«

»

SEGUNDO PARLAMENTO DE MUJERES INDÍGENAS – comcosur mujer 609 – 22..07.2019

COMCOSUR MUJER / AÑO 16 /No. 609 / lunes 22.07.2019 Hoy:

1) Segundo Parlamento de Mujeres Indígenas
2) Colombia: Lideresa social amenazada en el Cauca
3) Ecuador: Mujeres derrotan la minería a gran escala
4) EEUU: Katherine Johnson y los cálculos que hicieron posible la llegada a la Luna
5) Honduras: Por defender el medio ambiente te convierten en terrorista
6) Noruega: Denuncian persecución a pueblos Ancestrales
7) Rosa Jijón: “El inmigrante no es un objeto de asistencia sino un sujeto político que tiene una voz propia”
________

COMCOSUR MUJER / Fundado por Yessie Macchi / AÑO 16 /No. 609 – Lunes 22 de julio de 2019 / Producción: Beatriz Alonso y Belén Itza / Apoyo técnico: Carlos Dárdano
_______

“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres” Rosa Luxemburgo
______

1) SEGUNDO PARLAMENTO DE MUJERES INDÍGENAS

La fuerza de muchas hermanas en este 2do Parlamento de Mujeres Indígenas

Con mucho esfuerzo y de manera autogestiva se realizó este 2do Parlamento, pero por sobre todo infinitas ganas de volver a cumplir un sueño de reunir a mujeres indígenas de 36 naciones que han venido de diferentes territorios de las provincias de Argentina y también de países como Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Uruguay con el objetivo de fortalecer sus identidades, y trabajar colectivamente las problemáticas que viven día a día y darle voz a las denuncias que son calladas o no son visibilizadas por ser indígenas y mujeres.

Además de organizarse de manera autogestiva, el plenario se desarrolla con tendencia antipatriarcal, anticapitalista, no partidaria y antirracista al cual conformaron mujeres originarias Aimara, Aba Guaraní, Mbya Guaraní, Diaguita, Wichis, Quom, Tehuelche, Kolla, Mapuche, Charrúa, Quechua se realizó este 2do Parlamento, pero por sobre todo infinitas ganas de volver a cumplir el deseo de unirse.

El encuentro se realizó por primera vez en abril del año pasado en el partido de Ensenada y fue allí donde se generó el pedido que el encuentro Nacional de mujeres sea llamado “Plurinacional”.

Los ejes temáticos a debatir serán: La elaboración de un informe sobre la violencia doméstica, violencia institucional, violencia extractivista, violencia obstétrica. Femicidio Indígena, “Justicia para nuestras muertas y sus familias”. Educación identitaria, ancestral y de género, hacia la creación de la Pluridiversidad indígena. Territorios y la libre determinación como mujeres y pueblos originarios. Leyes y derechos.

La jornada de ayer fue muy especial por ser el primer día por lo cual las miradas, los abrazos y las sonrisas se mezclaban con ese calor de hermandad entre todas sean o no del mismo o diferente territorio. El clima era de una poderosa empatía y como decía una de las mujeres de la comunidad guaraní viviendo en Rosario “yo ya no me siento sola”.

El cronograma del jueves estaba planteado comenzar con un desayuno más una ceremonia inaugural con ofrendas de los diferentes territorios, pero por un pequeño retraso no se pudo realizar y entonces después del desayuno las hermanas se trasladaron a la Escuela media nº 98 para hacer la acreditación de cada una de las comunidades concurrentes y así dar inicio al Panel de Voces Locales – Exposición de casos Locales de Resistencia. Zomo Newen, Todas por un terreno. Caso Elentuwe, enterratorio. Lof Trawun Kutral. Maria Eugenia Zar: Su lucha por la despenalización de la marihuana.

Paneles y charlas

Panel Voces Continentales – Ingrid Conejeros Montecino: Realidad y represión en Ngulumpu. Chile. Alba Rocio Simaluisa Chancusi, indígena Kichwa de Ecuador, La Educación indígena para sanarnosde la violencia. Machi Francisca Linconao, Temuco Ngulumapu (Chile), la Dignidad de la Mapu.

Luego se compartió un almuerzo todas juntas y al terminar de comer algunas mujeres estaban con mucho entusiasmo de tomarse un recreo y poder conocer el mar por primera vez.

Siguiendo con Voces del Mundo – Resistencia y lucha de las mujeres de medio Oriente con Carolina Bracco: Voces de las hermanas de Medio Oriente (guerra de la baja intensidad).

Plenaria: ¿Escrache o justicia punitiva a la violencia de género en nuestras comunidades? ¿Hay formas de admiración de justicia propia desde los pueblos indígenas? ¿Qué hacemos con los machos violentos de nuestras comunidades?

Panel: Genocidio. Mariano Nagui – Genocidio

Redes contra la Violencia: Grupos de recepción de denuncias a cargo de abogadas y otras hermanas para las emergencias.

Violencias, Modos y Formas de Opresión: Violencia sanitaria. Prohibición de la medicina tradicional. Violencia obstétrica. Violencia domestica e intra comunitaria. Violencia institucional. Violencia laboral. Violencia extractivista. Violencia económica

Paula Mercedes Alvarado, reconocida defensora de los derechos de los Pueblos Originarios, abogada, entre otros colectivos, de la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá, hablo de reafirmar y fortalecer la modificación del nombre Encuentro de Nacional de Mujeres a Encuentro Plurinacional. Destacó el conflicto y resistencia de algunos sectores con fuerte rechazo y prejuicio que intentaron impedir al debate y resolución, sin embargo, el espacio apunta a ser plural y amplio, ya que durante mucho tiempo fue hegemonizado por mujeres de clase media.

“Vimos como otras mujeres a nosotras nos discriminan, entonces ¿Qué debemos hacer? Ser más fuertes que ellas. Más que binarias, pero si juntarnos, unirnos y empezarnos a escuchar nuestra voz. Nosotras nos tenemos que hacer valer, no dependamos de otros” Decía Paula Alvarado a las mujeres, y sugiriendo que trabajando conjuntamente entre todas y uniéndose para acompañar a las hermanas que sufren o sufrieron violencia o misma discriminación institucional ya no sean voces silenciadas como lo fueron años y años de opresión. Y si las leyes no cambian el pueblo tienen que salir a defenderse.

María Fleitas, de la comunidad Quom de Rosario denunciaba que donde ella vive están en constante lucha por desarraigar la droga de los chicos, un tema muy preocupante, casos de abusos infantiles, pero si bien están las mujeres solas denunciando ya que los hombres referentes mayores, no las apoyan, las callan, las ignoran no las acompañan por el hecho que consideran que están manipulados económicamente por políticos. Asimismo Fleitas destaca la gran cantidad de casos de gatillo fácil que ocurren sobre integrantes de las comunicadades originarias que son invisibilizados.

A pesar de las declaraciones de algunas hermanas que relataron su testimonio y casos particulares donde hubo llantos, palabras de fuerzas, abrazos de contención, de a poco comenzaron a sacar esa tensión para distenderse con música y danzas originarias que espontáneamente cada comunidad mostraba y enseñaba pasos y figuras correspondientes. La alegría, el amor, el canto y las palabras que se escuchaba de cada una de ellas mientras se unirán al baile sin importar que fuesen de diferentes territorios, sin importar que no se conocían porque se está gestando un espacio, un espacio donde se construyen, desconstruyen, imaginan y sueñan. La danza como unión, como transformación de relaciones, de esperanza, libertad e identidad.

Finalmente cabe resaltar la organización del evento, previo a la llegada de las participantes al Parlamento en Las Grutas, por la radio local solicitaron a los pobladores para que ofrezcan su ayuda solidaria colaborando con colchones y frazadas para facilitar el alojamiento. Dos escuelas ofrecieron sus instalaciones para realizar las charlas y plenarias. La solidaridad local, hizo que la estadía en esta bella localidad sureña sea posible.

Anred / COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
_________

2) COLOMBIA: LIDERESA SOCIAL AMENAZADA EN EL CAUCA

Yo sé que me van a matar: líder amenazada en el Cauca
Su nombre, Yanet Mosquera Rivera, aparece en uno de los panfletos que han estado circulando en el departamento del Cauca.

Yanet es una líder social que representa a las comunidades de los municipios del centro de Cauca: Tambo, Popayán, Cajibío, Piendamó y Morales. Es una de las líderes sociales amenazadas en Colombia; una mujer que vive con muchas incertidumbres, entre ellas, el desconocer quien la amenaza.

Sin embargo, en su trasegar dice tener una certeza: “Lo único que si les digo es que sigan orando y velando por mi seguridad porque yo sé que me van a matar”.

Las más recientes amenazas llegaron a través de panfletos; le reclaman que se haya involucrado en uno de los proyectos que se realizan en su departamento. “Lo que salen a decir es que Yanet Mosquera no está dejando construir la doble calzada y esas son palabras mayores. Aquí no sabemos quiénes son los enemigos».

Agregó que «estamos tocando intereses de mucha gente, con poder. Entonces uno no sabe de donde están llegando estos panfletos y la interpretación que están dando algunos medios. Pero también algunos funcionarios públicos quienes me dicen: ‘Deja que construyan la doble calzada, deja de (molestar) tanto’. Eso ya es colocarle la lápida en la espalda a un ser humano, por eso yo vuelvo y se lo repito, yo tengo seguro que me voy a morir”.

Ella tiene 50 años. Por su liderazgo ganó el premio Cafam en el 2007. Y por esta labor ha tenido que apartarse de familiares buscando protegerlos. Al indagarle si ha pensado en abandonar esta tarea, respondió:

“El liderazgo nació conmigo y creo que allí continuará y si muero, morirá conmigo, porque no pienso asustarme y salir corriendo. Yo no le hecho nada a nadie y no me voy a ir a otro país a sufrir en tierra ajena cuando aquí mi plátano sancochado yo lo encuentro para comer con mis hijos; en otro lado no lo voy a conseguir”.

Yanet, en tiempos de conflicto, fue víctima de desplazamiento. Hoy sigue padeciendo, confiando que en algún momento resurja el respeto para la labor y para la vida de los líderes sociales.

Escuchar la entrevista en: www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/yo-se-que-me-van-matar-lider-amenazada-en-el-cauca
COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
_____________

3) ECUADOR: MUJERES DERROTAN LA MINERÍA A GRAN ESCALA

El proyecto minero Río Blanco, en la provincia de Azuay, sur de Ecuador, de la empresa china Ecuagoldmining, lleva un año paralizado por la resistencia comunitaria y, muy en particular, por la acción de las mujeres.

La comunidad de Río Blanco pertenece a la parroquia de Molleturo, a una hora de la ciudad de Cuenc,a en el Parque Nacional Cajas, un ecosistema de páramo donde se multiplican los nacimientos de agua y se contabilizan casi 300 lagunas.

La mina fue concedida por el gobierno de Rafael Correa que la consideraba parte de cinco proyectos estratégicos para el país. En este yacimiento existen 605.000 onzas de oro y 4,3 millones onzas de plata, con una producción estimada de 240 mil toneladas de mineral al año. La vida útil está calculada en once años. Entró en funcionamiento en 2016 en un acto presidido por el entonces vicepresidente Jorge Glas, hoy preso por corrupción.

La empresa viene provocando enfrentamientos entre y dentro de las comunidades mediante la compra de líderes, la utilización de seguridad privada que genera violencia y cuenta con protección policial y militar. Desde agosto de 2017 se registra una fuerte movilización de las comunidades de la zona de Rio Blanco, con acampes de comuneros a la entrada al campamento minero.

El 8 de mayo de 2018, los comuneros organizados quemaron gran parte del campamento de la mina, instalaciones y maquinaria incluidas, aplicando una decisión de decenas de comunidades de la zona. Instalaron un puesto de control que impide el acceso de las volquetas y de todo personal de la empresa permitiendo el tránsito solo para los pobladores de esta zona. La justicia aceptó una demanda de las comunidades y paralizó el proyecto.

En la ronda donde la comunidad San Pedro de Yumate va explicando su historia de resistencia, a casi 3.000 metros en tierras húmedas semi-tropicales, las mujeres son las más activas. Desde mamá Laureana, partera de 74 años que asistió más de 200 nacimientos, hasta jóvenes como Yoana, de 20, que carga a su pequeña que quiere integrarse a la ronda.

“Ya no confiamos en los hombres”, dice una de las comuneras. Explica que cuando las comunidades de Kimsacocha, la otra gran resistencia en la provincia, organizaron un referendo para decidir sobre el proyecto Loma Larga, el 86% se pronunciaron en contra. Se votaba en mesas de varones y de mujeres. Las primeras lucían raleadas y el voto contrario osciló entre el 50 y el 60% de las papeletas. En las mesas de mujeres, se registraron índices negativos que superaron holgadamente el 80%. Ellos sueñan con trabajo. Ellas con preservar la vida.

Algo similar sucede en la ronda que se va formando en torno al fogón. De los 30 integrantes, casi 20 son mujeres. Ellas se afanan moldeando la masa, armando empanadas y dorándolas en aceite hirviendo, mientras otras cocinan agua de hierbas. En una esquina de la ronda, los varones hablamos, explicamos, analizamos y en ocasiones decimos lo que debe hacerse. Ellas ni nos miran, sólo hacen lo importante, dejando el parloteo a los varones.

Uno de los mayores de la comunidad reconoce: “Nosotros vamos atrasito de ellas, nomás”. Ellas son las “pachamamas”, como se nombra a las integrantes del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama, creado hace más de una década con mujeres de las parroquias Victoria del Portete, Tarqui y Molleturo (a la que pertenece Yumate), y también de la ciudad de Cuenca.

Ellas son la punta de lanza de la lucha en defensa del agua. Uno de los “analistas” que nos juntamos en una esquina, explica quenla lucha de estas mujeres comenzó en realidad hace 23 años y las más activas, el núcleo del combate, son las comadronas, porque conjugan autoridad simbólica y saberes ancestrales.

En este campamento, debajo de los plásticos negros que protegen de la humedad y la lluvia, un joven de sombrero rojo y nombre Paul explica que en dos meses comenzará a funcionar el “colegio autónomo Río Blanco”, con docentes voluntarios, porque “las empresas utilizan las escuelas para adoctrinamiento minero”. Asegura que la autonomía es el camino, que lo aprendió en un lugar lejano de nombre Chiapas, donde se dirigió luego de escuchar, durante noches heladas, el mensaje de las lagunas del páramo de Cajas.

Raúl Zibechi / desInformémonos / COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
_____________

4) ESTADOS UNIDOS: KATHERINE JOHNSON Y LOS CÁLCULOS QUE HICIERON POSIBLE LA LLEGADA A LA LUNA

En los primeros años de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) los encargados de descifrar ecuaciones numéricas complejas eran las llamadas “computadoras humanas”, Katherine Johnson era una de las personas que realizaban este trabajo, y una de sus principales contribuciones a la exploración espacial fue la serie de cálculos que realizó para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969.

La exploración de la Luna a través de sondas automáticas o naves tripuladas con el objetivo de sobrevolar, orbitar la Luna o alunizar en ella se inició a finales de la década de 1950. La antigua Unión Soviética fue la pionera al realizar misiones lunares no tripuladas, pero el Proyecto Apolo de los Estados Unidos fue el único que realizó misiones lunares con tripulación.

La misión Apolo 11 se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente Neil Armstrong y Edwin Aldrin caminaron sobre la superficie lunar, mientras su compañero Michael Collins se quedó en el módulo de mando, el Columbia, orbitando alrededor del satélite.

Es así que el trabajo de Katherine Johnson fue esencial para el logro que llevaría a Estados Unidos a la victoria en la carrera espacial con la Unión Soviética.

La pionera en ciencia espacial y computación se graduó de West Virginia State College en 1937. Después de asistir a la escuela de posgrado y trabajar como maestra en una escuela pública, en 1953 empezó a trabajar en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, como una de las “calculistas del Área Oeste”, sus primeros cuatro años ahí analizó datos de pruebas de vuelo y trabajó en la investigación de un accidente aéreo causado por turbulencia de estela.

En 1957, Katherine proporcionó algunas de las matemáticas para el documento Notas sobre tecnología espacial, un compendio de una serie de conferencias de 1958 impartidas por ingenieros de la División de Investigación de Vuelo y la División de Investigación de Aeronaves sin Piloto.

Katherine Johnson se encargó de calcular el momento en el que el módulo lunar Eagle del Apolo 11, del que descenderían los astronautas, debía abandonar el satélite para que su trayectoria coincidiese con la órbita que describía el módulo de mando nombrado Columbia y pudiera así acoplarse a él para regresar a la Tierra.

En 1960, ella y el ingeniero Ted Skopinski fueron los autores de Determinación del ángulo de azimut en el quemado para colocar un satélite sobre una posición terrestre seleccionada, un informe que presenta las ecuaciones que describen un vuelo espacial orbital en el que se especifica la posición de aterrizaje de la nave espacial.

Más tarde hizo el análisis de trayectoria para la misión Freedom 7 de Alan Shepard en mayo de 1961, el primer vuelo espacial humano de Estados Unidos, ella verificó las ecuaciones orbitales para el control de la la trayectoria de la cápsula de esta misión, desde el despegue hasta la descarga.

En 1962, mientras la NASA se preparaba para la misión orbital de John Glenn, Katherine Johnson fue llamada para hacer el trabajo por el que sería más conocida. La complejidad del vuelo orbital había requerido la construcción de una red mundial de comunicaciones que conectaba estaciones de rastreo por todo el mundo con ordenadores IBM en Washington, DC, Cabo Cañaveral y las Bermudas.

Los ordenadores habían sido programados con las ecuaciones orbitales que controlarían la trayectoria de la cápsula en la misión de Glenn, desde el despegue hasta el amerizaje, pero a los astronautas no les entusiasmaba la idea de poner sus vidas en manos de las máquinas electrónicas de cálculo, pues eran propensas a los problemas y a los apagones. Como parte de la lista de verificación previa al vuelo, Glenn pidió a los ingenieros que «trajeran a la chica» -Katherine Johnson- para que hiciera los mismos cálculos con las mismas ecuaciones que habían sido programadas en el ordenador, pero a mano, en su calculadora mecánica de escritorio. «Si ella dice que están bien», recuerda Katherine Johnson que dijo el astronauta, «entonces estoy listo para partir». El vuelo de Glenn fue un éxito y marcó un punto de inflexión en la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

La matemática estadounidense trabajó más de catorce horas diarias en el programa conocido como Lunar Orbit Rendezvous, procedimiento para enviar una nave tripulada en vuelo a la Luna. Este método, que se empleó en las misiones Apolo utilizaba dos vehículos que despegaban en el mismo cohete y viajaban unidos, uno para ir y volver de la Luna, y otro más pequeño para alunizar.

Johnson se encargó de calcular el momento en el que el módulo lunar Eagle del Apolo 11, del que descenderían los astronautas, debía abandonar el satélite para que su trayectoria coincidiese con la órbita que describía el módulo de mando nombrado Columbia y pudiera así acoplarse a él para regresar a la Tierra.

De acuerdo con la biografía de Katherine G. Johnson según la NASA, ser escogida para ser uno de los tres estudiantes negros que comenzaron el proceso de integración las escuelas de postgrado de Virginia Occidental es algo que mucha gente consideraría uno de los momentos más notables de su vida, pero es sólo uno de los muchos avances que han marcado la larga y notable vida de Katherine Johnson.

Nacida en White Sulphur Springs, Virginia Occidental, en 1918, la gran curiosidad y brillantez de Katherine Johnson con los números hicieron que adelantara varios cursos en la escuela. A los trece años ya iba al instituto el campus del histórico West Virginia State College. A los dieciocho años, se matriculó en la universidad propiamente dicha, donde no tuvo ningún problema en completar el currículo de matemáticas y encontró un mentor en el profesor de matemáticas W. W. Schieffelin Claytor, el tercer afroamericano en obtener un doctorado en matemáticas. Katherine se graduó con los más altos honores en 1937.

Katherine Johnson también trabajó en el transbordador espacial y el Landsat 1, y fue autora o coautora de 26 trabajos de investigación. Trabajó en el Centro de Investigación Langley de la NASA desde 1953 hasta que se jubiló en 1986, después de treinta y tres años. «Disfruté yendo a trabajar todos y cada uno de los días», dice. En 2015, a la edad de 97 años, Katherine Johnson agregó otro logro extraordinario a su larga lista: el presidente Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de Estados Unidos y hasta la fecha es la única mujer de la NASA que ha recibido este reconocimiento.

En 2017, la NASA le puso el nombre de Katherine G. Johnson a uno de sus más potentes centros de cálculo el “Centro de Investigación Computacional Katherine G. Johnson”.

UNAM Global / Desinformémonos / COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
___________

5) HONDURAS: POR DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE TE CONVIERTEN EN TERRORISTA

La coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña, Miriam Miranda.

Tres años han pasado ya desde que se perpetrara el asesinato de la activista del movimiento ecologista Berta Cáceres, consumando las amenazas que el Gobierno hondureño dirigía contra ella desde muchos años atrás. Tres años en los que los defensores del medio ambiente siguen denunciando la hostilidad y la persecuciñón que sufren por parte del Ejecutivo.

¿Nada ha cambiado en este tiempo?

El asesinato de Berta Cáceres nos enseñó de lo que son capaces un sistema y un gobierno a los que no les importa nada. Hay una constante y creciente criminalización y judicialización de los defensores y las defensoras, que se ha agudizado más en los últimos años. Hoy en Honduras por defender el medio ambiente te convierten en terrorista y en enemigo público. El caso de Berta demuestra hasta qué punto somos desechables para el Estado. Eso es lo que más duele.

¿Qué relación guarda el golpe de Estado del 2009 con la situación de los defensores del medio ambiente en Honduras?

No se puede hablar de lo que pasa en Honduras si no analizamos cómo, con el golpe, el país se convirtió en un laboratorio político que entregó sus recursos después de destruir su propia institucionalidad. Casi el 70% del territorio ha sido ofrecido a inversionistas. No solo para minería y proyectos hidroeléctricos. Las zonas especiales de desarrollo o ciudades modelo, pero también los megaproyectos turísticos que afectan, entre otros, al pueblo garífuna [grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos], se han convertido en una forma más expedita de entregar la soberanía. Lo que está pasando en Honduras es la máxima expresión de un modelo capitalista voraz por los recursos naturales que requiere estados fallidos e instituciones desmanteladas para imponerse.

¿Cuáles son los impactos de estos proyectos sobre las comunidades, además del medioambiental?

Hay una ruptura del tejido social. Muchas comunidades son militarizadas. Se impone el terror y el desplazamiento. La gente ya no puede producir, la fuerza laboral ,y con ella, la cultura, el futuro, se va para no volver. Es lo que está pasando con la emigración masiva de Honduras. La gente no se va solamente por la violencia de las maras.

Sin embargo, desde el Gobierno se alega que estos grandes proyectos traen desarrollo a las comunidades y que estas los aceptan de buen grado.

En muchos países se está manipulando la consulta que de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo debe realizarse a las comunidades afectadas por megaproyectos: llegan a un territorio, presentan cualquier cosa, sacan un listado de asistentes y dicen que ya consultaron. En toda América Latina se da una combinación estratégica de los estados para despojar a las comunidades de sus recursos, y si la gente se opone, sucede lo peor, como el asesinato de Berta Cáceres y el de muchos defensores en Colombia, Guatemala, Brasil y otros países.

Usted dice que hay que dejar de contar muertos.

Debe de haber una apuesta por trabajar sobre la razón de estos asesinatos y no solo por reaccionar a posteriori. Algunas nos estamos atreviendo a cuestionar a las instituciones y organizaciones que nos acompañan: deben dar ese otro paso y actuar en la raíz del problema. Apoyar las luchas de las comunidades no es fácil. Tenemos que apostar para que haya cambios estructurales; por ejemplo, para que las empresas que hacen tanto daño en nuestros países rindan cuentas en el Norte. Muchas se visten de verde en Europa mientras violentan derechos en el Sur.

¿Es demasiado tarde?

Es posible que sea demasiado tarde, pero como dijimos en Honduras con el huracán Mitch: La tierra se movió y dijo «yo estoy aquí, préstenme atención». Tiene que haber una corresponsabilidad en la búsqueda de la solución, porque el problema también afecta al Norte, tenemos un solo planeta. Yo tengo esperanza en el clima. Los seres humanos no queremos cambiar, pero el clima nos va a obligar a hacerlo. Cuando tú hablas con los bancos, con los que toman grandes decisiones, te das cuenta de que viven en una burbuja. Han construido un mundo a su alrededor, pero cuando se vengan abajo esos edificios, su dinero no va a servir de nada. Nos llegó la hora, yo no sé por qué no queremos entenderlo.

El Periódico / COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
____________

6) NORUEGA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A PUEBLOS ANCESTRALES

Fjellheim, Activista Indígena Sami, Denuncia La Persecución A Pueblos Ancestrales Del Norte De Europa

A los pueblos originarios del mundo les une la intensificación del despojo. Eva María Fjellheim, originaria de una comunidad indígena de Noruega, comparte la historia viva del pueblo sami, el único pueblo en Europa que se reconoce como pueblo indígena.

La vida es tan dura como blanca en el Ártico. El paisaje es un gran manto prístino, solo interrumpido por fisonomías de animales que recortan el tapiz con sus enormes osamentas. Las personas, descendientes de pueblos originarios del hielo, también son blancas, rubias, de ojos claros. El pueblo sami no sufre discriminación por la pigmentación de sus pieles. O sí: muchas veces no se les reconoce como indígenas. Las guardianas y guardianes de la nieve, que llevan toda la vida pastoreando renos, cuidando los ríos y los bosques, ven amenazada su existencia. Su nomadismo y su origen se extiende en cuatro Estados: Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Hoy, pese a que no están censado, existen aproximadamente 80.000 y 100.000 samis.

Un hilo invisible les une con las resistencias en América Latina. En el norte de Europa, países que estallan el imaginario de la civilización y de los principios del mal llamado primer mundo, tampoco quedan fuera del hambre insaciable extractivista. Las mineras pisan fuerte y están cambiando las sendas que desde siempre recorren los renos. Los Gobiernos colaboran en la intimidación: apoyan a la iniciativa privada talando bosques y demarcan fronteras que nunca antes habían existido.

Las ropas del pueblo sami, así como los trajes típicos mayas, hablan del origen, de las familias de las que provienen. Todo remite a los renos: la comida, las historias, la niñez. La colonización comenzó hace 400 años y aun no termina, denuncian. Sofia Jannok, una artista, compositora y activista sami, ocupó el escenario de las TEDxTalk para alzar la voz: “Así son las cosas para mi pueblo, sino que lo es también para todas las personas indígenas alrededor del mundo. Algunas compañías grandes dirigidas por personas cuyo objetivo es el dinero invaden nuestras casas, nos obligan a mudarnos o simplemente se deshacen de nosotros. Lo hacen matando a las personas, o matando las condiciones en las que estas personas viven en libertad”.

En un evento ecologista, organizado en Guatemala el pasado mes de marzo y enfocado en dar a conocer alternativas autosustentables a los mega proyectos hidroeléctricos que extraen el agua de las comunidades, desviando ríos, descuidando cosechas, acechando a la población que aún vive sin energía eléctrica (pero cuya agua dará electricidad privatizada a otras personas), Pikara Magazine encontró a Eva María Fjellheim, del Centro de Estudios Sami de la Universidad de Tromsø, Noruega.

De buenas a primeras nadie se imaginaría que existen lazos entre las condiciones de opresión que viven los pueblos indígenas de Europa y los de Centroamérica, no obstante les une el despojo histórico que signa a los pueblos que son forzados a moverse hacia áreas menos fértiles para el desarrollo de la vida.

Aunque los Gobiernos escandinavos sí han reconocido algunos derechos de soberanía de estos pueblos -tienen, por ejemplo, su propio parlamento y un sistema escolar sólido-, la historia es un campo de batalla en el que los derechos obtenidos se borran de un plumazo con los avances de las derechas autoritarias. Por eso la resistencia es global. Fjellheim comparte en esta entrevista los desafíos que enfrenta esta cultura ancestral europea que se niega a desaparecer.

“Mi apellido significa ‘hogar de la montaña’. Soy de la comunidad Gåebrien Sijte, Saepmie (territorio sami), en el departamento de Trøndelag en el norte de Europa. El país en que vivo es Noruega y pertenezco a la parte más al sur del territorio. Tenemos una diversidad lingüística cultural entre nuestros diferentes grupos. Compartimos historia y tenemos una identidad en común a causa de los años de colonización, asimilación. Por 150 años el Estado noruego llevó una campaña y una política oficial de asimilación del pueblo sami, eso significaba prohibir que se hablara el idioma: prácticamente hacernos noruegos. Eso también ha dejado un legado muy fuerte tanto en lo que respecta a la discriminación, así como en el autoestigma. Para muchos pueblos del mundo, el sami es referente en el hecho de que el Estado tiene el compromiso de cumplir con los derechos de los pueblos indígenas. Es cierto y esto sucede en algunos ámbitos. Pero cuando estamos hablando de los derechos colectivos, en particular el derecho al territorio, es cuando se choca con intereses económicos fuertes. Por mucho tiempo ocupamos espacios que no eran vistos como valiosos por parte del pueblo noruego, que ancestralmente era más sedentario. El pueblo sami siempre fue más nómada, entonces podía aprovechar otros recursos, otros espacios del territorio. Aunque había una convivencia siempre hubo una competencia fuerte por el territorio”. Así, a bocajarro y con las explicaciones necesarias se presenta Fjellheim.

¿Cuáles son los desafíos y amenazas que enfrentan actualmente?
El pastoreo de renos es una de las prácticas ancestrales y tiene otra la lógica de la propiedad privada. Es un recurso colectivo, es un recurso temporal y es un derecho adquirido por uso. El hecho de que lo hayamos utilizado de tal forma nos da el derecho de seguir utilizando el territorio como lo hemos hecho. No quiere decir que es nuestro territorio para poder hacer cualquier explotación sino para seguir practicando el pastoreo entre otras prácticas ancestrales. Ahí entra el interés de la minera y el tema de la energía. Tal vez la gran diferencia entre Noruega y Guatemala, hablando del tema energético, por ejemplo, es que en Noruega toda la población sí tiene acceso a la energía. Entonces el argumento de producir más energía para toda la población y la soberanía energética nacional no es relevante porque ya cumplimos la demanda y ya tenemos el 100 por ciento de la energía renovable con las hidroeléctricas. Pero el interés ha aumentado a partir del discurso que coloca a la energía eólica como prioritaria. Aparece en el discurso del cambio climático, eso de que es “una necesidad” y que nosotros tenemos que sacrificar partes de nuestro territorio porque es un interés global para el medio ambiente. Pero cuando observamos los proyectos en sí, constatamos que son proyectos industriales y abarcan grandes territorios. Otra cuestión es que despoja una práctica ancestral que es sostenible y verde. La energía que quieren producir es energía para vender, para exportar a Europa. Es muy fuerte el discurso del cambio climático porque de alguna forma eso está aceptado por la mayoría de la población.

¿Cómo son los puntos de encuentro entre la problemática latinoamericana y la que viven los pueblos indígenas del norte de Europa?
Creo que el nudo de la cuestión se relaciona con el derecho de ejercer la autodeterminación de los pueblos. Hay una imagen que se quiere pintar: es la de que no queremos el desarrollo. En realidad tiene que ver con el modelo económico y cómo se desarrolla este modelo respetándonos a nosotros. No se respeta la autodeterminación. También la cuestión de la de la energía renovable que es vista como algo bueno, y sí lo es, pero no cuando se aprovecha cualquier intervención capitalista para generar ganancia. Cuando estos proyectos no benefician a los pueblos se vuelve igual a cualquier otro extractivismo. Hay que romper con esa imagen de que solo por ser energía verde es algo bueno y que hay que sacrificar al territorio por el bien común del mundo. Veamos, ¿quiénes son los culpables del cambio climático? Los grandes empresarios que han sobreexplotado la tierra durante mucho tiempo.

¿Cuál crees es la percepción de la población del norte de Europa sobre la existencia efectiva de pueblos originarios?
Es interesante porque en mi trabajo de doctorado busco romper el estereotipo acerca de qué es ser un o una indígena, la división entre el norte y el sur, que es la dinámica de los mismos Estados, una dinámica de poder desequilibrada. Allá en Noruega, y en toda Escandinavia, somos el único pueblo que es reconocido como pueblo indígena. Nos autorreconocemos como sujetos políticos y nos autodefinimos como pueblo indígena. Fue durante la década de los 70 cuando la población noruega tomó conciencia de que existe un pueblo que realmente es distinto, que tiene derechos colectivos y que muchas veces han sido violados. Se nos veía como con la cultura del museo: “Están ahí bien en el norte”. No había una percepción de conflicto hasta que se propuso construir una hidroeléctrica muy grande en territorio sami. Hubo resistencias en los territorios, las personas se encadenaban a las máquinas, había un fuerte movimiento alrededor de esto. Entonces se inició un diálogo con el Gobierno para hacer algunas reformas de la Constitución. Después surgió el parlamento sami. Creo que por muchos años nosotros mismos y también la mayor parte de la sociedad pensamos que “ahora sí hemos superado la marginalización y la opresión, ya más o menos estamos equilibrados”. En algunos ámbitos tenemos acceso a la educación en nuestro propio idioma, aunque no es perfecto sí hemos logrado cosas gracias a esa lucha.

¿Qué cambios están viviendo ahora?
En los últimos 10 o 15 años la presión ha aumentado bastante en lo territorial: el interés de explotar los recursos energéticos por las mineras. Nos hemos dado cuenta de que no tenemos ningún derecho real que nos proteja y que hace falta identificar y manifestar más los derechos territoriales en la legislación nacional. Noruega es firmante del convenio 169 de la OIT [Organización Internacional del Trabajo] y de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas; Suecia, Finlandia y Rusia no han ratificado el convenio 169. Mientras, Noruega, Suecia y Finlandia han adoptado la Declaración de la ONU, y Rusia se abstuvo. Noruega es es un país que se pronuncia a escala internacional sobre promover los derechos indígenas. Pero lo que estamos viendo es una desesperación en la población sami, porque hay tanta invasión del territorio que hemos llegado a un punto en que si no resistimos más fuerte, van a arrasarnos culturalmente.

¿Qué papel tienen las mujeres en las comunidades sami?, ¿son comunidades patriarcales?, ¿se debate el rol de las mujeres?
Al igual que otras culturas indígenas nos ha costado un poco ese diálogo interno sobre género, porque la lucha colectiva ha sido una prioridad. Históricamente las mujeres han tenido un papel muy fuerte, no obstante tenemos una cultura patriarcal, y esto también se refleja en la espiritualidad. Siempre ha habido una división de roles, de quién hace las diferentes cosas, por ejemplo en lo doméstico. Pero también las mujeres samis, aunque es un estereotipo también, son vistas como mujeres fuertes que participan mucho del trabajo físico. Una consecuencia de eso es que los hombres se quedan más en el trabajo rural, y las mujeres se educan. Hay muchas mujeres que tienen títulos de la universidad y adquieren roles de liderazgo. Ahora estamos entrando en ese debate: la violencia doméstica, el machismo intrafamiliar, dentro de la comunidad existen estructuras muy fuertes del machismo que no son tan diferentes a como son en otras culturas pero la diferencia es que no las hemos trabajado todavía.

¿Cómo funciona ese parlamento?
Se estableció en 1989, tras una lucha fuerte. Tiene una parte administrativa, que organiza un presupuesto anual que recibe del Gobierno noruego, y otra parte política con autoridades electas por parte del pueblo sami (hay que estar en un registro civil para votar). En algunos casos se puede incidir en las políticas del Estado. Es mas difícil incidir en los temas territoriales, en dónde el Estado quiere explotar los recursos naturales. El parlamento no tiene autoridad legislativa. Su incidencia puede ser significante, pero depende de la voluntad política del Gobierno actual.
Hay un parlamento sami en Noruega, Suecia y Finlandia. Son independientes, pero colaboran atravesando de un consejo común, que nació en 1956. En Rusia, los samis no tienen un parlamento propio porque el Estado lo prohíbe. En los dos últimos períodos tenemos una mujer que es presidenta de nuestro parlamento, y el consejo también está liderado por otra mujer. Es muy común ver a mujeres en liderazgos. No quiere decir que no existe el machismo.

¿Cómo son tratadas las personas LGBTI+ en las comunidades sami?
En lo personal, no he visto antes parejas de lesbianas o gays que vivan sus relaciones de manera abierta en la comunidad sami. Sin embargo, hemos vivido un cambio muy fuerte en los últimos cinco años en donde las personas que tienen estas identidades tienen espacios para hablar el tema. Se organizan conferencias y seminarios. Se realizan caravanas del orgullo en zonas rurales, aunque sea un tema controvertido hemos visto un cambio muy fuerte en pocos años. Años atrás, se veía como excluyente ser sami y ser LGBTI+ y migraban a los sitios urbanos para encontrar su comunidad allí. Hoy somos pocos y tenemos que incluir lo más que podemos.

Háblanos del papel de los Estados, ¿sufren represión?, ¿están amenazados?
En Noruega, Suecia y Finlandia, no sufrimos represión física por manifestarnos como en América Latina; pero existe el racismo, la discriminación y difamación sobre las luchas que llevamos. La amenaza más fuerte que sufrimos es la presión a nuestros territorios ancestrales. Sin el acceso al territorio, no se puede continuar las prácticas ancestrales, como el pastoreo de renos, que la base más fuerte para mantener nuestros idiomas, conocimientos y tradiciones.

Prensa Comunitaria / COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
__________

7) ROSA JIJÓN: “EL INMIGRANTE NO ES UN OBJETO DE ASISTENCIA SINO UN SUJETO POLÍTICO QUE TIENE UNA VOZ PROPIA”

Rosa Jijón es una artista visual, activista y mediadora cultural nacida en Quito, hace casi dos décadas emigró a Italia, donde actualmente desempeña el rol de Secretaria Cultural en IILA, Organización Internacional Italo Latinoamericana.

Su trabajo se concentra en temas sociopolíticos, con una mirada especial sobre los derechos de los inmigrantes, derechos de las mujeres, cuestiones geopolíticas y territorialidades.

Rosa pasó por la mesa de ¿Por qué no te callas? para contarnos, entre otras cosas, cómo ha sido su trabajo con mujeres inmigrantes e hijos de inmigrantes a través del audiovisual en Italia, el motivo de su visita a Uruguay o ese miedo al otro, a lo desconocido, que provoca la discriminación al inmigrante.

Escuchar la entrevista completa: radiopedal.uy/rosa-jijon-el-inmigrante-no-es-un-objeto-de-asistencia-sino-un-sujeto-politico-que-tiene-una-voz-propia/

COMCOSUR MUJER Nº 609– 22/07/2019
_____________
“El perdón no se puede lanzar al aire, a ver si cae en la cabeza de quien corresponde” Luis Pérez Aguirre
_____________
COMCOSUR MUJER ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Desde el 19 de Junio de 1994 / Coordinación: Carlos Casares – DIRECCIÓN POSTAL: Proyectada 17 metros 5192 E (Parque Rivera) 11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)/
Blog: nuevo.comcosur.org / Puedes seguir a Comcosur también en Facebook
___________

powered by phpList