipotecario.
16/11//2011
María del Carmen Burgos –según los registros estadounidenses– le vende una parte a la hija que tiene con Eugenio Figueredo. Esta joven aparece con el nombre de Stephanie María Burgos.
Valor actual estimado: 558 mil dólares.
4846 Halifax Road
Ciudad de Temple City
Condado de Los Ángeles
Barrio: East Temple City
Comodidades: Predio: 1.343 metros cuadrados. 3 habitaciones. 2 baños.
30/09/2002
Eugenio Figueredo compra el inmueble. Paga 259 mil dólares.
El mismo día lo traspasa a nombre de su esposa, María del Carmen Burgos. Junto a ella, en los registros públicos estadounidenses, aparece el nombre de Stephanie María Hudson, como propietaria.
06/05/2003
Siete meses después, la esposa de Figueredo y Stephanie Maria Hudson venden el inmueble en 335 mil dólares.
2628 Dashwood Street
Condado de Los Ángeles
Barrio: Lakewood
Comodidades: Predio: 1.225 metros cuadrados. 3 dormitorios. 1 baño.
15/07/2005
La esposa de Figueredo, María del Carmen Burgos, aparece junto a Gerald L. Oconnor vendiendo la propiedad a Carlos Figueredo. Recibe 525.000 dólares
401 Los Altos Avenue
Condado de Los Ángeles
Barrio: Southwest Arcadia
Comodidades: Predio: 2408 metros cuadrados. 3 habitaciones. 3 baños.
26/10/2000
La esposa de Eugenio Figueredo vende esta propiedad a dos personas de origen chino. Recibe 475 mil dólares.
Sudestada, periodismo y transparencia
COMCOSUR INFORMA Nº 1644 – 11/06/2015 ______________________________________
Dejen la memoria ahí / donde se olvida el olvido, para que el verdugo sepa / que donde vaya lo sigo. No importa que yo no esté / soy un silencio testigo, si soy recuerdo y recuerdas / no olvides que no hay olvido.
Armando Tejada Gómez
______________________________________
COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / COMCOSUR
Correspondencia y/o envíos: Proyectada 17 metros 5192 E (Parque Rivera)
11400 MONTEVIDEO – URUGUAY
E mail: comcosur@comcosur.com.uy
Pagina Web: http://nuevo.comcosur.org/
Ahora puedes seguir a Comcosur también en Facebook
Coordinación: Carlos Casares
COMCOSUR es miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias – AMARC
COMCOSUR se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo Institucional ni personal.
___________________________________________