«

»

SUIZA Y SU REFLEJO XENOFOBICO – COMCOSUR INFORMA 1523

COMCOSUR INFORMA

AÑO 14 – No. 1523 / jueves 13 de febrero de 2014

COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR

Selección y producción:

Beatriz Alonso y Carlos Casares

Colaboran:

ALEMANIA: Antje Vieth y Carlos Ramos

ARGENTINA: Eduardo Abeleira, Luis Sabini y Claudia Korol

BRASIL: Carlos O. Catalogne y Jorge Rossi Rebufello / Mau – Mau

HOLANDA: Ramón Haniotis

SUIZA: Sergio Ferrari

URUGUAY: Jorge Marrero (Santa Rosa), Margarita Merklen (Durazno),
Pablo Alfano y Kintto Lucas (Montevideo)

_________________________________________________________

” La patria que construimos es una donde quepan todos los pueblos y
sus lenguas, que todos los pasos la caminen, que todos la rían, que
la amanezcan todos.” SUB COMANDANTE MARCOS

«Todas las estructuras del poder popular que estábamos construyendo
se hicieron presentes, tomaron voz, en una radio que no quería tanto
hablarle al pueblo. Quería que el pueblo hablara.» RADIO VENCEREMOS

___________________________________________________________

NOTICIAS

URUGUAY

1) DESPEDIDA de VOZ y VOS

Para la Agencia Voz y Vos, el 2014 se ha presentado con cambios y
recortes de recursos, lo que nos ha obligado a reorientar las acciones
y productos que llevaremos adelante durante este año. Algunas de
nuestras principales actividades serán interrumpidas al menos durante
el primer semestre.

2) EL MOVIMIENTO SINDICAL URUGUAYO Y LA IMPUNIDAD

Desde el movimiento sindical uruguayo, a través de su Secretaria de
Derechos Humanos y Políticas Sociales, se sigue con preocupación y
alarma, nuevas situaciones que configuran claros retrocesos en las
obligaciones de los Estados de combatir todas las formas de impunidad
/ COMUNICADO PUBLICO

3) DURA POLÉMICA ENTRE CONSTANZA MOREIRA Y FERNÁNDEZ HUIDOBRO POR
PRESUPUESTO MILITAR

¿Dónde están los verdaderos enemigos para algunos gobernantes; en
qué lado de la vereda están parados? Alguien podría suponer que los
agravios del ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, a la
senadora Constanza Moreira, precandidata del fa a la Presidencia,
reflejan la temperatura de la lucha intestina en la coalición
progresista. / Samuel Blixen

TEMAS DE COMCOSUR

I. ASALARIADOS AGROPECUARIOS DEL URUGUAY (1)

¿YO SE QUIÉN SOY?

El 30 de abril de 2013 quedará guardado en la memoria por ser la
primera vez que se celebró el Día del Trabajador Rural en Uruguay.
Es un hecho que, sin lugar a dudas, tuvo un impacto simbólico, entre
otras cosas debido a la presencia del presidente José Mujica durante
la celebración. Más allá de lo anecdótico, el tratamiento
parlamentario de la Ley 19.000 (que consagra el Día del Trabajador
Rural el 30 de abril de cada año) dejó en evidencia algunos
problemas de claridad conceptual. / Agustín Juncal Pérez y Joaquín
Cardeillac

II. SUIZA Y SU REFLEJO XENOFÓBICO

VOTO FAVORABLE A REDUCIR LA INMIGRACIÓN

Por escasos 20 mil votos de diferencia, la ciudadanía suiza votó
este domingo 9 de febrero una iniciativa para limitar la inmigración
*masiva*. La misma, promovida por la ultraderechista Unión
Democrática de Centro (UDC) obtuvo el 50.3% de los votos. / Sergio
Ferrari

III. LA INSEGURIDAD

LA INSEGURIDAD DEL PIBE DE MORENO

Tienen la fragilidad del cristal en el derrumbe. Y se caen como los
pájaros en la siesta de enero. O en las madrugadas de julio. O bajo
la piedra y la bala.

Son la infantería del sistema. Los fabricantes de la inseguridad de
los privilegiados que les temen. Y las víctimas de la inseguridad de
los privilegiados que les temen. Son inseguros y están inseguros. Son
inseguros cristales en el derrumbe. Están inseguros ante el hambre,
las balas, las piedras, el veneno. Y el dolor, propiedad de los
adultos, decretada herencia inmediata hacia quienes no debería
dolerles jamás nada, salvo la rodilla pelada en un porrazo en juego.
/ Silvana Melo

IV. SOBRE LA TORTURA

NO TODO ES MECÁNICO EN LA SALA DE TORTURA

El miedo infinito, el pavor que aterroriza al torturado es el más
humano de los sentimientos; aún hecho un piltrafa y arrastrándose
por el suelo a besar las botas, el torturado es un ser humano. Puede
ser hundido en el infierno y regresar del infierno. / Jorge Zabalza.

V. SOBRE LA TORTURA

UN MUNDO SIN TORTURA

El objetivo de la tortura no es obtener información, sino humillar,
intimidar, desmoralizar. La tortura deshumaniza a sus víctimas,
convirtiéndolas en objetos que pueden ser mutilados, troceados o
electrocutados. / Rafael Narbona

_______________________________________________

NOTICIAS

URUGUAY

1) DESPEDIDA de VOZ y VOS

Estimados lectores, amigos y amigas de Voz y Vos, esperamos que hayan
tenido un excelente inicio del año. Para la Agencia Voz y Vos, el
2014 se ha presentado con cambios y recortes de recursos, lo que nos
ha obligado a reorientar las acciones y productos que llevaremos
adelante durante este año. Algunas de nuestras principales
actividades serán interrumpidas al menos durante el primer semestre.

La Reseña Diaria, un resumen de los principales temas de niñez y
adolescencia publicados por la prensa escrita nacional y el medio a
través del cual hemos estado en contacto diario con cada uno y una de
ustedes, dejará de publicarse.

Fueron más de 1500 boletines editados diariamente en estos casi 7
años de funcionamiento, a través de los cuales pretendimos
contribuir a la visibilización de la situación de la niñez y la
adolescencia en nuestro país, así como facilitar un acceso rápido y
elaborado a la información relevante que día a día publicaba la
prensa.

La Agenda Prioridad Absoluta, boletín semanal de difusión de
actividades relativas a infancia y adolescencia, también se verá
suspendido.

Por último, otras dos áreas afectadas por la reducción de recursos:
el monitoreo de medios de prensa y el mantenimiento y actualización
de nuestro sitio web, un portal especializado en niñez y adolescencia
orientado a ofrecer recursos, información y sugerencias de temas,
especialmente para periodistas y comunicadores, pero también para los
distintos actores vinculados a las políticas públicas de niñez y
adolescencia.

A pesar de todo esto, Voz y Vos seguirá activa y funcionando

El 2014 es un año clave para la sociedad uruguaya toda y
particularmente para tomar decisiones estratégicas en relación a
nuestros niños, niñas y adolescentes. La calidad de la información
pública se torna particularmente decisiva en el marco de este año
electoral. Queremos colaborar especialmente con periodistas,
comunicadores y medios, para que los debates sobre niñez y
adolescencia que se den en este año, tengan la mayor amplitud y
rigurosidad, y le brinden a la ciudadanía elementos para tomar las
mejores decisiones a favor de cada uno y una de nuestros niños,
niñas y adolescentes: el principal capital con el que contamos como
sociedad.

Así entonces, seguiremos realizando instancias de formación e
intercambio con periodistas y otros actores, tanto en Montevideo como
en varias ciudades del interior del país.

Estaremos también elaborando contenidos referidos a la justicia penal
juvenil, en un año en el que se definirá el futuro de nuestros
adolescentes, a través del plebiscito que determinará si éstos
serán o no juzgados penalmente como personas adultas.

Durante el primer semestre aspiramos a poner en debate público los
resultados del monitoreo de medios de prensa que desde el año 2007
llevamos adelante de manera ininterrumpida. Presentaremos un análisis
histórico del comportamiento de la prensa escrita uruguaya en
relación a los temas de niñez y adolescencia, que comprende 7 años
(2007-2013), esperando que el mismo permita dar luz a un sinnúmero de
buenas prácticas periodísticas sobre niñez y adolescencia, a la vez
que ayude a identificar las áreas que requieren cambios y otros
enfoques.

Voz y Vos continúa, aunque nos estemos despidiendo del encuentro
diario con todos ustedes realizado a través de la Reseña de
noticias.

Sería inabarcable una lista con todas las personas a las que les
debemos la mayor de las gratitudes por acompañarnos durante este
tiempo.

Vaya entonces un «hasta pronto» por esta vía. Seguimos en contacto a
través del mail y las redes sociales.

Agencia Voz y Vos

Más Información sobre Niñez y Adolescencia:
http://www.vozyvos.org.uy

NdR: Desde aquí deseamos de corazón que mas temprano que tarde,
vuelvan los boletines de la Agencia VOZ y VOS, por la importancia y la
voz que le dieron a los niños, niñas y adolescentes mas marginados,
infractores y perseguidos de esta sociedad que se resiste a ver y
conversar con ellos.