_____________
HOY:
1) Derecho de los pueblos indígenas a la educación
2) Perú: Las mujeres indígenas combaten el cambio climático
3) Perú: “Ni Una Menos” miles marcharon contra la violencia hacia la mujer
4) Encuentro sobre Migración y Ciudadanía
5) Una reparación histórica
6) Plaza de la soledad
7) Descolonizar el feminismo. Entrevista con Zahra Ali de Iraq
_____________
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres” ― Rosa Luxemburgo
_____________
1) Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
Tema 2016: Derecho de los pueblos indígenas a la educación
Onu mujeres
El derecho de los pueblos indígenas a la educación está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que en su artículo 14 dispone que «Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje».
El derecho de los pueblos indígenas a la educación también está protegido por otros instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible insta a asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
A pesar de lo dispuesto en estos instrumentos, la mayoría de los pueblos indígenas no pueden ejercer plenamente el derecho a la educación, y existen graves disparidades en materia de educación entre los pueblos indígenas y la población en general.
Muchas regiones del mundo carecen de datos desglosados que podrían revelar la situación exacta de discriminación y marginación de los pueblos indígenas. Sin embargo, cuando sí hay datos, estos reflejan la existencia de graves y persistentes disparidades entre las poblaciones indígena y no indígena en términos de acceso a la educación, permanencia y logros académicos, en todas las regiones del mundo.
El sector de la educación es un ámbito especial que no solo refleja y condensa los abusos, la discriminación y la marginación que tradicionalmente han sufrido los pueblos indígenas, sino también su constante lucha por la igualdad y el respeto de sus derechos como pueblos y como personas.
Más información sobre este tema en la página web de la UNESCO para el Día Internacional.
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
_______________
2) Perú: Las mujeres indígenas combaten el cambio climático e impulsan su economía
Las agricultoras indígenas del distrito de Laramate, en Perú, saben lo que implica el cambio climático. Han visto cómo sus cosechas se marchitan durante las sequías y se pudren bajo constantes lluvias y heladas. La producción era reducida y sus hijos sufrían desnutrición hasta que las mujeres de las comunidades rurales empezaron a recuperar las técnicas de sus ancestros en la selección y conservación de las semillas y el cultivo de la tierra.
El resultado ha sido sorprendente. Los campos ahora rebosan de patata, olluco, maíz, verduras, frutas y granos como kiwicha. La producción es mayor y más diversa, los cultivos son más resistentes a las heladas y las sequías y los productos son más nutritivos.
Las mujeres seleccionan semillas sanas, rotan los cultivos para recuperar la fertilidad del suelo y riegan la tierra de forma más eficiente usando los métodos de sus ancestros. Al dejar de usar agroquímicos, sus productos saben mejor y duran más.
Sostienen que la tierra es la única herencia que tienen y entienden que deben cuidar de ella como lo harían sus ancestros, sembrando semillas pero también dejando descansar la tierra por períodos de tiempo y fertilizando la tierra con abono del ganado vacuno, de ovejas y de alpaca.
La unión y el trabajo colectivo ha incidido también en la autoestima, el empoderamiento y la participación en ámbitos sociales anteriormente sólo permitido a los varones de la comunidad.
Leer nota completa en www.unwomen.org/
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
_______________
3) Perú: “Ni Una Menos” miles marcharon contra la violencia hacia la mujer
Resumen Latinoamericano
Miles de mujeres y hombres de todas las edades partieron desde los alrededores del Campo de Marte, minutos después de las tres de la tarde, formando parte de la marcha Ni una menos, contra la violencia de género. A las 5: 30 de la tarde, los contingentes que ocupaban más de 30 cuadras, llegó al Palacio de Justicia, en la avenida Paseo de la República, en donde concluyó la movilización.
Al llegar hasta la sede del Poder Judicial, la indignación se exacerbó y se escucharon gritos en rechazo a los magistrados. “Poder Judicial, vergüenza nacional”, exclamaban.
Agentes de la Policía formaron parte de la manifestación, correspondiendo a la invitación que hizo días atrás el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, expresó desde las calles del Centro de Lima que se trata de “un día histórico”, en el que los ciudadanos han salido a exigir “un país en donde todos seamos iguales y la mujeres vivan en libertad”. Hubo también expresiones de descontento hacia el cardenal Juan Luis Cipriani por sus palabras ofensivas hacia las mujeres.
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
________________
4) Encuentro sobre Migración y Ciudadanía
El extranjero
La Diaria
El Sexto Encuentro sobre Migración y Ciudadanía se focalizó en el “derecho a la vivienda, trabajo, educación y la familia de la población migrante en situación vulnerable”. En ese marco se presentó la investigación “Tendencias e inserción laboral de inmigrantes recientes” (que viven en el país hace cinco o menos años), del Grupo de Investigación más Desarrollo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República. Una de las conclusiones más relevantes de la investigación es que no existe “competencia” entre nativos uruguayos e inmigrantes extranjeros de origen no tradicional (colombianos, dominicanos, venezolanos, cubanos, bolivianos, peruanos y paraguayos) que viven en el país hace menos de cinco años. Por el contrario, quienes vienen “parecería que están llenando puestos que los uruguayos no están dispuestos a ocupar”, a pesar de estar más calificados que la media uruguaya.
Victoria Prieto, doctora en Demografía, fue la integrante del Grupo encargada de la presentación. Explicó que el objetivo de la investigación fue evaluar el desempeño socioeconómico y el proceso de integración laboral de la población extranjera de origen no tradicional (no argentinos, brasileños, estadounidenses o españoles). Analizaron las brechas entre migrantes y uruguayos no migrantes usando los datos de la Encuesta Continua de Hogares y el Censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística y de fuentes administrativas y de registro: las entradas y salidas en el Aeropuerto de Carrasco, las residencias emitidas por el Ministerio del Interior o por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y las cédulas de identidad emitidas por la Dirección Nacional de Identificación Civil. “Las fuentes coinciden en pocas cosas”, aseguró Prieto, pero indicó que “en una que sí coinciden es en mostrar a República Dominicana, Venezuela, Colombia, y en menor medida Cuba como los orígenes que más han crecido en el último tiempo”. También encontraron diferencias “significativas” entre las fuentes administrativas y estadísticas en cuanto al sexo de los inmigrantes recientes, aunque se pudo corroborar “que persiste la masculinización de la inmigración extranjera” (rasgo típico de los uruguayos que deciden irse o volver), y que la feminización se restringe a dominicanas, bolivianas y colombianas.
A destacar
El estudio evidencia que estos nuevos migrantes tienen un nivel educativo superior a la media uruguaya. Hay una “alta concentración” con estudios terciarios completos, y “no es despreciable” el porcentaje que tiene primaria completa. A pesar de que son más educados, en la población migrante reciente extranjera el desempleo es muy superior al de la nativa no migrante; incluso, los retornados y los inmigrantes tienen el doble de desempleo que los nativos.
Si entre los nuevos migrantes se compara a los varones con secundaria completa y a las mujeres con primaria completa, se duplican las tasas de desempleo de la población nativa. Prieto lo explicó así: “Un individuo que tiene el mismo sexo y la misma edad y la misma educación y es inmigrante extranjero tiene menos probabilidad de encontrar un empleo que un nativo o un inmigrante que lleva más de cinco años en Uruguay”. Además, señaló que la brecha que separa a hombres y mujeres se profundiza en las mujeres extranjeras, y que la brecha es mucho mayor entre nativas y extranjeras que la existente entre varones. Prieto indicó que en todos los casos, “tras cinco años (y menos de 20) vemos que baja el desempleo al punto de ponerse por debajo de la población nativa inmigrante. Los que tienen menos suerte se van antes, quedan los ‘sobrevivientes’; transcurrido cierto tiempo y tras pagar cierto derecho de piso, el inmigrante se inserta mejor”, aunque señaló que “no hay información para evaluar eso”. “Hay una yuxtaposición de desigualdades”, concluyó.
A su vez, los inmigrantes provenientes de estos nuevos orígenes consiguen trabajo de forma “bimodal”: es “importante la inserción en ocupaciones manuales, de baja cualificación, pero también es importante en un nivel muy alto de cualificación”. Están “sobrerrepresentados”; la prevalencia de sobrecalificación entre los extranjeros migrantes recientes y entre los extranjeros inmigrantes antiguos es de una de tres en las mujeres, y en los varones es un “poquito” inferior. Prieto aseguró que “efectivamente hay un desajuste importante educativo entre el capital humano que tienen y las ocupaciones en las que se insertan”. En cuanto a la sobrerrepresentación en ocupaciones de baja calificación, indicó que los trabajos más frecuentes eran: cocineros, guardias de seguridad, vendedores y asistentes de tienda, limpiadores, asistentes domésticos (12,5% de las mujeres migrantes recientes se insertan en ese rubro; la proporción de uruguayas “no es tan alta”). Los datos sugieren que “algunos, en vez de quedarse sin trabajo, optan por agarrar el primero, que es una de las estrategias de inmigrante; el problema es que después es difícil salir”, explicó.
Para la investigadora es evidente la “complementariedad” entre la “estructura de ocupación” de la población nativa con la inmigrante: “No hay nada más alejado de los datos que la frase ‘vienen a robarnos el trabajo’”, afirmó.
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
___________
5) Una reparación histórica
Pagina12
El Parlamento de la Unión Africana avaló la prohibición de la mutilación genital femenina (MGF), en una iniciativa histórica por frenar esa práctica que se sigue realizando en unos treinta países del continente.
La decisión sin precedentes no sólo significa un avance clave en la protección de niñas y mujeres, también es el resultado de las luchas de asociaciones africanas de defensa de los derechos de la mujer y la infancia. Unos 200 millones de mujeres y niñas de entre 4 y 14 años en todo el mundo, según cifras de Unicef, han sufrido la amputación total o parcial del clítoris, o la infibulación, que incluye la extirpación de labios mayores o menores.
En el acuerdo pactado entre miembros del Grupo de Trabajo para la Mujer del Parlamento y representantes del Fondo para la Población de Naciones Unidas (Unfpa) se proyecta un plan de acción enfocado a erradicar la ablación que cada año padecen tres millones de niñas en Africa y Oriente Medio. Los 250 diputados firmantes deberán ahora motorizar la nueva política en cada uno de sus países.
Todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) remarca en sus informes las consecuencias trágicas de la ablación con riesgo de muerte, y el tendal de enfermedades, traumas y lesiones que causa el procedimiento, realizado en condiciones higiénicas deplorables. Infecciones, quistes, esterilidad y aumento de las complicaciones durante el parto son algunas de las consecuencias a largo plazo además, claro está, del factor clave de la imposibilidad para sentir placer durante el acto sexual, una forma trágica de discriminación ejercida sobre los cuerpos de las mujeres.
Los avances sociales y legislativos en Africa occidental marcan una evolución que podría salvar los destinos de millones de niñas y adolescentes a quienes se las considera “mujeres” en condiciones de ser tomadas por esposas una vez mutiladas.
Nigeria prohibió la ablación en todo su territorio en mayo de 2015, mientras que Gambia, una de las geografías emblemáticas, logró anularla en noviembre último. Sin embargo, la prohibición no pudo romper con las intervenciones clandestinas: en Senegal la legislación clausuró la práctica hace años, pero las familias la siguen realizando. “Sólo con el trabajo en las comunidades se podrá dar un cambio real, las leyes son necesarias pero no bastan”, advierte la histórica activista gambiana Issatou Touray.
Sucede que los esfuerzos legislativos chocan contra las presiones de la aceptación cultural, que tabica el crecimiento saludable de niñas. La Ong senegalesa Tostan apuesta por una política de “juramentos”, según la cual mujeres y líderes comunitarios prometen públicamente el abandono de la práctica sostenida por clanes y varones jefes. La directora del Programa contra la Mutilación Genital Femenina, Faiza Jama Mohamed, explica que en Somalía aún hay hombres capaces de asegurar que para ser un verdadero somalí “no puedes casarte con una mujer sin circuncidar”. El país concentra el 98 por ciento de las prácticas, la tasa de prevalencia más alta del mundo. Faiza lucha para reforzar la prohibición o la implementación de legislación específica de la MGF en Kenia, Uganda, Tanzania, Etiopía, Zambia o Malí. Precisamente este último es uno de los países que defienden su legalidad pese al plan de erradicación vigente desde 2010, con una tasa de prevalencia que no decrece. Para la activista feminista Virginia Moukoro, en una década la ablación se convertirá en un mal sueño. Está segura de que “un día será historia, como ocurrió con la práctica de atar los pies a las niñas en Japón”.
La MGF es una práctica tradicional dañina porque priva a mujeres y niñas de los derechos legales reconocidos a la integridad corporal y el acceso a la educación, la salud y la igualdad, suele remarcar Faiza en cada una de sus ponencias. “Provoca devastadoras consecuencias físicas y psicológicas, incluyendo la muerte. En las comunidades donde se practica, con carácter de rito cultural, es un requisito social para el matrimonio, una obligación religiosa, y el pasaporte a la aceptación social de la comunidad de la niña. Se utiliza como una herramienta para oprimir a las mujeres como mujeres, negarles sus derechos sexuales y el acceso a la igualdad, se les impone a las niñas en nombre de la cultura y la religión, infligiendo un sufrimiento innecesario y para toda la vida.” Estima que todas deberían conocer sus derechos y las activistas educar para garantizar que se tomen decisiones informadas, “en vez de haber sido engañadas en el nombre de la cultura o de una mala interpretación de la religión”. Institutos de asistencia y refugios como los de Tasaru o Narok, en Kenia, ofrecen cobijo a las niñas que huyen de la mutilación genital y de matrimonios pactados, dos prácticas tradicionales que suelen ir unidas. “Se constató que a la mutilación genital le sigue el matrimonio y, tras éste, se acaba la educación para las niñas”, detalla la directora del centro y activista fundamental de esa región, Agnes Pareyro.
“Una mujer que sufre una mutilación genital jamás regresará a la normalidad”, explicó este miércoles la ginecóloga nigeriana Olayinka Aina Koso-Thomas, ante un auditorio colmado en la Universidad Autónoma de México (Unam). La médica de 78 años, fundadora del Grupo para la Abolición de Mutilaciones Sexuales, intentó poner en palabras el ritual que destruye la adolescencia de las mujeres. “Es imposible describir el horror de esta práctica. Se llevan a las niñas que serán iniciadas a un lugar apartado junto al río. Las obligan a acostarse en el agua helada con la mitad del cuerpo descubierto. Las tienen fuertemente con las piernas abiertas y entonces la persona encargada de hacer la circuncisión corta el clítoris y los labios menores. El grito de dolor es cada vez más fuerte. No hay una escala de crueldad para medir la agonía.”
Esta vez, la decisión fundamental del Parlamento africano podría terminar con lo que la directora del Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, Ana Buquet Corleto, define contundente: “El control de la sexualidad de las mujeres, uno de los tantos mecanismos de subordinación femenina”.
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
_____________
6) Plaza de la soledad
Desinformémonos
Esther, Ángeles, Carmen, Lety, Carlos, Lupe, Martín, Fermín, Raquel y Maya son los personajes que dan vida a Plaza de la Soledad, un excelente documental sobre el amor, la pareja, la distancia, el olvido y la soledad. Mujeres con las emociones a flor de piel, personas de la vida que, al mostrarse en cine, frente a una cámara con total desenfado, o mejor dicho con toda la confianza de desnudarse sin pudor ni temores de enseñar el cuerpo, la mirada, el rostro, con la expresión y el gesto de llevar una vida marcada por el oficio de venderse, nos conmueven con su honestidad, y con su peculiar forma de decir la verdad.
¨Siento una pena muy honda dentro del alma
y quiero ahogarla con vino y caricias de amor,
Aquí nadie pretende justificar el oficio, simplemente acompañamos a estas mujeres en la dificil tarea de sobrevivir en el centro de la ciudad de México, nos ahorramos a los clientes, a la policía, a los médicos, a los padrotes y demás lacras que viven de la prostitución, en esta narración lo que importa son las historias de vida, las emociones y los sentimientos.
mi vida ya no tiene remedio,
perdida ya estoy en este medio maldito de amargura y dolor.
Mujeres que conmueven con sus relatos en una sutil puesta en escena para la cámara de Maya, la otra narradora que en total complicidad con sus personajes trama una historia romántica en un universo de grandes soledades. Plaza de la Soledad es un microcosmos donde sucede de todo un poco; nace un niño, muere una compañera, parejas que se unen, otras que se separan, amores imposibles para todas las edades.
Amor de cabaret que no es sincero.
Amor de cabaret que se paga con dinero.
Mujeres violentadas, maltratadas, que saben que hay quien las busca y las compra con la intención de lastimar.
Amor de cabaret que poco a poco te mata.
Sin embargo yo quiero, amor de cabaret.¨
Mostrar la vida misma en un documental no es tarea fácil, estas mujeres lo han logrado en esta pieza cinematográfica, parece un juego de niñas, una travesura femenina para contar cómo es la vida en ese rincón de la ciudad.
Maya Goded en la dirección y la cámara hace posible esta mirada digna a un grupo de mujeres que saben luchar día a día por lo que quieren, no le tiene que pedir permiso a nadie para mostrarse tal y como son, con todas sus emociones en esta sorprendente Plaza de la soledad.
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
_______________
7) Descolonizar el feminismo
Las mujeres y el género en Iraq: entrevista con Zahra Ali
Lahaine por Elodie Descamps
Reivindica la necesidad de «descolonizar el feminismo» e invita a tener en cuenta la complejidad de los contextos de emergencia en el análisis de los movimientos sociales.
Zahra Ali, socióloga especializada en el estudio de la mujer y del género en relación con el Islam y Oriente Próximo, está a punto de publicar un libro sobre «las mujeres en el Iraq después de Sadam». La autora estudia la evolución del marco jurídico relativo a la mujer desde la formación del Estado iraquí al periodo posterior a la invasión estadounidense. Aunque esta invasión exacerbó las tensiones etno-confesionales ya presentes en el seno del país, también contribuyó a crear una visión retrógrada de los derechos de las mujeres en la sociedad. Al suprimir las cuestiones políticas y económicas en la interpretación de los fenómenos sociales y al tratar las consecuencias sin analizar nunca las causas, los medios de comunicación crean miedo y división ahí donde deberían unir.
Dentro de poco va a publicar una obra sobre el tema de «las mujeres en Iraq después de Sadam» donde examina el activismo político de las iraquíes y la evolución de la cuestión del género en el seno de la sociedad. ¿Cuál es la conclusión principal de este trabajo de campo?
Si nos remontamos un poco en la historia se constata de entrada que la formación del Estado iraquí por el imperio británico se hizo excluyendo a la mayoría de la población. En aquella época las mujeres estaban «tribalizadas».
Dicho de otra manera, únicamente se tuvo en cuenta a las mujeres de la elite urbana cercana al poder colonial y se relegó a ser ciudadanos de segunda categoría a los hombres y las mujeres de los medios rurales que, sin embargo, eran la mayoría del país. Las mujeres de los medios rurales fueron las más desfavorecidas en esta configuración ya que no disponían de derechos jurídicos formales.
En el periodo revolucionario de 1958, marcado por la lucha contra el imperialismo británico y una militancia comunista que dominaba el paisaje político, las mujeres se van a organizar en un movimiento de defensa de los derechos de las mujeres.
Es en este contexto donde aparece el Código del Estatuto Personal, que representa el marco jurídico del conjunto de los derechos de las mujeres, como la herencia, el matrimonio, el divorcio, etc. Se establece en 1959 y revela dos cosas. En primer lugar, la unidad de la nueva «nación» iraquí, puesto que el Código une las jurisprudencias sunní y chií. A continuación, una visión muy progresista de los derechos de las mujeres, ya que en esta época es el código más avanzado de la región de Oriente Próximo en materia de derechos de las mujeres. De hecho, en su elaboración participaron militantes del movimiento de las mujeres.
¿Evolucionó este Código del Estatuto Personal en el curso de los diferentes regímenes?
En la década de 1970 el régimen quería poner de relieve una ideología nacionalista y moderna. El Código se modificó entonces varias veces y de manera muy progresista reforzando el derecho al divorcio para las mujeres o prohibiendo los matrimonios al margen del tribunal, por ejemplo.
Más adelante, en la década de 1990, cuando Sadam se presenta como un líder «musulmán» y lanza su «Campaña de fe» con el trasfondo del embargo y la crisis política, social y económica del país, se volverá a modificar el Código a favor del conservadurismo. Por ejemplo, se van a tolerar los llamados crímenes de honor.
En 2003 el régimen de ocupación estadounidense institucionalizará el comunitarismo. La sociedad iraquí, que ya estaba herida por décadas de guerras, de autoritarismo y de sanciones internacionales, verá cómo se le impone un sistema político basado en la pertenencia etno-confesional.
Las identidades etno-confesionales en Iraq ya eran objeto de tensiones vinculadas a las políticas nacionalistas excluyentes y genocidas de Sadam Husein, sobre todo contra la población kurda y chií. Con la invasión estadounidense en 2003 estas tensiones se van a llevar a su paroxismo.
Es como si en Francia o Bélgica se institucionalizara el racismo; las consecuencias de ello son fáciles de imaginar. En Iraq se cayó en la guerra civil y desde 2003 no ha terminado el ciclo de violencia.
¿Qué impacto tuvo la invasión estadounidense sobre este Código?
En este contexto de fragmentación extrema la elite política chií en el poder va a proponer una confesionalización del Código del Estatuto Personal, siguiendo el ejemplo del Código de familia libanés, de manera que cada confesión se rigió por su propio código. Este periodo estuvo marcado tanto por un aumento del conservadurismo social y religioso como por una violencia confesional generalizada.
Por consiguiente, la reforma del Código va a suponer un auténtico cuestionamiento de los derechos jurídicos elementales de las mujeres, pero también de toda la herencia revolucionaria de izquierda. Se trata de una verdadera regresión en lo que concierne a la igualdad de tratamiento de las mujeres y de los ciudadanos de todas las confesiones.
En definitiva, al igual que en la época colonial, la ocupación e invasión estadounidenses impusieron una vez más su propia visión de la sociedad iraquí, una visión comunitaria y arcaica. Hoy esta visión sigue siendo el origen de la fragmentación de la ciudadanía y del territorio iraquíes, al norte los kurdos, al oeste DAESH y al sur los chiíes.
Esta fragmentación tiene un carácter de género y las cuestiones referentes a los derechos de las mujeres desempeñan un papel fundamental en ella. El régimen de ocupación las instrumentaliza en una retórica neocolonial que pretende «liberar a las mujeres». Pero también las instrumentalizan las fuerzas políticas conservadoras que siguen el juego de las identidades confesionales bajo el pretexto de una supuesta «autenticidad islámica».
En sus obras habla mucho de la necesidad de «descolonizar el feminismo», ¿qué entiende por esta expresión?
Descolonizar el feminismo significa a la vez reivindicar unos modelos alternativos de lucha contra el patriarcado, emancipados de las normas de las feministas hegemónicas blancas y burguesas, y también rechazar todo esencialismo. Hay que entender que los feminismos toman forma en y a partir de sus diferentes contextos y no a partir de unos modelos de emancipación predefinidos. Se trata de una emancipación contra todas las formas de opresión, ya sean de raza o de clase.
En su opinión, la religión no se puede entender ni definir fuera del contexto. ¿Puede decirnos algo más sobre ello, quizá poniéndonos algunos ejemplos concretos?
Entender la religión fuera de aquellas personas que la practican y la reivindican, y no situar a estas personas es caer en el esencialismo. Es decir, se hace existir lo religioso como una esencia que se sitúa fuera de sus diferentes realidades de práctica y de expresión.
En mis investigaciones he demostrado que lo religioso siempre ha estado imbricado en cuestiones de nacionalismo y de régimen político. Si en la década de 1950 lo religioso se interpretó y practicó de manera bastante igualitaria y progresista, sobre todo en materia de los derechos de las mujeres, después de la ocupación lo dominante es una lectura confesional y conservadora.
Hay que volver a los contextos que desarrollé antes para comprender por qué se interpreta el Islam de determina manera en una época dada y de manera diferente en otra época.
Se observa en nuestros medios de comunicación y en nuestros políticos una tendencia a reproducir un discurso islamófobo, por ejemplo, relacionando directamente yihadismo e islamismo. ¿Cómo interpreta usted este discurso y qué retos presenta?
Este discurso es producto de esta esencialización del Islam. En vez de contextualizar y de mirar en su complejidad los grupos y movimientos en cuestión, se les mete a todos en el mismo saco diciendo que es a causa del Islam y del fundamentalismo religioso.
En el fondo, este discurso mediático y el discurso yihadista coinciden. Los grupos que utilizan el Islam para justificar sus actos de violencia y quienes interpretan esta violencia como un producto del Islam tienen en común esta misma esencialización del Islam.
De lo que se trata es del culturalismo y el racismo. En vez de interpretar un fenómeno social utilizando unos esquemas analíticos que implican cuestiones sociopolíticas y económicas, se crea un esquema a medida: la causa y las consecuencias son idénticas. Sería a causa del Islam, debido a su fundamentalismo. Analizando de esta manera no se avanza mucho y lo único que se hace es crear odio y racismo.
Texto completo en: www.lahaine.org/las-mujeres-y-el-genero
COMCOSUR MUJER Nº 486 – 15.08.16
_________
“El perdón no se puede lanzar al aire, a ver si cae en la cabeza de
quien corresponde” Luis Pérez Aguirre
_____________
COMCOSUR MUJER ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Desde el 19 de Junio de 1994 / Coordinación: Carlos Casares – DIRECCIÓN POSTAL: Proyectada 17 metros 5192 E (Parque Rivera)
11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Apoyo técnico: Carlos Dárdano / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) / blog: nuevo.comcosur.org/ contacto: comcosur@comcosur.com.uy / Y ahora se puede seguir a Comcosur también en Facebook
—