Entradas de octubre de 2021

EL 60% DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS REALIZAN TRABAJOS DE ALTO RIESGO – comcos ur mujer 703 – 11.10.2021

COMCOSUR MUJER / AÑO 27 /No. 703 /lunes 11.10.2021 – Hoy:

1) Argentina: La ley de Educación Sexual Integral cumplió 15 años y sigue sin aplicarse en muchas provincias
2) El 60% de las mujeres latinoamericanas y caribeñas realizan trabajos de alto riesgo
3) Colombia: Cumbre de Mujeres Originarias de la Amazonía: afrontar problemáticas
4) El Salvador: Una condena inamovible para las niñas y mujeres pobres
5) México: Violencia obstétrica; una constante en los hospitales.
6) Uruguay: Iafigliola (Partido Nacional) presenta propuesta para “desestimular los abortos”
7) Uruguay: Consejo de la Facultad de Ciencias resolvió pedir expulsión de docente grado 5 denunciado por acoso sexual
8) «El goce femenino está poco explorado en el cine»
__________

COMCOSUR MUJER /Fundado por Yessie Macchi / AÑO 27 / No. 703 – Lunes 11 de octubre de 2021 / Producción: Beatriz Alonso, Belén Itza y Cecilia Duffau /Apoyo técnico: Carlos Dárdano
__________

1) ARGENTINA: LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL CUMPLIÓ 15 AÑOS Y SIGUE SIN APLICARSE EN MUCHAS PROVINCIAS

Esta semana se cumplieron 15 años de la sanción de la ley 26.150 que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) mediante el cual se establece que los y las estudiantes tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos, de gestión estatal y privadas a nivel nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires .

A más de una década de aquel 4 de octubre de 2006, en San Juan docentes, estudiantes y organizaciones feministas realizaron el Festi ESI, una propuesta artística juegos, música y marcha con el fin de visibilizar la necesidad de que la normativa se implemente de forma urgente.

“Son 15 años de derechos vulnerados por el gobierno provincial a niños, niñas, niñes, adolescentes de la provincia”, denunció Dolores Córdoba, integrante de Ni una menos, en Radio La Lechuza, presente en el lugar.

También remarcó que “toda la sociedad sufre las consecuencias de la no implementación de la ESI, que lo vemos en la violencia machista, en la discriminación a personas travestis y transexuales, que son expulsadas sistemáticamente de los establecimientos educativos, y en los embarazos no intencionales”, entre otras. Las mismas -continuó Córdoba- “se producen por una decisión política de no implementar esta ley”.

Y agregó a modo de ejemplo: “La Universidad Nacional de San Juan viene dictando una diplomatura en ESI con perspectiva en género y derechos humanos de acuerdo a la ley. Sin embargo, el gobierno decide amplificar las voces de los sectores antiderechos en vez de respetar el marco legal”.

A inicios de 2019, el Ministerio de Educación de la Provincia emitió una serie de resoluciones para establecer que la implementación de la ley sería “gradual, progresiva y sistemática”.

Sin embargo, desde los colectivos apuntan que ya pasó demasiado tiempo y no queda margen para que la aplicación sea paulatina.

“Así como han habido muchos anti derechos movilizados, hay muchos sectores que vienen demandando ESI. Hay profesionales, trabajadores y trabajadoras de la educación que vienen demandando e intentando suplir esta falta de decisión política del Gobierno de alguna forma porque la ESI es necesaria”, finalizó Córdoba.

Farco / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
_________

2) EL 60% DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS REALIZAN TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Según la Cepal, la mayor parte de este sector se desempeña en empleos más vulnerables a los efectos de la pandemia. Advirtieron que es necesario transitar el cambio hacia “una sociedad del cuidado”.

En la 61° Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y ONU Mujeres, señalaron que las mujeres fueron las más afectadas por la crisis generada durante la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, la Comisión reveló que seis de cada diez mujeres de América Latina y el Caribe trabaja en sectores que son de alto riesgo en este contexto, como la manufactura, el comercio, el trabajo en casas particulares remunerado y el turismo.

Raúl García Buchaca, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica, detalló que “se estima que solo los hombres volverán a los niveles previos a la crisis, mientras las mujeres apenas alcanzarían la participación laboral del 2008 (49,1%)”, aún cuando “se observa un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la tasa de participación laboral de las mujeres”. “Estaríamos aún en los niveles de hace 13 años”, apuntó.

Por eso, el representante de la Cepal advirtió que “la sociedad del cuidado debe ser el horizonte para una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad de género”, ya que “necesitamos un viraje urgente en el estilo de desarrollo para avanzar hacia una sociedad del cuidado en la que se reconozca la interdependencia entre las personas; entre los procesos productivos y la reproducción social; y que ponga la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro”.

A su turno, María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, sostuvo que “el impacto de la crisis sigue siendo patente y también las consecuencias desproporcionadas hacia las mujeres y las niñas”.

“Tenemos la urgencia de incorporar la igualdad de género, la participación de las mujeres, en todos los planes de recuperación, en todo el proceso decisorio hacia soluciones integrales de recuperación de la pandemia, y también garantizar que se pongan en marcha políticas públicas que faciliten el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres”, dijo Vaeza.

Por otra parte, la ministra de ONU Mujeres Mónica Zalaquett manifestó que “hemos sido testigos de la fragilidad de los logros que tanto nos había costado alcanzar en materia de igualdad de género”, y que “si algo positivo ha dejado la pandemia, es que sacó a luz la relevancia de las labores de cuidado, históricamente invisibilizadas, como piedra angular de nuestras sociedades”, dijo.

Por eso, Zalaquett celebró el Mapa Federal de Cuidados implementado en Argentina, un portal web impulsado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad que permite a las personas georeferenciarse y localizar la oferta de espacios y servicios de cuidado para las niñeces, personas mayores y personas con discapacidad, al igual que la Alianza Global por los Cuidados, promovida por el Gobierno de México a través de Inmujeres y ONU Mujeres.

“Solo mediante una inyección de recursos en la economía del cuidado, que la dinamice y asegure su sostenibilidad, podemos superar los nudos estructurales de la desigualdad de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, resaltó Zalaquett.

Notas del periodismo popular / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
________

3) COLOMBIA: CUMBRE DE MUJERES ORIGINARIAS DE LA AMAZONÍA PARA AFRONTAR PROBLEMÁTICAS

Del 8 al 12 de octubre, la Casa del pensamiento de la OPIAC, en la región Tena de Colombia, será sede de la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica.

El encuentro reunirá presencialmente a más de 140 mujeres originarias de los 9 países de la cuenca amazónica, quienes expondrán las problemáticas que enfrentan para evaluar estrategias de solución.

Este espacio de encuentro es liderado por la COICA y OPIAC como una oportunidad para generar una agenda propia para la participación e incidencia de las mujeres indígenas.

La COICA es la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica y la OPIAC la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

Durante el encuentro, se abordarán cinco temáticas en relación a las mujeres indígenas amazónicas: el contexto político actual, la defensa del territorio, economías propias, derechos e impacto del COVID-19.

Entre las lideresas que participarán figuran Claudette Labonte, de la COICA; Fany Kuiru, de la OPIAC; y Teresa Antazu, de la Asociación Interétnica de Desarrollo de Selva Peruana-Aidesep, de Perú.

Así como Bernice Serataya, de Bolivia; Telma Taurepag, de Brasil; Nemo Andi, de Ecuador; María Pérez de Bolivar, de Venezuela; y Josien Tokoe, de Surinam.

Las organizaciones esperan que de este encuentro surja el gran Movimiento de las Mujeres Indígenas de la Amazonía Colombiana por la Protección del Territorio Amazónico.

Por ello, invitan a todos los que están comprometidos con la protección de la Amazonía, a participar del encuentro y establecer caminos de apoyo para mantener viva la “casa grande”.

Para más información sobre el evento, puede ingresar al siguiente enlace: mujeres.coicamazonia.org/

Servindi / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
__________

4) EL SALVADOR: UNA CONDENA INAMOVIBLE PARA LAS NIÑAS Y MUJERES POBRES

En El Salvador, por varios periodos gubernamentales, hemos visto que los presidentes todavía no han decidido cuidar la salud y salvar la vida de la mayoría de sus ciudadanas, porque cuando se habla de la mayoría, se trata de mujeres, adolescentes y niñas que viven en situación de pobreza. El tratamiento que El Salvador da a las necesidades de interrupción del embarazo solo las termina condenando, a la cárcel en algunos casos, a la muerte y graves secuelas en otros, y en la mayoría a enfrentar embarazos forzados y maternidades impuestas.

Recientemente hemos leído las declaraciones del presidente Nayib Bukele asegurando que no incluirá reformas constitucionales que abran la posibilidad de despenalizar el aborto, la muerte digna y los matrimonios entre personas del mismo sexo. Esta posición reafirma la misma posición penalizadora que desde 1998 predomina en los discursos gubernamentales en nuestro país.

El Salvador sólo trata el aborto desde una perspectiva penalizadora, y con ello crea un delito bastante inútil para enfrentar problemas de salud pública que sólo profundiza las injusticias sociales y económicas con graves consecuencias para la vida de niñas y mujeres. Como el mismo presidente Bukele ha dicho en otras ocasiones, este es un problema que afecta a mujeres pobres, pues las que tienen recursos buscan ayuda en clínicas privadas o en otros países.

Pero la realidad es terca y salta a la vista a pesar de las declaraciones presidenciales que, aunque se transmitan en las modernas redes sociales, en el fondo se parecen mucho, porque obedecen a dictados de una moral religiosa y a la imposición de poderes fácticos que les inhibe a asumir su responsabilidad de analizar los problemas, buscar las mejores soluciones y de actuar en cumplimiento de sus compromisos de garantizar los derechos a la salud y la vida de sus ciudadanas.

Las médicas y médicos del sistema de salud pública pueden dar fe de que en nuestro país siguen ocurriendo muertes maternas evitables, algunas de ellas se habrían salvado si la ley les permitiera interrumpir a tiempo el embarazo. Sus familias, y en algunos casos hijas e hijos que quedaron en la orfandad, sólo sienten el vacío, no tienen adónde acudir, a quien responsabilizar por aquel fallecimiento que pudo evitarse. Pero ocurren en silencio, sin que como sociedad sintamos responsabilidad y empatía ante las consecuencias de la aplicación de una legislación que amarra las manos al personal médico para salvar la vida de sus pacientes.

Basta recordar que hace poco más de ocho años El Salvador y el mundo conocimos a Beatriz, aquella joven que a sus 22 años nos conmovió con su firme petición: “quiero vivir”. Su historia nos permitió ponerle nombre a realidades concretas, cotidianas y silenciadas en la sociedad salvadoreña.

Beatriz vivía con un padecimiento de colagenopatía mixta, en traslape con lupus eritematoso sistémico y nefropatía lúpica. Era su segundo embarazo y el feto fue diagnosticado como anencefálico sin posibilidades de sobrevivencia fuera de su útero. Ella quería vivir y cuidar a su primer hijo, tenía sueños y una fuerte convicción de que su petición sería escuchada por las autoridades del país.

Al menos 15 médicos especialistas del Hospital de Maternidad recomendaron la interrupción de su embrazo por los riesgos a su salud y su vida. Solicitaron autorización para el procedimiento, pero la legislación que penaliza de forma absoluta el aborto en nuestro país se los impidió.

Beatriz no es la única que ha visto deteriorada su salud por una ley intolerante, algunas incluso han perdido la vida. Solo en los primeros siete meses de este año el Ministerio de Salud registra al menos 22 muertes maternas. ¿Cuántas de estas muertes fueron evitables con una interrupción del embarazo a tiempo? Negarse rotundamente a despenalizar el aborto, al menos por causales, es decir a estas mujeres lo poco que importan sus vidas a las instancias públicas, porque aún no han decidido salvarlas.

Apoyar la petición de Beatriz significó una enorme movilización social salvadoreña, la articulación de acciones feministas en diferentes ámbitos y una amplísima cadena de solidaridad internacional. Beatriz interpeló a los tres poderes del Estado, pero no la escucharon. En aquel tiempo, un grupo de mujeres acudió a un acto de inauguración de un puente entre los municipios de Cinquera y Suchitoto, sabían que llegaría el presidente y le dijeron: “presidente Funes, ¿si Beatriz fuera su hija la dejaría morir?” Su respuesta fue evasiva, diciendo que indicaría a la Ministra de Salud que cuidara la salud de Beatriz. La Sala de lo Constitucional de aquella época tampoco se atrevió a responder positivamente el amparo que Beatriz solicitó para que se autorizara a los médicos a realizarle el procedimiento.

Por ello, en aquel momento, fue esperanzador leer el tuit de quien era alcalde Nuevo Cuscatlán.

“¿Por qué los «defensores de la vida» no defienden el derecho de Beatriz a vivir? Talvez son defensores del «fanatismo», que es diferente”

La realidad de las mujeres no ha cambiado, más bien ha empeorado en estos últimos años. Por ello, nos preguntamos por qué ahora el mismo personaje, siendo presidente del país, responde de una manera contraria, pretendiendo cerrar todas las posibilidades para un cambio de legislación.

Desde 1997 la salud y la vida de las niñas y las mujeres fueron colocadas en segundo o tercer plano al eliminar todas las formas de interrupción del embarazo que no eran punibles desde 1974. Las consecuencias las podemos ver en el aumento de embarazos de niñas y adolescentes. Solo en el primer semestre de 2021 se estima que 6938 niñas y adolescentes resultaron embarazadas, muchas de ellas como resultado de hechos criminales de violencia sexual (38 en promedio cada día), superando así la cifra registrada en el mismo periodo de 2020. Para ellas no hay otra opción que continuar el embarazo y acostumbrarse a vivir una maternidad impuesta.

Las propuestas de reformas constitucionales presentadas por el vicepresidente de la República, si bien no surgieron de un proceso amplio de consulta y construcción de consensos con la ciudadanía, incluían algunos elementos que podrían abrir posibilidades para un debate posterior a nivel penal en torno al aborto y otros derechos que ameritan discusión y soluciones en el país. Sin embargo, el presidente rápidamente adelantó posición cerrando esas posibilidades.

A nivel legislativo, durante el mes de mayo el grupo parlamentario mayoritario decidió, sin ningún debate, consulta o análisis previo, enviar a archivo las iniciativas de reforma de ley presentadas en legislaturas anteriores. No obstante, desde el 28 de septiembre pasado tienen en sus manos la Iniciativa de Ley “Reforma Beatriz”, que sólo es una adición al artículo 133 del Código Penal. No necesita ninguna reforma constitucional para ser aprobada. Esta es una oportunidad para que salden la deuda histórica con las ciudadanas salvadoreñas. Si es cierto que hay independencia de poderes en El Salvador, las y los diputados pueden iniciar un debate serio y científico, basado en análisis de la realidad del país, poniendo los derechos de las niñas, de adolescentes y mujeres en el centro. Hoy pueden hacerlo sin necesidad de consenso con los demás partidos. Queda por verse si, en honor a mantener su supuesta popularidad, deciden ignorar los derechos urgentes de las mujeres.

El faro / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
_________

5) MÉXICO: VIOLENCIA OBSTÉTRICA; UNA CONSTANTE EN LOS HOSPITALES MEXICANOS.

La violencia obstétrica es una forma específica de agresión contra las mujeres que consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal médico durante el embarazo, parto y puerperio que cause daño físico o psicológico y que puede resultar en muerte materna o esterilizaciones forzadas, por ello es importante que en los hospitales públicos y privados se promueva el respeto a las decisiones y voz de las pacientes.

Así lo dijo durante el conversatorio “Acompañamiento a caso de Violencia Obstétrica: La Experiencia de GIRE”, la abogada del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Alehí Balderas Sandoval, quien explicó que la violencia obstétrica es una constante en los hospitales debido a que el personal médico no está capacitado y sensibilizado en dar un trato humano a la pacientes y hay insuficiencia de medicamentos o aparatos, por lo que tres de cada 10 mujeres viven violencia obstétrica en México.

Este panorama, dijo, conlleva a que las mujeres puedan ser víctimas de una esterilización no consentida o forzada, suministro injustificado de medicamentos, retraso de atención médica de urgencia, falta de respeto a los tiempos de un parto, actos discriminatorio, uso de lenguaje ofensivo, humillaciones o falta de información oportuna sobre el proceso reproductivo. Todo ello ha tenido como resultado muertes maternas o fetales, en particular de indígenas.

Con la llegada de la pandemia, señaló, GIRE tuvo conocimiento de casos de mujeres a las que se les negó la atención prenatal o de parto en los hospitales, otros más de embarazadas que llevaron a cabo su parto afuera de las instituciones médicas; y otros más en que fueron atendidas cuando ya había riesgo de muerte materna o fetal. Estas situaciones ocurrieron a pesar de que los servicios de atención obstétrica fueron declarados como esenciales durante la pandemia.

Derivado de lo anterior, de acuerdo con datos del Sistema de Salud, la razón de mortalidad materna aumentó a 58.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados hasta la semana 30 epidemiológica de 2021, lo que representa un crecimiento del 34.9 por ciento respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior. La principal causa de fallecimiento es COVID-19, con 372 muertes maternas, le siguen 23 por un virus no confirmado y 10.5 por ciento por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio.

Por tales razones la partería tradicional ha sido una opción para muchas mujeres en lo que va de la pandemia. Las parteras desempeñan un método muy diferente en el que las embarazadas son el centro de la atención y se les informa sobre qué sucede en todo el proceso. En cambio, enfatizó, en muchos hospitales el personal médico no se comunica con las pacientes, no les explican lo que pasa en sus partos y esto las deja con daños a su salud emocional y psicológica.

“Me han tocado casos donde rasuran a las mujeres o les realizan tactos vaginales sin su consentimiento. Hay medicación excesiva, a muchas mujeres les aplican oxitocina sin tener una razón médica, lo que puede tener daños, como que reviente la vejiga o el útero. Cuando ingresan al hospital, ellas perciben como si ya no existieran porque todo se enfoca a que nazca el recién nacido”, detalló Balderas Sandoval, quien acompaña casos de violencia obstétrica.

A estas omisiones y acciones se le suma la práctica de cesáreas innecesarias a quienes no lo desean o que el personal médico obligue a las mujeres a tener partos naturales, en vez de la cesárea que ellas desean. En 2020, según información del Subsistema de Información sobre Nacimientos (SINAC), el número de cesáreas aumentó hasta un 50 por ciento en comparación con el número de partos.

La abogada resaltó que las mujeres pueden interponer una queja o iniciar un procedimiento según la legislación de su estado (no todas las entidades regulan la violencia obstétrica) y si el hospital fue privado o público. Algunas de sus opciones son poner una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o en la Comisión de Arbitraje Médico (CONAMED), sin embargo es importante que revisen la normativa de su entidad, ya que en algunas hay un límite de 15 días después del hecho aproximadamente para comenzar un proceso legal.

En los casos que ha acompañado GIRE además de la ayuda legal también se brinda asistencia psicológica a las mujeres y a sus parejas para que no padezcan tanto desgaste emocional, pues un proceso legal de violencia obstétrica puede durar más de un año en ser resuelto, y en el desarrollo, las víctimas son cuestionadas, victimizadas, y violentadas aún más. Un ejemplo claro de ello es el caso de Sandra, una mujer de 31 años, originaria de Jalisco, quien sufrió violencia obstétrica en 2017.

Balderas Sandoval contó que Sandra llegó a GIRE con el objetivo de que su caso sirviera para que otras mujeres no sufrieran lo que ella padeció, cuando en un hospital público fue sometida a un parto natural por más de 60 horas sin ningún resultado, luego agredida por el personal médico por no haber elegido un método anticonceptivo, a pesar de que ella quería tener más hijos e hijas; y fue condicionada a firmar un consentimiento de querer una esterilización para obtener su cesárea. Durante todo este tiempo, la vida de ella y de su hijo estuvo en alto riesgo de muerte.

En un análisis más profundo del caso se dieron cuenta que Sandra además fue medicada con oxitocina cuando ella no lo pidió, el personal no le explicó qué sucedió en todo el proceso y su esposo y un familiar de ella fueron engañados para que firmaran como testigos para que ligaran las trompas de falopio de Sandra. La víctima interpuso una queja y comenzó a trabajar su caso con apoyo del GIRE mientras tanto el hospital donde se atendió se defendía bajo el pretexto de que ella había firmado un papel para la ligadura de trompas .

El 26 de mayo de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) trató el caso de Sandra y declaró que en efecto ella había sido víctima de violencia obstétrica y que el papel firmado por ella carecía de los elementos para ser considerado como un consentimiento informado. La SCJN dijo, establece que el consentimiento informado debe realizarse antes del parto, las mujeres tienen que ser informadas de todos los métodos anticonceptivos, ya sean definitivos o temporales, y asesoradas por una consejería.
La CNDH también trató el caso de Sandra y desarrolló un estudio en el que reiteró que el consentimiento informado debe ser libre y pleno. Actualmente el hospital que atendió a Sandra debe declarar si acepta o no las recomendaciones de la CNDH, entre ellas capacitar al personal médico, realizar campañas sobre violencia obstétrica, garantías de no repetición, ayuda psicológica, entre otras.

En su opinión, para atender esta problemática es necesario que se hable de ella, sea un tema prioritario en la agenda del gobierno y se sensibilice a la población y al personal médico sobre lo qué es la violencia obstétrica y las repercusiones que ésta tiene en la vida de las embarazadas.

CIMAC Noticias / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
_________

6) URUGUAY: IAFIGLIOLA PRESENTÓ A CIPRIANI PROPUESTA PARA “DESESTIMULAR LOS ABORTOS” EN ASSE Y DICE QUE HAY “VOLUNTAD POLÍTICA”

El dirigente blanco se reunió con el presidente de ASSE y dijo es “un muy buen socio” para su búsqueda; Lilián Abracinskas, de MYSU, criticó que este tipo de iniciativas buscan “sostener el estigma” sobre el aborto.

El dirigente del Partido Nacional Carlos Iafigliola, que durante la legislatura pasada fue diputado suplente y lideró la campaña para llevar a referéndum la Ley Integral para Personas Trans, tuvo una reunión con el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, en la que presentó una iniciativa que busca “desestimular los abortos” entre personas de alta “vulnerabilidad social y/o económica”.

En diálogo con la diaria, Iafigliola dijo que la idea es que el equipo interdisciplinario que toma contacto con la mujer que desea abortar le ofrezca “alternativas”, como vincularse con la ONG Ceprodih. En su página web, la ONG se presenta como una asociación cuya misión es “atender y promover a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños en situación de alto riesgo social: desempleo, violencia doméstica, desamparo durante el embarazo”.

“No estaríamos violentando para nada la ley [de interrupción voluntaria del embarazo, de 2012], simplemente quienes tienen que dar las explicaciones en el equipo multidisciplinario van a tener que incorporar esta información hacia esas madres. Hoy estamos pensando en Ceprodih, pero seguramente hay otras organizaciones sociales que trabajan también en la misma temática”, dijo. Agregó que el plan piloto que espera que se ponga en marcha en ASSE especifica la vinculación con esta ONG.

Iafigliola –que fue uno de los portavoces de la campaña para derogar la ley que despenalizó el aborto, que fracasó en las urnas– manifestó que la idea es comenzar con el plan en las policlínicas de ASSE en Montevideo e involucrar al Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

Señaló que el objetivo central de su propuesta es “desestimular los abortos” entre las mujeres que “se encuentran en situaciones complicadas a nivel social o económico”, es decir, “darles una puerta de salida que hoy no tienen y que justamente no aborten, sino que lleven adelante su embarazo y puedan tener a su bebé”.

Según describió el dirigente nacionalista –que actualmente se desempeña como asesor del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez–, a mediados de setiembre envió una nota a Presidencia para dar a conocer su propuesta y le respondieron que la derivarían al Ministerio de Salud Pública (MSP) y a ASSE, pero que él tratara de “empujarla” en estos organismos por su propia cuenta. Fue así que pidió la entrevista con Cipriani, que se desarrolló el martes pasado.

Iafigliola afirmó que el presidente de ASSE “vio con muy buenos ojos la propuesta”, y entonces lo consideró “un muy buen socio” para “poder llevar adelante esta iniciativa”. Explicó que “el próximo paso” es buscar una reunión con el MSP y luego “seguir golpeando puertas”. Además, por esta “propuesta alternativa al aborto” Iafigliola iniciará una gira por el interior del país para dar “charlas abiertas”. En primera instancia viajará a Paysandú, San José y Colonia.

Para Iafigliola actualmente hay “voluntad política” para llevar adelante una propuesta de este tipo. Es que sostuvo que su iniciativa “está enmarcada”, en primer lugar, “en la definición que dio en mayo del año pasado el presidente” Luis Lacalle Pou, cuando en una conferencia de prensa dijo que el gobierno tiene una agenda “provida” y que “hay que tener una política de desestímulo de los abortos”. “Parado sobre esa definición y sobre lo que dice la propia ley es que armamos esta propuesta”, aseguró Iafigliola.

El dirigente blanco manifestó que 97% de las mujeres que inician el proceso para realizarse un aborto ratifican su intención luego del período mínimo de cinco días “de reflexión” a partir de la consulta con el equipo interdisciplinario. En este sentido, dijo tener “dudas respecto a que ese asesoramiento se esté haciendo como corresponde”.

En 2012, en su condición de director técnico del Círculo Católico, Cipriani pidió a la comisión de la Cámara de Diputados que estudiaba el proyecto de ley para despenalizar el aborto que se permitiera la “libertad de conciencia institucional”, es decir, que la mutualista no hiciera abortos. En aquella instancia, el ahora jerarca de ASSE dijo a Montevideo Portal que la institución estaba “totalmente en contra” de la interrupción voluntaria del embarazo. La ley habilitó la objeción de conciencia tanto de médicos como de instituciones, que igual deben garantizar la atención de sus pacientes en otros prestadores.

“Sostener el estigma” sobre el aborto

Lilián Abracinskas, directora de la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), dijo a la diaria que el alto porcentaje de mujeres que ratifican su intención de interrumpir su embarazo –luego del diálogo con el equipo interdisciplinario y el período de reflexión– “corrobora” que “cuando una mujer decide abortar, lo va a hacer; no importan las condiciones legales u obstáculos que le pongan, porque tiene muy claro que un embarazo impuesto o una maternidad forzada es un sufrimiento para ella y para el ser que va a traer al mundo”.

Abracinskas dijo que “Lacalle Pou se tiene que hacer cargo” de que surjan propuestas como la de Iafigliola, porque cuando declaró que el gobierno tenía una agenda “provida”, en 2020, “habilitó a este tipo de actores” que “lo único que quieren es sostener un sistema de privilegios en el que ellos siguen diciendo qué, cómo, cuándo y con quiénes las mujeres tenemos que opinar, decidir, hacer”.

“Lo único que tratan de hacer es imponer sus creencias desde todo lugar de influencia en el que tratan de meterse, aprovechando las estructuras democráticas, pero no porque respeten la democracia”, añadió en referencia a que el derecho al aborto fue consagrado en una ley y ratificado cuando fracasó el prerreferéndum de 2013.

Abracinskas manifestó que por normativa el equipo interdisciplinario “no puede influenciar ni en un sentido ni en otro” a la mujer que inició el proceso de aborto. Por este motivo, consideró que la intención de influir en las decisiones “tiene detrás el cometido de mandar el mensaje de que abortar está mal”, lo que significa “sostener el estigma” sobre esta práctica médica.

Desde el Frente Amplio (FA) indicaron a la diaria que no estaban al tanto de la propuesta de Iafigliola, pero que intentarán conocerla. Entre otras medidas, no se descarta realizar un pedido de informes o solicitar la concurrencia del directorio de ASSE a la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, dijeron fuentes del FA. Una de ellas manifestó que al MSP ya se le han solicitado otros informes respecto de cómo están funcionando los servicios de interrupción voluntaria del embarazo.

Días atrás, el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU publicó el informe “Aborto en Cifras. Datos del Uruguay al 2021”, que, con base en información del MSP, reveló que en 2020 las interrupciones voluntarias de embarazos fueron 9.915, 295 menos que en 2019 y 458 menos que en 2018, que fue el año que registró la mayor cifra desde que se aprobó la ley. El informe señala, además, que en total se hicieron 75.117 abortos legales desde que se instalaron los servicios: 36.998 en el sector público y 38.119 en el privado.

La Diaria / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
___________

7) URUGUAY: CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS RESOLVIÓ PEDIR EXPULSIÓN DE DOCENTE GRADO 5 DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) resolvió este jueves (7 de octubre) por unanimidad pedir la expulsión de Martín Sambarino, docente grado 5 del Centro de Matemática de la Facultad de Ciencias, denunciado por acoso sexual por parte de una estudiante. La resolución final será del Consejo Directivo Central de la Udelar.

Sambarino fue denunciado en agosto de 2019 por la entonces estudiante Adriana da Luz, que actualmente es doctora en Matemática, según había informado Búsqueda. A fines del mes pasado, más de dos años después, la Dirección General de Jurídica de la Udelar concluyó, en un sumario administrativo, que hay “credibilidad objetiva y verosimilitud” en la denuncia.

En agosto de 2019, el semanario Búsqueda publicó un informe en el que varias académicas describieron situaciones de abuso de poder y acoso sexual en la comunidad matemática de la universidad. Dos denuncias se presentaron en ese entonces contra Sambarino por estas actitudes hacia estudiantes. Además, Da Luz había denunciado que los docentes del Centro de Matemática organizaban fiestas en sus domicilios y en otros espacios con la participación de estudiantes en las que era habitual el consumo de drogas y alcohol.

Actuar de manera coherente

En una declaración difundida en la noche del miércoles, la Red Temática de Género de la Udelar se manifestó en contra de aplicar una suspensión de seis meses al docente, una de las medidas que se habían considerado. “La Universidad de la República [Udelar] tiene la responsabilidad de actuar de manera coherente, acorde a las normas vigentes y los tiempos actuales, en los que la violencia de género, el acoso y la discriminación no son tolerables en ningún caso”, indicó.

La red considera que “la sanción que ha trascendido” de separar al docente de su cargo durante seis meses “no es suficiente”, “no está a la altura del compromiso actual de la universidad en relación a estos temas” y “permite seguir tejiendo una red de impunidad”.

“De no aprobarse una sanción acorde con el hecho, se estaría dando una respuesta injusta ante un caso concreto de abuso de poder, estableciendo un precedente que desalienta eventuales futuras denuncias, a la vez que envía el mensaje de que el acoso es, en definitiva, algo tolerable en el ámbito de la Udelar”, sostiene el texto publicado por la red.

En diciembre de 2020, el Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó una ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación en la comunidad universitaria, que entró en vigencia en abril de este año. Para la red, este marco normativo “dista de varias prácticas cotidianas que continúan reproduciendo violencia de género, racismo y otros formatos de discriminación que afectan particularmente a las mujeres, poniendo en jaque el desarrollo de sus estudios y trayectorias profesionales”.

La declaración está acompañada por una petición de change.org, lanzada el martes, que hasta el mediodía de este jueves alcanzaba poco más de 900 firmas contra la “violencia, acoso y discriminación basada en género en la Udelar”.

“Realidad hostil”

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias manifestó el martes, en un comunicado, su apoyo a la destitución de Sambarino por “razón de ineptitud, como única medida sancionatoria de acuerdo a la gravedad de los actos constatados” en el sumario administrativo y “en coherencia con los reglamentos vigentes” en la Udelar vinculados a situaciones de violencia de género.

No obstante, el texto señala que “sería ingenuo pensar que la resolución a tomar por el consejo” pondrá punto final al proceso iniciado en agosto de 2019 con la presentación formal de las denuncias y la publicación de los relatos de varias académicas. “Si bien no hay más denuncias formales, nos consta la existencia de otras faltas y vulneraciones de derechos entre los integrantes de nuestra comunidad académica gracias al trabajo de la Comisión de Género y Diversidad, la cual recabó diversos testimonios que describen una realidad hostil para mujeres y disidencias”, asegura el Centro de Estudiantes.

Las y los estudiantes reclaman “más recursos y profesionales para que se pueda dar un abordaje a la temática” en la universidad y que la institución enfrente “enfáticamente las dinámicas que se siguen reproduciendo, propiciando las desigualdades que vulneran a gran parte” de la comunidad académica.

Asimismo, sostienen que es necesario “profundizar los procesos de sensibilización y prevención que construyan espacios sanos, libres de acoso, violencia y discriminación”. “Las políticas en este sentido deben ser prioridad de este consejo”, concluye el comunicado.

En espera

En tanto, la Asociación de Egresados y Egresadas de Ciencias se reunió el sábado para considerar las repercusiones del sumario sobre las denuncias contra Sambarino. En un comunicado publicado dos días después en sus redes sociales, la asociación informó que tiene una posición definida en relación al caso, que “surge del análisis de toda la información disponible”, pero que la hará pública luego de que se expida el Consejo de la Facultad.

En el texto, las egresadas y egresados repudiaron el uso de las redes sociales para “escrachar” al denunciado, la denunciante o a las consejeras y consejeros de la facultad que “se encuentran procesando la discusión y deben tomar una decisión muy difícil”, y reivindicaron los espacios de cogobierno en los que participan para “intercambiar, discutir y resolver sobre este tema”.

La Diaria / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
___________

8) ÉRICA RIVAS: «EL GOCE FEMENINO ESTÁ POCO EXPLORADO EN EL CINE»

El film de Natalia Meta está inspirado libremente en la novela El mal menor, de C.E. Feiling. La historia se centra en Inés, una cantante lírica y dobladora de películas que comienza a tener pesadillas que se confunden con la realidad.

Una película en la que no se sabe qué es realidad y qué sueño: así puede definirse a El prófugo, opus dos de Natalia Meta, inspirado libremente en la novela El mal menor, del autor argentino C.E. Feiling, fallecido en 1997. El film es protagonizado por Érica Rivas, quien encarna a Inés, una cantante lírica y dobladora de películas que comienza a tener pesadillas que se confunden con la realidad. A su personaje lo azotan esas terribles pesadillas y sonidos recurrentes que invaden la vida cotidiana que lleva junto a su madre (Cecilia Roth), hasta que ensayando para un concierto conoce a Alberto (Nauhel Pérez Biscayart), un joven que se acomoda a su mundo sin cuestionamientos. Pero Inés no puede evitar una sensación peligrosa: hay seres que provienen de sus sueños y que quieren quedarse para siempre. Tras su paso por importantes festivales del año pasado como la Berlinale y San Sebastián, El prófugo se estrenará el jueves 30 de septiembre en la Argentina.

A la hora de mencionar qué le interesó de la historia para aceptar el protagónico, la actriz que hizo de la novia despechada en Relatos salvajes comenta: «Es una historia que juega todo el tiempo con los límites: el límite del ensueño, de lo diurno, de lo nocturno, del dormirse, del despertarse, del enamoramiento, del estar solo. Juega todo el tiempo con el tema del deseo femenino. Y eso era algo que me interesaba mucho del guión». A Rivas también le atrajo el tono, «esto de thriller psicológico, o algo así, que me interesaba mucho para indagar en el tono de actuación que también me parecía interesante de explorar. Además, empezar a trabajar con Natalia. Ya cuando le dije que quería participar de la película, fue una delicia. Siempre fue alguien a quien me gustó mucho acompañar, como directora y como guionista».

-La película está inspirada libremente en la novela El mal menor, última obra publicada del C.E. Feiling. ¿Leíste previamente la novela?

-Sí. No la había leído antes, pero la leí cuando supe que la película estaba inspirada en esa novela. Me pareció muy interesante cómo Natalia extrajo una parte y la amplió. La novela es distinta; hay personajes que son similares, pero Natalia los extrajo y los amplificó. Es alucinante pensar en una película que se trate también del sonido, de algo que tiene que ver con el deseo y las fantasías de las mujeres, con el tema del goce de las mujeres que está tan poco indagado en el cine. Era un territorio a explorar que me fascinaba. Después, me traía nuevas cosas para aprender, como canto lírico y doblaje; estudiar neutro, que también me interesó muchísimo para contribuir al papel.

-Si bien la película es diferente a la novela, ¿te pareció cinematográfica de por sí?

-Sí, la novela me pareció muy cinematográfica. Me parece que es un poco rara de hacer porque tendría que ser casi como una película de zombies o una cosa así. Es una novela con mucha fantasía. Podía tener una forma cinematográfica pero no desde el ángulo que Natalia me dijo que la quería abordar. Y eso también me pareció interesante.

-El prófugo es una especie de thriller psicológico, pero también atraviesa distintos géneros, incluso tiene humor, drama y algún elemento romántico. Natalia Meta la definió como “una película inquietante”. ¿Cómo la definirías vos?

-Lo mismo que dice Nati. Es también una comedia negra. Es una película ensoñada, que se te mete en el territorio de los sueños, que es también un territorio poco frecuentado. Por lo menos, a mí no me pasa que muchas películas me queden en los sueños. Y cuando me pasa, lo celebro. Así que espero que esto también atraviese los sueños de las personas que vengan a ver la película.

-¿Lo más complejo de la historia es ese cruce entre lo cotidiano y lo sobrenatural?

-Para mí es ese borde entre lo sobrenatural y lo real, entre lo soñado y lo verdadero, entre la fantasía y lo real, entre el deseo y lo que se puede hacer o no. Las percepciones también. Cuestiona mucho el mundo de las percepciones, la autopercepción, la percepción de los demás hacia nosotres. Está todo el tiempo entre lo real, lo imaginario, la subjetividad, la mirada de los otros, lo familiar, lo desconocido. Y de qué forma esto también nos constituye. Para mí esto es interesante porque también aparece el sentido de las convenciones o de las clasificaciones que hacen que nos normalicen, que nos domestiquen. Y en ese límite está Inés todo el tiempo. Además, con una historia de amor que también es interesante para nombrar, porque también es una historia de amor.

-Es una película en la que el miedo es también protagonista, ¿no?

-También, claro, porque aparece esa cosa de thriller psicológico y la salud mental como paradigma. Es interesante para pensar cómo es esa salud mental, qué significa eso, cuándo una persona está en la realidad y cuándo no lo está, y está sufriendo o padeciendo un dolor psíquico. Además, atravesarlo todo, hilarlo todo con el sonido es de un acierto enorme. Y eso también fue algo que me llamó mucho para hacer la película: que el sonido atraviese todo.

-Para el psicoanálisis, los sueños son motivo de interpretación del inconsciente. Para tu personaje, en cambio, son relatos monstruosos, ¿no?

-Sí, pero por otro lado son puertas de percepciones nuevas. Nosotras estamos mirando a Inés con lupa, en una subjetividad muy cercana, muy sobre ella. Entonces, nosotros vemos este camino tortuoso que le sucede con el tema de los sueños, pero tiene que ver con un camino necesario para encontrarse como artista, para encontrar el amor, para encontrarse como persona en este mundo que no sólo tiene la realidad sino que tiene un montón de cosas más que parecería que no forman parte de la vida pero que son muchas veces más parte de la vida que todo lo demás.

-¿Cómo fue la construcción de un personaje complejo?

-Con Natalia nos juntamos mucho y trabajamos con Diana Szeinblum el tema de cosas físicas del personaje de Inés. Ensayamos muchísimo con los actores, con Daniel Hendler, Nahuel Pérez Biscayart, Cecilia Roth, con todos los personajes. Hasta con los chiquititos ensayamos. Lo que también tiene Natalia de interesante como directora es que ella está abierta a que una pueda preguntarle, pueda indagar, pueda aportar con preguntas sobre las cosas. Y no es que ella da respuestas, pero sí acompaña esas preguntas. Me pareció interesante su forma. Además, tuve que estudiar canto lírico. Y trabajé con Lourdes Cetrángolo, que es amiga y actriz de doblaje, y ella me ayudó a entender cómo es esto del neutro y todo eso, porque Inés también es una actriz de doblaje. Esos fueron mis pilares para atravesar este camino. Además, una de las zonas que más me interesa es la zona de los sueños, la zona de la fantasía, la zona de todas las formaciones del inconsciente, porque son puertas de percepción interesantísimas.

-¿Te sirvió haber estudiado algunos años de Psicología para entender más el mundo interior del personaje?

-Sí, claro. Igual, en un momento suelto la teoría hasta donde yo llegué a estudiarla. La suelto y ya me meto en caminos que no tienen teoría sino que son percepciones puras, son cosas que tienen que ver con sensaciones, con paisajes, con mi propia historia personal también puesta a favor para la película. Pero sí, me parece que el mundo de los sueños era muy interesante de pensar en este caso porque una mujer soñadora me remitía siempre a las primeras histéricas de Freud, esta cosa rayana a la locura, esa sensación de estar siempre en el borde entre la salud y la enfermedad mental, esta cosa también de la injusticia que vivimos las mujeres permanentemente y cómo tenemos que estar adaptándonos. Y si no nos adaptamos, estamos locas. Entonces, realmente me parece que había mucho que meter ahí de lo que estudié y también de lo que pienso sobre lo que estudié. También me interesaba Jung. Estuvimos atravesando este guión con personas que se dedican a otros tipos de arte o de conocimiento que nos podían contar los fenómenos de este estilo vistos desde ese lugar, cómo son estos fenómenos de los ensueños diurnos, de cómo una persona no puede dejar de sentirse en un sueño. Y esta sensación, además, de despertarse una y otra vez.

-¿Y cómo se trabaja el misterio de un personaje? ¿Cuánto ayuda la intuición?

-Para mí es lo mismo que todo: está adentro y hay que trabajarlo. No sé cómo trabajan otros actores, pero yo necesito trabajo en el que se me pueda ver en los ojos qué es lo que estoy pensando… En mi cuerpo, en qué lugar está mi cuerpo, que no es ese lugar solamente, en qué está mi cabeza. Necesito estar muy presente y para eso necesito llenarlo de muchas capas. Necesito que no haya mucha palabra porque la palabra, a veces, en el cine corta el misterio.

-El cine tiene menos tiempo y menos espacio para crear climas que la literatura, pero también tiene otros recursos. ¿Cómo viste, en ese sentido, el trabajo con Meta para darle personalidad propia a la película?

-Natalia es doctora en Filosofía, o sea que sus charlas eran súper profundas. Las charlas sobre cualquier cosita del personaje eran larguísimas, hermosas, súper suculentas, generosas. Y, además, para mí contó con una parte que, en ese sentido, ella, desde el guión, fue muy inteligente en aportar: el universo del sonido. Eso es algo muy misterioso en el cine. El universo del sonido es algo que está explorado pero hasta ahí, porque la imagen es muy fuerte. Estamos rodeados de imágenes. La imagen es muy fuerte en nuestra sociedad. Entonces, es en el sonido donde está el misterio.

-¿Crees que faltan más películas de género en el cine argentino?

-A mí me gustaría que haya más películas, en general, de todos los géneros. Me gustaría que haya muchas pelis y podamos seguir profundizando nuestro cine, que es buenísimo. Ahora, estoy en Europa y siempre que vengo me sorprendo sobre cómo nos ven; y no solamente los europeos, porque también estoy juntándome con gente de otros países. Se nos ve desde todas partes del mundo con mucha avidez, también porque nuestro cine es muy bueno. Estaría bueno que existieran películas de todos los géneros que se nos ocurran, que se nos ocurrieron y que se nos vayan a ocurrir. Y para esto es interesante también incorporar la mirada femenina, que ahí también tiene una apertura dentro de los géneros. Las mujeres necesitamos también más lugar para poder indagar en los géneros, que aparezcan nuevos géneros, también, y que puedan entretejerse, como hacemos nosotras y como está haciendo Natalia también en esta película.

-En ese sentido, cada vez hay más directoras en el cine argentino. ¿Notás un crecimiento que llegó para quedarse?

-Sí, por supuesto, y creo que es algo que lo hizo expandirse muchísimo, y espero que siga expandiéndose más y más. Que haya cada vez más mujeres le da también mucho nivel al cine argentino. No solamente mujeres directoras sino también mujeres en todas las áreas. Eso me parece muy interesante.

-El prófugo tiene un gran componente femenino no sólo porque la directora y vos, la protagonista, son mujeres, sino también porque juega con el deseo femenino, como mencionabas antes. ¿Fue un aspecto importante para aceptar trabajar, teniendo en cuenta tu reivindicación y pelea por los derechos de las mujeres?

-Sí, claro que sí. Ya una película que tenga como protagonista a una mujer me parece un montón y me encanta, porque no hay muchas películas que tengan protagonistas mujeres. Además, la mirada desde la dirección de una mujer hace que esa película se amplíe, se expanda. Y también hablar del deseo femenino es un temón que hay que seguir indagando desde todos los estilos, desde otros cuentos, desde distintas formas de encararlo. Y todo lo que podamos aportar nosotras como también nuestra búsqueda. Siempre que viene una película de una directora o de una guionista me interesa muchísimo porque sé lo difícil que es llegar hasta ahí. Y me parece un valor agregado.

Alzar la voz
Para que caiga el patriarcado

Erica Rivas fue una de las primeras actrices argentinas en participar de las marchas del Ni Una Menos, y tiene un compromiso fuerte para hacer visible y denunciar públicamente la violencia de género. «Siento que las actrices somos una parte de eso, una parte que, por ahí, está en un lugar que tiene los privilegios de los medios, que nos preguntan», comenta. «Yo soy una más de todas las personas que están trabajando para que el patriarcado se caiga. Soy una trabajadora más de eso. No soy ni una súper heroína ni una súper mujer porque lo digo ni nada, sino que soy una persona más de las tantas que estamos y que estuvimos. Han puesto el cuerpo y todo para que estemos acá donde estamos. O sea que no siento que yo tenga un lugar especial ni nada eso, sino que mi lugar es especial porque tengo la posibilidad de que lo que digo atraviese otras capas, pero no dejo de estar agradecida y estar en correspondencia y en relación con todas las mujeres que no tienen esta misma posibilidad que yo. Y tengo la necesidad de llevar esa lucha a todos los espacios donde pueda llevarla. Me parece que es importantísimo», describe Rivas.

Proyectos

Entre el teatro y el cine

Erica Rivas está ahora en Alemania, pero tiene proyectos para su regreso a la Argentina. “Con Martín Rechimuzzi hicimos una obra de teatro que se llama ¿Qué pasa hoy acá?, un happening teatral que lo hicimos en el Centro Cultural Konex y en un par de teatros también afuera. Mi encuentro con él como artista es algo que quiero que se expanda y se multiplique y que tenga más lugares a donde expresarse», cuenta Rivas. «Tenemos unas fechas en el Konex para el verano así que mi idea es seguir con esa obra a la que, además, estamos todo el tiempo interpelándola y cambiándole cosas. Seguimos trabajando los dos para que cada vez sea un objeto más perfecto en lo que queremos decir, en lo que queremos dejar y en lo que tenemos ganas de comunicar», afirma la actriz. También tiene dos proyectos de películas que no puede adelantar por ahora. Y, además, quiere continuar con otra obra de teatro, Matate amor, junto a Marilú Marini. «Tengo posibilidades de hacerla también en Europa y creo que vamos a traerla. Me encantaría también en algún momento poder dirigir y una de las cosas que estoy haciendo es escribir. Así que esos son mis sueños de mi propia felicidad», concluye Rivas.

Pagina12 / Enviado por Henry Flores / COMCOSUR MUJER Nº 703- 11/10/2021
_____________

“Siempre he partido de una idea elemental: la de que la verdad no necesita ser justificada por la adecuación a un objetivo superior. La verdad es la verdad y nada más. Debe ser servida, no servir.”
Eugenia Ginzburg / “El vértigo”.
_____________

COMCOSUR MUJER ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR 1994 – 19 de junio – 2021 – 27 años Coordinación: Carlos Casares – DIRECCIÓN POSTAL: Melchora Cuenca 5192 E (Parque Rivera) 11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)/ Blog: nuevo.comcosur.org/ comcosur@comcosur.com.uy /Comcosur también en Facebook

powered by phpList

ARGENTINA: LIBRO SOBRE LA PRISIÓN DE CORONDA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR – comcosu r al día 2311 – 06.10.2021

COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021 Hoy:

1) Argentina: Libro sobre la prisión de Coronda durante la última dictadura militar /Sergio Ferrari
2) Argentina: Jornada de cine y memoria en la ex ESMA /Paula Viafora
3) Chile: Patricio Manns /Mikel Estarrona
4) México: Segundo Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas
5) Uruguay: La postergada reparación histórica a afrodescendientes del Barrio Sur /Eduardo Delgado
_______

COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
_______

1) ARGENTINA: LIBRO SOBRE LA PRISIÓN DE CORONDA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR

Invitado de gala en los 10 años de Infoprisons
Prisión, justicia y derechos humanos

Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza

Un libro sobre la vida y la resistencia en la prisión argentina de Coronda (Santa Fe, Argentina) durante la última dictadura militar es uno de los invitados de honor en la celebración del décimo aniversario de Infoprisons.

Ni fous, ni morts (Ni locos ni muertos) traducción francesa de Del otro lado de la mirilla, inaugura el seminario que se realiza en la ciudad de Lausana el 1 y 2 de octubre y en el cual participan destacadas personalidades políticas y sociales europeas.

Infoprisons, una de las principales plataformas de intercambios sobre la prisión y las sanciones penales de Suiza – y del continente–, decidió ofrecer la apertura de su evento a Ni fous ni morts, junto con el documental palestino Ghost Hunting, que presenta el testimonio de un grupo de ex presos políticos que pasaron por Al-Moscobiya, principal centro de investigación de Israel.

Inaugurando también este Seminario de Reflexión, se proyecta el documental suizo “Un cri pour la justice”, que retrata las investigaciones ordenadas por el Consejo de Europa sobre las prisiones secretas de la Central de Inteligencia Norteamericana en el Viejo Mundo.

De la historia dictatorial a las resistencias actuales

Ni fous ni morts fue publicado en Suiza en 2020 por la Asociación Civil El Periscopio de ex presos políticos de la Cárcel de Coronda, en colaboración con la Editorial helvética de l’Aire.

En marzo del año en curso, la misma Asociación publicó en Argentina la tercera edición del libro “madre”, Del otro lado de la mirilla. Olvidos y Memorias de ex presos políticos de Coronda 1974-1979. A inicios del 2022, está previsto que salga a la venta la versión italiana. Las tres ediciones en castellano junto con la francesa llevan ya vendidos más de 10 mil ejemplares, a precios populares y distribuidos en su mayoría a través de sindicatos, asociaciones barriales, bibliotecas y escuelas.

Tras la invitación de Infoprisons para que el libro argentino sea uno de los invitados de honor de su evento, se subraya las coincidencias en la mirada analítica y crítica que tanto la organización suiza como la Asociación El Periscopio tienen de la realidad global mundial y del rol de las cárceles como instrumento represivo.

Particularmente reconocido por la organización suiza, el contenido testimonial y colectivo de la obra argentina, definida en breve en la contratapa, tanto de su versión en francés como de la 3era edición en castellano.

Los autores subrayan no considerarse víctimas. “Éramos y seguimos siendo hombres de acción. Queremos y luchamos por un cambio fundamental”. Y agregan que nuestras historias dan testimonio de un profundo sufrimiento, pero el humor suele estar presente porque fue un arma fatal contra nuestros verdugos. Frente a gendarmes y guardias prisioneros de su miedo, éramos verdaderos hombres libres, a pesar de estar encerrados en celdas donde pasábamos veintitrés horas por día.

Y la contratapa subraya también, que en Ni fous ni morts- Del otro lado de la mirilla los presos políticos supervivientes de la cárcel de Coronda dan testimonio de su experiencia de hace más de 40 años. Dos palabras resumen su mensaje: resistencia y resiliencia. Resistieron, a diario, a un sistema que quería aniquilarlos. Lo hicieron construyendo, con casi nada, «periscopios» para vigilar a los guardias. A pesar de la tortura, mostraron una notable resistencia, desafiando al poder militar en acciones cotidianas, mediante la ayuda mutua y la risa.

La excepcional experiencia vital que el libro retrata es algo más que un relato histórico. Por un lado, porque algunos de los responsables de estos crímenes atroces han sido condenados por su papel en la prisión, lo que demuestra que la impunidad no está garantizada para siempre. Pero también porque los movimientos actuales a nivel mundial para desafiar a los poderes autoritarios, la movilización social y la lucha contra el calentamiento global y feminista, muestran lo múltiple que es la resistencia actual en todo el mundo. Como en Argentina hace 40 años, requiere el compromiso de mujeres y hombres, a menudo jóvenes, que no temen poner en juego su destino, incluso su vida.

“Este libro, cuya versión original tuvo una gran repercusión en Argentina, es un formidable testimonio de la victoria del ser humano sobre la locura y la muerte, gracias a una lucha colectiva contra la injusticia y la arbitrariedad. Una lectura obligada”, enfatiza la contratapa.

Aporte nutritivo al debate

Es interesante constatar que la opinión pública tiene una mirada sobre los gulags soviéticos, sobre Guantánamo, sobre las mazmorras de la prisión de Coronda… muy diferente a las prisiones de L’Orbe o Thorberg (ndr: ambas en Suiza) , como si fueran dos mundos que no tienen nada en común, afirma el Boletín Especial 10 años de Infoprisons, que acaba de ser publicado.

Y agrega que Edward Snowden, Julian Assange, Chelsea Manning, Alexeï Vavalny y, antes que ellos, Nelson Mandela y tantos otros son héroes para la opinión pública en tanto que aquellos “que rebasan nuestras cárceles son muchas veces considerados como criminales peligrosos que merecen sus penas y no deberían nunca más salir de la cárcel”.

Y esa compleja relación entre presos políticos y presos de derechos común, también de cara a la percepción del público suizo y europeo, es uno de los temas clave sobre el que se interroga la organización suiza.

Y este capítulo específico del Boletín se nutre de un juego de espejos conceptuales entre lo vivido en Coronda en los años 70 y 80 y la realidad de miles de detenidos sociales en la actualidad europea. Y aparecen en la reflexión de Infoprisons, conceptos esenciales como solidaridad. “En la cárcel de Coronda, la cohesión del colectivo de resistentes contra la dictadura, así como su solidaridad y la implementación de novedosos medios de comunicación, evitaron su destrucción”. Solidaridad que, como lo señala la publicación, no siempre se ve entre los detenidos sociales actualmente presos en las cárceles de Suiza.

Inspirándose en los relatos de Ni fous ni morts- Del otro lado de la mirilla, la organización helvética subraya el rico aprendizaje que los detenidos por causas políticas obtuvieron de sus pares, los detenidos de derecho común, en ese combate frontal en la Coronda dictatorial.

Y concluye ese capítulo con el análisis del binomio coraje de la resistencia colectiva vs. la desesperación y la derrota personal. Y cita una reflexión del libro argentino: “aunque estábamos presos y privados de los derechos más elementales, nos sentíamos libres y deseábamos la libertad de todos. Recordamos esa etapa de nuestras vidas como la más gloriosa. Hacíamos todo por resistir ya que en tanto resistíamos nos sentíamos vivos”.

Sergio Ferrari (Suiza)
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

2) ARGENTINA: JORNADA DE CINE Y MEMORIA EN LA EX ESMA

El sábado 25 de septiembre se realizó una nueva edición de La Visita de las Cinco, el tradicional encuentro que organiza el Museo Sitio de Memoria. Con la moderación de Conrado Geiger se analizaron las películas Un muro de silencio, Kamchatka e Infancia clandestina.

Paula Viafora / Agencia Paco Urondo (APU) /03.10.2021

El sábado 25 de septiembre se realizó una nueva edición de La Visita de las Cinco, el tradicional encuentro que organiza el Museo Sitio de Memoria ESMA, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el último sábado de cada mes. En esta oportunidad, y en el marco de Los Trabajos de la Memoria, la temática fue en torno a «Cine y Memoria: la ficción en la construcción de las memorias colectivas».

Los invitados y las invitadas fueron: Cecilia Roth, actriz; Marcelo Figueras, periodista y escritor; Benjamín Ávila, cineasta; Lita Stantic, cineasta y productora.

La moderación de la visita estuvo a cargo de Conrado Geiger, quien se refirió a los últimos 35 años del cine argentino, en relación a las miradas y los enfoques utilizados en distintas películas para abordar el terrorismo de Estado y la dictadura. Así dio el pie al video de presentación que mostró recortes de distintos filmes, los que abordaron el tema en diferentes épocas.

El análisis se abordó a través de la elección de tres películas que fueron realizadas en tres décadas diferentes. Una es de 1992 (Un muro de silencio), otra de 2002 (Kamchatka), y la última de 2012 (Infancia clandestina). Sobre cada una de ellas reflexionaron los invitados.

Lita Stantic directora de Un muro de silencio, la única película que dirigió, contó su experiencia: “En realidad no pensaba dirigir, quise escribir una historia que terminé escribiendo con Graciela Maglie. Hay dos cosas que se sumaron a este proyecto, mi intención era hablar de lo enfermo que es el silencio. En esa parte tiene que ver un poco mi historia con Pablo (Szir) el padre de mi hija, mi pareja en una época, y el silencio que de alguna manera tuve que mantener con mi hija, porque por distintas razones se dio que era muy difícil explicarle que podía ver al padre, pero que podía ser la única vez que lo viera. Por otro lado en el año 86 vino Julie Christie, para filmar Miss Mary, y ella estaba muy comprometida políticamente, y hacía muchas preguntas sobre lo que había pasado acá. Por eso quise hacerla a través de este personaje extranjero que viene de Inglaterra, y que no entiende muy bien lo que pasó. Y me largué a dirigirla”. Se refirió así a la importancia de derribar el silencio: «La intención era contar lo insano que es el silencio. Cómo, de alguna manera es muy difícil comunicar algo, pero que hay que comunicarlo. Hay un muro de silencio que hay que derribar. La única manera de derribar estas cosas es hablándolas, teniéndolas presente. Por eso pienso que lo más grande que tuvimos el siglo pasado, el momento histórico más importante, son las Madres de Plaza de Mayo».

Luego fue el momento de Marcelo Figueras, que habló tras proyectarse un fragmento de Kamchatka, película en la que fue guionista y que se basó en su libro homónimo. «La espantosa sensación de que era una pústula del tamaño de un cráter que necesitaba ser sacado. Con Marcelo (Piñeyro) íbamos descartando ideas y cada vez este bichito, esta sensación de que lo que hay que hablar es de lo que se sigue sin hablar. Volver a retomar este tema. El contexto seguía siendo el contexto de una impunidad absoluta. A partir de Kamchatka se retomó con los procesos de memoria verdad y justicia que todos estamos agradecidos. Si la película colaboró un poco, me parece que uno ya tiene vida justificada». Cecilia Roth tomó la palabra para hablar sobre su experiencia con la película: «Lo que pasó con Kamchatka, siguiendo lo que estaba diciendo Marcelo, es que abrió una puerta. Mucha gente iba al cine tal vez porque los protagonistas éramos conocidos. Cuando leí el guion entendí cuál era la narrativa, qué era lo que iba a contar la película, más allá de lo que se ve. Porque tiene muchas capas la historia. Lo que atraía en Kamchatka era ver qué era esa película, con un afiche que no contaba mucho de lo que se trataba. Y la gente se sorprendía de haber podido atravesar un cuento político, que era la historia de lo que había pasado en su país, hacía muy poco tiempo».

Con Infancia Clandestina fue el turno de Benjamín Ávila, director de la película que se estrenó en 2012 en un contexto político muy diferente al de las anteriores. «Infancia está basada un poco en lo que vivimos mis hermanos, mi mamá y la pareja de mi mamá en la contraofensiva de Montoneros. Una época muy difícil de ser narrada. A la hora de encararla fue muy difícil. Yo aproveché la mirada externa de un amigo (Marcelo Müller) con el que escribí la historia, que era de Brasil», explicó Benjamín. El director habló además acerca de la temática central del film: la clandestinidad. «La película tiene esa combinación. De hablar de lo cotidiano, que era la clandestinidad. Sin esa aura de la muerte, la tortura y la persecución. Clandestinidad era vivir una vida oculta. Para mí una de las cosas más importantes para romper era poder traer lo que yo recordaba. La clandestinidad no era estar detrás de la puerta esperando que vengan a matarme. Era que mi mamá me retaba porque no comía la milanesa, porque no había hecho la tarea para el colegio, y porque tenía que tener cuidado de no decir mi nombre en el colegio. Todo eso era la clandestinidad».

El cine es una de las tantas expresiones culturales que nos acercan a experiencias del pasado reciente y contribuyen a la construcción de la memoria colectiva, es una forma de expresión que acerca, hermana, tiende puentes y sobre todo, sana. En su libro No habrá flores en la tumba del pasado, Luciana Da Silva Catela describe en su prólogo esa sentimiento social que necesita un emergente: “La gran fractura social provocada por el terrorismo de Estado en la Argentina en la última dictadura militar, está presente en nuestro quehacer cotidiano. Distintos actores y en distintos escenarios, elaboran sus efectos, sus legados, sus lecciones, con distintas interpretaciones y sentidos diversos, a menudo en conflicto. En distintos planos de la sociedad, de la política y de la cultura, se manifiesta que los intentos de “escapar” de esos pasados nunca han sido exitosos, ni en el mediano ni en el largo plazo. No hay manera de cubrir el pasado con un manto de olvido, ya que surgirá y se manifestará en los escenarios más inesperados”. Apoyamos estas acciones que contribuyen a la incorporación de esas vivencias dolorosas y catastróficas a nuestro presente.

Paula Viafora / Agencia Paco Urondo (APU) /Enviado por Henry Flores
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

3) CHILE: PATRICIO MANNS

Mikel Estarrona Armentía /25.09.2021

De Chile guardo, en una de esas arrugas especiales del corazón, un montón de buenos y queridos recuerdos. En el primer rincón, el que linda con el amor y la emoción, están un puñado de buenas amistades que, curiosamente, aun habiendo estado allí 5 o 6 veces, casi a todas conocí fuera de Chile: Madrid, La Plata, Irun, Hendaia…

Y justo al doblar la esquina más cercana, te topas con los recuerdos que te traen los sitios. O los sitios que te traen recuerdos. Todos viven en el mismo lugar. Recuerdo muchos sitios. Pero recuerdo mucho Valdivia. Allí, ahogando con pisco los recuerdos del terremoto de 1960, el más grande de la historia, 9,5 escala Richter, un tabernero me contó que, a mi querido pisco Alto del Carmen de 46º, él le llamaba Alto del Crimen. Y allí descubrí también, en el año 1996, el disco recién estrenado por INTI ILLIMANI, Arriesgaré la piel. Me encantó. Sobre todo, el tema que da título al álbum. Y, claro, en cuanto llegué a Santiago, lo busqué en mi disquera favorita que, en aquél entonces, estaba cerca de la confluencia del Paseo Ahumada con Huérfanos.

Con INTI ILLIMANI, sobre todo con Horacio Salinas, colaboró, en muchas ocasiones, Patricio Manns. Uno de los más genuinos representantes de la «nueva canción chilena. Músico y también escritor. Autor de novelas como «Actas de Marusia» (llevada al cine por Miguel Littin y banda sonora de MIkis Theodorakis), los cuentos de «La tumba del zambullidor» y los poemas de «Los dolores del miembro fantasma» o ensayos como «Violeta Parra: la guitarra indócil»

Hoy ha muerto Patricio Manns, con 84 años.

Mikel Estarrona Armentía /Facebook
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

4) MÉXICO: SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE RADIOS COMUNITARIAS Y EXPRESIONES LATINOAMERICANAS

Observacom, 29 de septiembre de 2021

Entre el 25 y 27 de noviembre se realizará en forma virtual el 2do Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas.

El evento es organizado por la Asociación Mundial de Medios Comunitarios de México (AMARC MX) la Secretaría de Educación de Puebla, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza, la Asociación Mundial de Investigadores y la Universidad de Medellín.

El congreso abordará los siguientes cinco temas:

– Retos y oportunidades de las emisoras y programas ciudadanas, comunitarias, indígenas, campesinas y suburbanas en la actualidad. Experiencias, aprendizajes y expectativas.

– El papel activo de las radios comunitarias ante problemáticas actuales derivadas de la pandemia por Covid-19 y otros que estén afectando en sus regiones.

– Propuestas para la integración de la equidad y perspectiva de género en las radios: alternativas y/o soluciones.

– Estrategias, convocatorias y apoyos para la adquisición de concesiones de uso social, recursos materiales, humanos y financieros; así como innovaciones tecnológicas de fácil acceso para implementarse en las emisoras.

– El rol de las radios comunitarias como intermediarios para la resolución de conflictos y el establecimiento de acuerdos entre empresas, gobiernos, académicos y sociedad.

Observacom
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

5) URUGUAY: LA POSTERGADA REPARACIÓN HISTÓRICA A AFRODESCENDIENTES DEL BARRIO SUR

Se presentará en el Parlamento un informe sobre las familias desplazadas de conventillos Mediomundo y Ansina durante la dictadura.

Eduardo Delgado /La Diaria, 14.08.2021

Un informe con recomendaciones al Estado –que incluye medidas de reparación integral– por los daños causados a la población afrodescendiente como consecuencia de los desplazamientos forzados de los conventillos Mediomundo y del Barrio Reus al Sur (Ansina) en 1978 y 1979 será presentado en el Palacio Legislativo el 18 de agosto.

“Este informe pretende echar luz sobre una verdad silenciada por más de 40 años y que revela situaciones de vulneración de derechos en múltiples dimensiones. El objeto de este trabajo pretende rescatar una realidad signada por la violencia; el desplazamiento forzado; la segregación territorial y la precariedad en términos de vivienda a partir de la perpetuación de una situación que terminó asentando de forma permanente las condiciones de vida y la localización territorial de una importante proporción de la población afrouruguaya”, sostiene el documento elaborado por un grupo de trabajo que cuenta con el aporte y apoyo de vecinos que fueron desplazados de los conventillos, de organizaciones de afrodescendientes, de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y de la Universidad de la República (Udelar).

El grupo de trabajo recolectó información de diferentes fuentes en Uruguay y de normativa internacional en derechos humanos, e indagó sobre experiencias de reparación a comunidades afro en Colombia y Sudáfrica.

Aunque el informe aborda la experiencia de parte de la población afrodescendiente en el marco del terrorismo de Estado, no idealiza la vida en los conventillos. Se marcan sus carencias, pero también se reafirma su valor comunitario y cultural, y se señalan las consecuencias que los desplazamientos tuvieron para sus habitantes, trasladados primero, para vivir en condiciones precarias, a construcciones llamadas “hogares municipales” y luego a zonas alejadas de los barrios Sur y Palermo, con menos servicios y mayores niveles de pobreza e inseguridad. Uno de los participantes en talleres con desplazados que se hicieron en el marco de este informe expresó: “Lo que nos hicieron fue como un sistema de terror”.

Tratamiento carcelario

El documento señala que los desplazamientos forzosos de más de 800 personas, la mayoría de ellas afrouruguayas, del conventillo Mediomundo ocurrieron en diciembre de 1978 y de Ansina en enero de 1979. Agrega que como parte de esta operativa se concretó en simultáneo el traslado de estas personas a hogares “de emergencia” que, según las autoridades a cargo del procedimiento, serían “transitorios”, con la promesa de la entrega de una vivienda en mejores condiciones.

La promesa nunca se cumplió. Se crearon tres recintos para realojar a las personas “desalojadas de las fincas ruinosas”: los hogares Uruguayana (Martínez Reina, exfábrica La Aurora), Garibaldi y Arenal Grande. A estos se le sumó el Corralón Municipal, en Barrio Sur. Todos fueron adaptados como “hogares transitorios de emergencia”.

Los testimonios referidos a la vida en Martínez Reina marcan un régimen similar al de presos con salidas laborales. Allí fueron trasladadas decenas de familias, con unos pocos muebles (camas y sillas, pero no roperos ni juguetes), con militares apostados en diferentes puntos, baño compartido y un comedor administrado por el Instituto Nacional de Alimentación donde iban a buscar comida, ya que no se les permitía cocinar.

De noche se cerraban las habitaciones –en las que en algunos casos se obligaba a vivir a personas de diferentes familias– y se apagaban las luces, en tanto los guardias tenían copia de las llaves de cada cuarto y vigilaban que nadie saliera. En la entrada del edificio había un portero acompañado de policías (la puerta se abría a las 6.00 y se cerraba a las 20.00, permitiendo que ingresaran hasta las 22.00 quienes retornaban de trabajar).

El informe expresa que entre 1981 y 1995 muchos de estos núcleos familiares fueron nuevamente realojados mediante un proceso de adjudicación de viviendas, las categorizadas como Núcleos Básicos Evolutivos, en forma de apartamentos en la Unidad Habitacional N° 3, en Cerro Norte.

Entre 1983 y 1984 otras familias, acompañadas por organizaciones sociales, conformaron cooperativas de vivienda por ayuda mutua, que edificaron en Gruta de Lourdes y Nuevo París. Algunas familias fueron ubicadas en tres conjuntos habitacionales en Capurro, Jardines del Prado y el barrio Lavalleja. Las últimas 100 familias que quedaron en el hogar Uruguayana fueron realojadas por medio de un convenio con el gobierno en la unidad habitacional ubicada en el barrio Casavalle.

Segregación que continúa

Entre sus numerosas citas, el informe menciona una de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria de 2019, que refleja y sintetiza en gran medida el contenido del documento: “Se trató de una segregación en razón de la condición afrouruguaya de los habitantes, la que se perpetuó y profundizó en los años siguientes en tanto las condiciones edilicias de los lugares a los que fueron destinados distaban de las mejoras que establecía el decreto por el que fueron desalojados. En consecuencia, la desocupación de los conventillos, bajo el pretexto de proteger a la población que los habitaba y de mejorar sus condiciones de vida, sólo tuvo en realidad por objeto su realojo en la periferia de la ciudad y la dispersión de las familias que allí vivían. Junto a esta expulsión se afectó profundamente la vida de un sector fundamental de la población afrouruguaya, reforzando el racismo estructural y estigmatizando su identidad cultural”.

En ese sentido se afirma que, de acuerdo con los testimonios recogidos en el proceso de elaboración de este informe, los barrios a los que fueron trasladadas estas personas atravesaban una situación de extrema marginalidad y se vivía una violencia institucional e interpersonal cotidiana.

En la actualidad estos barrios todavía muestran altos niveles de pobreza según el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. El informe agrega que esta población continúa encontrando su cotidianidad signada por situaciones de inseguridad ciudadana al vivir en las zonas de la ciudad de Montevideo que presentan mayores índices de homicidios, hurtos y rapiñas.

Además, el documento suma datos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar y del Servicio Paz y Justicia en el sentido de que los jóvenes que habitan estas zonas de la ciudad sufren a diario episodios de violencia policial en mayores niveles que los que viven en otros barrios de Montevideo. “De esta manera puede evidenciarse el continuum de violencia a la que se ha sometido a la población afrouruguaya, entendiendo este continuum como la suma de la violencia simbólica, estructural e interpersonal”, sostienen.

Camino iniciado

Olguita Celestino tenía 12 años cuando, junto a su familia, fue obligada a dejar su casa en el conventillo Mediomundo y vivió el traslado forzoso a la ex fábrica Martínez Reina y el posterior realojo en Cerro Norte. Su trabajo con personas desplazadas de Mediomundo y Ansina ha sido fundamental para la concreción del documento que se presentará el miércoles. Celestino comenta que “el primer objetivo está cumplido: este informe para presentarle al Estado nuestras propuestas de reparación, que incluye a un conjunto de vecinos que fundamenta los planteos. Nunca se había hecho con referencia a nosotros algo así después de los desalojos masivos de 1978 y 1979 y estamos felices de poder hacerlo”.

Juanita Silva fue una de las personas que iniciaron el proceso de elaboración del informe. Recuerda que cuando planteó el tema en la INDDHH –en 2018– todavía vivía el padre de Olga, Antonio Celestino (uno de los desplazados de Mediomundo), que fue el primero al que fue a hablarle a su pequeña casa en Cerro Norte. “Le dije: tío, estoy en esto, quiero ayudar, lograr algo para reparar esto que les hicieron. Él me comentó: ‘si vos me decís que voy a volver a vivir a Cuareim, te sigo’”.

Antonio falleció un año y medio después, pero el camino ya estaba iniciado.

Cinco categorías de reparación

Las medidas efectivas de reparación integral por los daños causados a la población afrodescendiente como consecuencia de los desplazamientos forzados se agrupan en cinco categorías: reparación simbólica, reparación del daño al proyecto de vida, derecho a la vivienda, derecho a la salud y derechos culturales.

Esfera simbólica

La reparación simbólica incluye –entre varios puntos– reconocer como víctimas de graves violaciones de los derechos humanos a las personas que fueron desplazadas forzadamente de sus viviendas en Mediomundo y Ansina durante el terrorismo de Estado (1973-1985) y que la reparación abarque a las víctimas directas, sus hijos/as y nietos/as (primera y segunda generación).

A esto se le sumaría la aprobación de una ley que establezca una instancia permanente que continúe la actividad cumplida por el grupo que hizo el informe y que analice las adecuaciones normativas que establezcan medidas de reparación integral para esta población.

También se señala la necesidad de incluir en los textos oficiales del sistema nacional de educación pública el estudio de estos desplazamientos forzados de población afrodescendiente, con énfasis en el contexto político-institucional en el que se llevaron a cabo; sus motivaciones; y las consecuencias que estas medidas generaron y generan hasta el presente sobre las víctimas.

Daño al proyecto de vida y derecho a la vivienda

El texto recomienda disponer las medidas necesarias para la reparación del daño al proyecto de vida, que implica considerar tanto los aspectos patrimoniales como la reparación de los aspectos no patrimoniales o inmateriales relacionados con las personas víctimas del accionar ilícito del Estado.

También, hacer efectiva, mediante medidas sistemáticas de reparación, la garantía de restitución de vivienda, lo que incluye la recuperación de las construcciones existentes y la realización de viviendas para familias afrodescendientes desplazadas forzadamente. A esto el documento suma continuar ampliando la población objetivo y mejorar el desarrollo y alcance de iniciativas dirigidas a la reparación histórica y de derecho a la ciudad para familias afrodescendientes.

Se recomienda también a la Intendencia de Montevideo que establezca una cuota para el destino de las fincas en desuso o el suelo urbano que integran su cartera de tierras en los barrios Sur y Palermo, de entre 8% y 12% como piso, para destinar a viviendas de interés social, uso público y/o colectivo para iniciativas provenientes de la comunidad afrouruguaya, con prioridad a dar respuesta a la necesidad de vivienda de las víctimas de estos desplazamientos.

Derecho a la salud

El documento recomienda implementar las medidas necesarias para garantizar la cobertura de un espacio de salud integral que proporcione atención y acompañamiento psicosocial –en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud– a las personas comprendidas en este informe. También sugiere desarrollar espacios colectivos de escucha, memoria y de elaboración del duelo, como forma de habilitar espacios de salud mental y potencializar positivamente las experiencias de las víctimas de los desplazamientos forzados como construcción de la ciudadanía democrática.

Derechos culturales

Reconocer que los desplazamientos forzados de sus barrios tradicionales causaron daños en la cultura e identidad de la población de los barrios Sur y Palermo de Montevideo es una de las recomendaciones incluidas. A su vez, implementar programas para la recolección de testimonios y archivos fotográficos, documentos públicos y gubernamentales, así como archivos hemerográficos para su digitalización y armado de acervo. Contribuir a visibilizar la existencia de vulneraciones a los derechos de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado por medio de muestras fotográficas itinerantes, producciones audiovisuales y presentaciones públicas. También generar y desarrollar espacios de asesoramiento y empoderamiento jurídico que permitan promover un proceso a las medidas de reparación que se implementen en el marco de estas recomendaciones de forma participativa y protagónica.

Eduardo Delgado /La Diaria
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

“Siempre he partido de una idea elemental: la de que la verdad no necesita ser justificada por la adecuación a un objetivo superior. La verdad es la verdad y nada más. Debe ser servida, no servir. “Eugenia Ginzburg / “El vértigo”.
_______

COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Desde el 19 de Junio de 1994 /Coordinación: Carlos Casares /Apoyo técnico: Carlos Dárdano.
Colaboran:
ALEMANIA: Alix Arnold (Colonia), Antje Vieth, Carlos Ramos, Ute Löhning (Berlín)
ECUADOR: Kintto Lucas (Quito)
HOLANDA: Ramón Haniotis (Amsterdam)
SUIZA: Sergio Ferrari (Berna)
URUGUAY: Silvio Amodei, Jorge Marrero, Jorge Zabalza
Carlos Iaquinandi Castro /Redacción de SERPAL
José Antonio Rocca /La economía de a pie
Luis E. Sabini Fernández /Revista Futuros
Sudestada, periodismo y transparencia (Uruguay)
COMCOSUR AL DÍA/ COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR
Dirección postal: Melchora Cuenca 5192 E (Parque Rivera) 11400 Montevideo/Uruguay /COMCOSUR se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal /Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener COMCOSUR sobre los temas en cuestión / COMCOSUR integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Uy) /
Blog: nuevo.comcosur.org/
comcosur@comcosur.com.uy /
Comcosur también en Facebook
_______________

powered by phpList

“POR LA TIERRA Y CON SENDIC” – comcosur informa 2021 – 08.10.2021

COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.2021 – Hoy:

1) “Por la tierra y con Sendic” /Jorge Zabalza
2) Uruguay. Radios comunitarias: el gobierno argumenta que hay “un gran desorden” /Federico Laitano
3) ¿Dónde y a quién compramos los uruguayos? /Mathías da Silva
4) Submarinos y negocios /José Antonio Rocca
5) Movimientos sociales boicotearon la Cumbre de la Alimentación /Sergio Ferrari
__________

VEO VEO – Propuestas y comentarios de Henry Flores – Hoy:

I. Revolución Mata Hari – Centro Cultural Florencio Sánchez
II. “Sudaca” – Kalibán Usina Teatro
III. Cine Uruguayo – Centro Cultural Alba Roballo
_________

COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
_________

1) “POR LA TIERRA Y CON SENDIC”

“El dinero es libertad acuñada”, sentencia de Fedor Distoievski, ruso él, pero que, no por ello puede ser acusado de comunista. Son más libres aquellos “malla oro” que disfrutan de capitales más grandes, evaluaba el extraordinario escritor, la libertad como una función de la riqueza.

Jorge Zabalza / 8 de octubre de 2021

Ayer, nomás, los peludos de UTAA bajaron a Montevideo con su reclamo de expropiar (sin indemnizar) las 33.000 hectáreas de Silva y Rosas, un latifundio improductivo que pensaban transformar en plantación cooperativa de caña de azúcar. Parece mentira, pero fue ayer nomás que esos campamentos nos cambiaron la vida a toda una generación, la del Ché Guevara.

Pocos días atrás, convocados por la Mesa Nacional de Colonos, AFINCO (gremio de los trabajadores del INC) y la Mesa Intersindical de Bella Unión, se reunieron unas 80 personas en la chacra cooperativa “15 de enero”. Como el grupo de oligarcas que nos gobierna se propone desmantelar el Instituto Nacional de Colonización (INC), los allí reunidos discutían cómo organizarse para defenderlo.

Entendieron que era buena cosa rodear el parlamento los días 12 y 13 de octubre, momento del senado para votar el artículo del presupuesto que desfinancia el INC. Convocaron entonces a reunirse en “fogones artiguistas” al costado del Palacio Legislativo. A los convocantes se suman varias organizaciones más, las que representan la Nación Charrúa, a los afrodescendientes, productores ecológicos, aspirantes a colonos, sindicatos de trabajadores rurales, asalariados con tierra de Bella Unión, estudiantes, cooperativistas de FUCVAM. La concentración coincide con la convocada por el PITCNT en la plaza 1° de Mayo.

Al igual que en 1964 me propongo acudir al llamado de lucha por la tierra, como también habré concurrido el martes por la mañana al Canal 10 junto a los que luchan por un Canelones libre de soja transgénica. Así comenzó aquella historia reciente, la que aún sigue corriendo.

¡¡ Tierra!!

Una vez más emergió la cuestión de la tierra. Desde que los malos europeos la robaron a mano armada, el modelo “tierra para quienes la trabajan” enfrenta el modelo “tierra para los pocos y privilegiados”. La lucha entre ambas formas de producir estuvo en el origen del Uruguay como república independiente. Los peores americanos pensaban, según Isidoro de María, que los pueblos indígenas “no eran capaces de comprender todos los beneficios que resultaban de la conquista y por eso luchaban contra los invasores”. Por eso impidieron recuperar su territorio a los pueblos originarios, los privaron del espacio propio, donde desarrollar sus autonomías y sus culturas.

José Artigas veía el problema desde el ángulo opuesto. Escribió al gobernador de Corrientes: “Recordemos que ellos tienen el principal derecho y que sería una degradación para nosotros, mantenerlos en aquella exclusión vergonzosa que hasta hoy han padecido por ser indianos”. Esa visión, Artigas la puso en práctica el 10 de setiembre de 1815 con su Reglamento de Tierras: la cuestión indígena se resolvía restituyendo la propiedad a los guaraníes, los charrúas y los negros, a los más infelices deambulaban por campos ajenos.

Luego de la “independencia”, el genocidio riverista hizo del Uruguay un territorio libre de poblaciones originarias y los genocidas pudieron apropiarse de los latifundios, del puerto y de los cargos en el aparato burocrático.

Ocupar, ocupar y ocupar.

Ciento cincuenta años después, el viejo modelo artiguista resurgía con el programa del Congreso del Pueblo. La Reforma Agraria se volvió el nudo de las más sentidas aspiraciones populares. Consigna de la rebelión peluda, la bandera de UTAA lucía el “tierra para el que trabaja”. En todo el espectro partidario, desde Wilson Ferreira Aldunate a la izquierda que se preciaba de revolucionaria, se coincidía en la necesidad de cambiar la estructura de propiedad de la tierra. Hablar de reforma agraria fue muy natural en aquel Uruguay sesentista. Los que empuñamos un arma, en busca de la palabra justa, la encontramos en el grito “Por la Tierra y con Sendic”, síntesis cañera del espíritu que reinaba.

En 1985, al regresar a los cuarteles, la dictadura nos dejó el 8% de la tierra bajo propiedad de capitales extranjeros, porcentaje que el movimiento popular consideró escandaloso. La pérdida de soberanía por la extranjerización de la tierra fue uno de los ejes crítico del discurso de la izquierda. Sin embargo, pese a los esfuerzos de algunos sindicatos y sectores minoritarios, fue imposible reinsertar la reforma agraria en los programas del PITCNT y del Frente Amplio. Se negaron los que marchaban hacia la moderación y el liberalismo.

Actualmente, casi sin ninguna oposición, los capitales extranjeros han llegado a ser propietarios del 50% del territorio nacional. La cifra indica el grado en que el Uruguay ha perdido independencia y ha sido insertado en la economía mundial como productor de materias primas. El proceso de recolonización ocurrió ante la pasividad y el desinterés del movimiento obrero, con la complicidad de los tres partidos que fueron gobierno luego de la dictadura cívico militar.

La tierra es el único recurso natural con que cuenta nuestro pueblo para alcanzar la justicia social. Con su plan de lucha por la tierra y contra la pobreza, Raúl “Bebe” Sendic supo unir los problemas de la marginación social con el cambio en la forma de hacer producir la tierra. La cuestión social se resuelve aboliendo el latifundio y poniendo en práctica el “tierra para el que trabaja”, transformando el modo de hacer producir la tierra y distribuir sus productos.

La tierra, sin embargo, continúa inaccesible para el marginado y empobrecido, para el que enriquece con su trabajo a los latifundistas locales y extranjeros… ¿ocupar, ocupar y ocupar será la única forma posible?

El 12 de octubre, fecha luctuosa para el pueblo indoamericano, nos vemos alrededor del parlamento para manifestar nuestro deseo de “tierra para el que trabaja”.

Jorge Zabalza
COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
__________

2) URUGUAY. RADIOS COMUNITARIAS: EL GOBIERNO ARGUMENTA QUE HAY “UN GRAN DESORDEN” Y BUSCA QUE LOS ENCARGADOS TENGAN PERSONERÍA JURÍDICA

Federico Laitano /La Diaria /Info&Com

“Ordenar no puede significar cerrar al barrer”, dijo un dirigente de la agrupación de radios comunitarias, que consideró que pasar a ser asociaciones civiles no sería sostenible.

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) manifestó que los cambios sobre el sistema de radios comunitarios buscados en el proyecto de Rendición de Cuentas son para solucionar “un gran desorden” que se había generado.

El pasado miércoles, ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores, donde actualmente se discute el proyecto de Rendición de Cuentas ya aprobado por la Cámara de Diputados, el director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, dijo, según consta en la versión taquigráfica, que durante los últimos años “hubo una falencia total” en el sistema de radios tanto comerciales como comunitarias.

“Tenemos que poner orden, porque hubo un gran desorden. Hay que decirlo, ¡hubo un gran desorden! Y esto no es limitar ningún tipo de libertad de expresión ni mucho menos, porque, además, no es el objetivo de este gobierno, sino todo lo contrario. No podemos tener leyes vigentes que no se cumplan; si bien la ley de radios comunitarias fue un avance importante, no es admisible que los permisos no se hayan actualizado. Nosotros no fuimos a cerrar; por el contrario, estamos luchando para darles el tiempo necesario a fin de que puedan adecuarse”, expresó Acosta y Lara.

La norma vigente indica dos tipos de autorizaciones para funcionar: una para prestar servicios por diez años prorrogables y otra para frecuencias de uso compartido que utilizan algunas horas o días de la semana, para lo cual se asignan las frecuencias al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que administra su uso. Este segundo tipo de autorizaciones se otorga por un año, con posibilidad de que sean prorrogadas.

Del sistema de radios pueden participar asociaciones civiles sin fines de lucro con personería jurídica o grupos de personas organizadas pero sin carácter de asociación civil.
Estos últimos sólo pueden acceder a frecuencias de uso compartido. De aprobarse la Rendición de Cuentas tal cual fue redactada, el uso de los espacios compartidos podrá autorizarse “por el plazo máximo de un año, prorrogable por una única vez por el mismo período”, por lo que se quita la posibilidad de solicitar más de una prórroga, algo que actualmente es posible. A quienes se encuentren emitiendo actualmente en este tipo de frecuencias se les otorgará un “plazo improrrogable de dos años” y “transcurrido dicho plazo deberán cesar las emisiones”. Otra de las modificaciones incluidas en la Rendición de Cuentas es quitarle competencias de este sistema al MEC y derivar casi todas al Ministerio de Industria, Energía y Minería, ya que se deja “sin efecto la facultad” del MEC “en las adjudicaciones de frecuencias radioeléctricas para uso compartido”.

A su vez, con el proyecto en discusión busca quitarse un párrafo del artículo 13 de la ley vigente, que indica que “todos y cada uno de los espacios de carácter comunitario deberán ser asignados por concurso abierto u otro mecanismo competitivo”. No obstante, seguirá vigente el artículo 7, que indica que “el principio general para la asignación de frecuencias para servicios de radiodifusión comunitaria será el concurso abierto y público, previa realización de audiencia pública”. Sobre este tema, ante los senadores, la asesora de Dinatel Florencia Ferrer dijo que “el artículo 13 repetía algo que estaba en el 7”, entonces, “para mejorar la redacción, se eliminó”. Además, dijo que las frecuencias de uso compartido “nunca fueron asignadas por audiencia pública”.

En cuanto a los grupos de personas que hacen uso de frecuencias compartidas y quieran mantener su radio, Acosta y Lara dijo que el gobierno va a “colaborar para que puedan regularizarse” y afirmó que habrá ayudas para “hacer el trámite de personería jurídica”. Precisamente, Ferrer dijo que “la idea es que en estos dos años que se les va a dar” a los grupos “puedan constituirse como asociaciones civiles y emitir como frecuencias únicas”.

En tanto, Miguel Dell’Acqua, integrante de la mesa nacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, dijo a La Diaria: “Hacer una asociación civil, la hacemos, la inventamos, hacemos cualquier cosa; el tema es después, el sostenimiento de eso, cuando sabemos que son grupos de tres o cuatro personas en una radio. ¿Por qué vas a crear una mentira?”.

“Ellos creen que la única manera de controlarnos es a través de una asociación civil. No tiene sustento. Las frecuencias compartidas de grupos de personas tenemos responsabilidad individual, en una asociación civil me diluyo. En este caso soy responsable personalmente de lo que pasa en la radio, de si se cumple la ley o no”, agregó.
Dell’Acqua consideró que “ordenar no puede significar cerrar al barrer”, y señaló que el argumento del desorden “es una excusa para cerrar las radios del interior”, en las que están “90% de las frecuencias compartidas”. Además, señaló que “el desorden es más que nada la cosa burocrática” y que “solucionar eso no tendría que suponer cerrar”.

Por otro lado, aseguró que “hay una presión muy fuerte de los sectores comerciales del interior en contra de las radios comunitarias” y, en su opinión, “pareciera que la mano viene para responder a esos intereses, parecido a lo que pasa con [el proyecto de] la ley de medios”.

Por su parte, la senadora frenteamplista Amanda Della Ventura, una de las presentes en la sesión del pasado miércoles, dijo que su fuerza política mantiene “la preocupación” sobre estos artículos porque supondrían el cierre de varias radios. “Se nos dijo que en realidad ninguna se iba a cerrar, que se las iba a ayudar para hacer el tema de la regularización y formalización, pero el tema es que eso no queda escrito”.

La senadora afirmó que “realmente sería una lástima para la democracia” el cierre de estas emisoras, que están “para que pueda informarse la población, más cuando son poblaciones chicas”.

Della Ventura señaló la aspiración de que estos artículos sean retirados del proyecto de Rendición de Cuentas, que pasará a votación del plenario, pero lamentó que “no hay voluntad” para ello, porque en la coalición de gobierno, que tiene la mayoría de los votos, “no se manifestaron fisuras” sobre el tema.

Federico Laitano /La Diaria /Info&Com
COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
__________

3) ¿DÓNDE Y A QUIÉN COMPRAMOS LOS URUGUAYOS?

Una radiografía del sector supermercados

Mathías da Silva /La Diaria. 26 de julio de 2021

Un estudio encargado por el sindicato del comercio indaga en los niveles de concentración del sector, la extranjerización y ciertas particularidades de los tres grandes actores: Grupo Disco, Ta-Ta y Tienda Inglesa.

Discutiendo sobre “economía doméstica” entre amigos, en una de esas tantas charlas que ya forman parte de nuestra cotidianeidad, un amigo no deja de repetir que los precios “se fueron por las nubes”. Se ríe al escuchar los números de la inflación, esboza culpables y hasta desliza posibles soluciones -el congelamiento de precios sale a escena-, prometiendo cambiar sus hábitos y abandonar los supermercados en favor de las ferias y los comercios barriales.

Como han demostrado los estudios de economía conductual, nuestras ideas y decisiones diarias, como agentes económicos, no suelen ser racionales ni estar basadas en evidencia. Por el contrario, se forman en función de nuestras experiencias y tienden a ser más de naturaleza emocional. Todo esto me hace pensar que mi amigo no cambiará su rutina de compra y que quizás tampoco esté muy interesado en conocer ciertas lógicas empresariales que operan sobre la formación de los precios en Uruguay.

Quienes sí se interesaron en esto fueron los integrantes de un equipo multidisciplinario del grupo Trabajo & Capital, conformado por el economista Rodrigo Alonso, el sociólogo Nicolás Marrero y el magíster en Historia Económica Juan Geymonat, bajo la coordinación de Santiago Santarcieri. Los autores realizaron, a solicitud de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys), un estudio sobre el sector del supermercadismo y sus implicancias en la economía local.

Entre las conclusiones, los investigadores registraron un proceso de “extranjerización” en las últimas décadas, impulsado por capitales de la región, Estados Unidos y Europa, que “tienden a ser más concentrados” en tanto buscan “tasas de rentabilidad mayores”. Pese a ello, el nivel de concentración que el comercio en general tiene en Uruguay aún se mantiene lejos de otros países, donde los supermercados acaparan gran mayoría de las ventas.

Esto provocó “movimientos de expansión horizontal [comprar a otros competidores], así como la búsqueda de expansión a sectores como la vestimenta y los electrodomésticos”. A su vez, la competencia entre los grandes jugadores del mercado “no se da en una cancha abierta, sino entre territorios y feudos ya definidos”: cada cadena “tiene una suerte de especialización y perfil propio que les garantiza determinado nivel de territorio conquistado y cerrado”.

Almacenes, ferias o supermercados: ¿dónde compramos?

Según los últimos registros oficiales hay unas 45.000 empresas bajo el rubro “comercio al por menor” (que exceptúa autos y motos), en su gran mayoría negocios con menos de cuatro empleados. Del 10% restante, hay unos 3.500 con hasta 20 empleados, 760 con hasta 100 contratados y 72 comercios con más de un centenar de trabajadores.

Desagregando más la información, y según la empresa internacional de investigación de mercado Euromonitor, hay unas 30.000 tiendas en Uruguay que se concentran en la venta de alimentos y productos de higiene y limpieza (quedan por fuera ferreterías, tiendas de ropa y otros rubros).

El informe menciona que según datos provenientes de diversas fuentes, incluida la Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU), el mercado “se divide en tres tercios” en materia de distribución de ventas: “Un tercio es abastecido por los almacenes de barrio y las ferias, el otro tercio lo abastecen los almacenes establecidos y los autoservicios y el último tercio los supermercados con tres cajas o más”.

Esto es consistente con un informe de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC), órgano desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas, que registró que en 2017 el sector que comprende almacenes y supermercados alcanzó un volumen de ventas superior a US$ 8.000 millones, y que a las grandes cadenas de supermercados -Tienda Inglesa, Ta-Ta, Macromercado, Grupo Disco (que suma a Devoto y Geant) y El Dorado- les corresponde 35,5% de ese monto.

Datos de 2019, también provenientes de la CPDC, mostraron que el Grupo Disco tiene la delantera a la interna del segmento supermercados, con 42% de las ventas, seguido por Ta-Ta con 29%, Tienda Inglesa con 19%, El Dorado con 6%, Macromercado con 2% y un 1% asociado a otras cadenas menores. En efecto, las tres principales cadenas acaparan 90% del sector y, según el trabajo encargado por Fuecys, cada una tiene características particulares.

El Grupo Disco, dominado por el grupo colombiano Almacenes Éxito, que a su vez pertenece al gigante francés de retail Casino, “opera fundamentalmente en Montevideo, Canelones y Maldonado, con un promedio de entre 12 y 13 cajas por establecimiento”, al tiempo que Geant tiene “dos locales [Nuevo Centro y Parque Roosevelt] con un alto número de cajas”.

Tienda Inglesa, que pertenece desde 2016 al fondo de inversión estadounidense Goldman Sachs, que lo compró por unos US$ 120 millones a la familia Henderson -fundadores de la firma hace 150 años- presenta “una lógica similar” a la de su competidor, porque “opera en Montevideo, Canelones y Maldonado con 13 cajas en promedio por cada local”.

Distinta es la realidad de Ta-Ta, cadena con 84 locales y presencia en los 19 departamentos, que aumentó su participación de mercado cuando adquirió en 2013 a Multi Ahorro, y que hoy opera con un promedio de seis cajas por local. Su propietario es el empresario argentino Francisco De Narváez, que también posee la cadena de farmacias San Roque, las firmas Multi Ahorro Hogar y Motociclo (electrodomésticos), BAS (indumentaria) y WoOW! (comercio electrónico).

“Las grandes cadenas buscan especializarse en distintos nichos de mercado: productos de calidad, marcas propias con buenos precios, Montevideo o interior, público de bajos ingresos o públicos de ingresos altos. Mediante este tipo de mecanismos, logran establecer una suerte de áreas fortificadas donde los demás agentes no penetran fácilmente”, analizó el estudio del grupo Capital & Trabajo.

Por ejemplo, “Tienda Inglesa y el Grupo Disco operan en las zonas costeras, de mayor concentración y poder adquisitivo, [mientras que] Ta-Ta, Macromercado, El Dorado y el ‘comercio independiente’ despliegan una estrategia de mayor dispersión territorial en zonas de menores ingresos”.

La expansión y el ciclo económico

Según datos del Banco Central, el índice de volumen físico del sector comercio creció “de forma sostenida entre 2005 y 2013, con un leve estancamiento en 2008, para dar paso a un proceso de retracción durante 2014, 2015 y 2016, recuperándose apenas en 2017 para volver a estancarse en 2018”. Pasando raya, tuvo “una fase de expansión pronunciada” y “hace casi seis años asistimos a una fase de estancamiento y leve retroceso”. Sin embargo, “los niveles de actividad de 2019 estaban un 70% por encima de 2005 en términos reales”.

Esta evolución va bastante en línea con el PIB global, que entre 2005 y 2019 tuvo un incremento de 65%. También se observa una relación con variables como la tasa de empleo, el salario real y el gasto en consumo final de los hogares, que “también se comportan con una fase de expansión entre 2005 y 2013 y de estancamiento de allí hacia adelante”. Además de esto, en los años de crecimiento “el abaratamiento del dólar, o apreciación real del peso, favoreció la expansión del comercio interno vía el abaratamiento de las mercancías importadas”.

En línea con la expansión entre 2005 y 2013, la cantidad de empresas en el sector del comercio minorista se multiplicó, pasando de unas 27.000 a 45.000 firmas, cuyo mayor incremento corresponde a los establecimientos con entre uno y cuatro empleados.

“La fase de expansión por un lado produjo una serie de nuevos pequeños capitales, a su vez que fue promoviendo el crecimiento del tamaño de las empresas ya existentes.
Sin embargo, la composición empresarial del sector continúa acentuada en formas de pequeño y mediano capital, aun cuando la cantidad de empresas de mayor porte crece un poco por encima de la media en el período analizado”, apuntó el trabajo.

Concentración y grupos económicos en América Latina

Un capítulo del estudio del grupo Capital & Trabajo se centra en las tendencias internacionales del supermercadismo y los niveles de concentración que se observan en la región. Como características en América Latina, se menciona que “en las últimas tres décadas debe destacarse el proceso de trasnacionalización, concentración y centralización del capital, donde las multinacionales europeas y estadounidenses fueron por lejos la fuerza dominante de la inversión extranjera directa en el sector”.

En menor medida también asistimos al “despliegue de algunos capitales de origen latinoamericano -especialmente en el caso de Chile, Brasil, México y Colombia- en asociación con el capital extranjero, conformando las llamadas multilatinas”.

Según los autores, “la dinámica regional” muestra un patrón donde “el pez más grande se come al más chico”, mediante adquisiciones, fusiones y desplazamiento de los almacenes de menor porte por la vía de la competencia”. Esto “implicó un retroceso del pequeño capital en detrimento de los grupos económicos extranjeros”. Así las cosas, en la década del 80 el supermercadismo controlaba no más de 20% del total de ventas en América Latina, y a principios de siglo ya oscilaba entre 50% y 60%. En las dos últimas décadas, “se fueron consolidando esas tendencias”.

Para entender este fenómeno, enfatiza la investigación, se debe “introducir la noción de grupo económico, referida a empresas legalmente independientes, que operan en distintos mercados -tanto relacionados como no relacionados- y que se encuentran unidas por vínculos formales e informales persistentes”. Se trata de una forma de estructura empresarial distinta a la empresa única que se divide en múltiples divisiones para abarcar variadas funciones.

Otro aspecto que se destaca del supermercadismo en la región son las “características precarias del trabajo en el sector”. Esto es, “bajos salarios, polivalencia, informalidad y flexibilidad contractual”.

Walmart es el principal conglomerado de comercio del mundo, con ventas anuales superiores a US$ 410.000 millones en promedio en la última década, y dos millones de empleados solo en Estados Unidos -es el principal empleador del país-. En el ranking internacional aparece en segundo lugar el grupo británico Tesco, luego el francés Carrefour, el japonés Aeon y en el quinto puesto el grupo Casino, con presencia en Uruguay y otros 26 países.

Walmart también lidera el listado para América Latina y está presente en nueve países de la región, con más de 3.850 tiendas de diversos formatos y una facturación anual superior a los US$ 40.000 millones en 2019. Casino, mediante el grupo brasileño Pão de Açúcar y el colombiano Éxito, está en cuatro países, con una facturación superior a US$ 17.000 millones. De todos estos números se desprende que los grupos multinacionales tienen un alto poder de concentración en el mercado: “En México, Centroamérica, Perú y Chile la concentración de las principales cadenas supera el 60% sobre el total [de ventas del sector comercio]”.

Otras tendencias observadas en el continente durante los últimos años tienen que ver con que, “junto a los supermercados e hipermercados, aparecen las tiendas de proximidad, tiendas de descuento y cash and carry [compras directas en grandes superficies en formato mayorista]”, lo que se complementa “con el auge del ecommerce, delivery por aplicaciones y grandes centros logísticos de distribución y venta online”.

El mapa de los tres grupos en Uruguay

Aterrizando en Uruguay, el trabajo aporta algunas características de los tres principales grupos económicos que operan en el supermercadismo. En el caso de Ta-Ta y el grupo De Narváez, se señala que “la reducción del negocio a nivel continental [cerró o vendió comercios en Argentina, Colombia y Perú] contrasta con la expansión agresiva que ha seguido en Uruguay durante la última década”. Más allá de que recompró parte del negocio de tiendas vendido en Argentina a Carrefour, el grupo económico se concentra en Uruguay y Ecuador, donde tiene “condición de liderazgo”.

Aparte de los supermercados, De Narváez abrió, en cinco años, 22 locales de indumentaria de la marca BAS en 14 departamentos, y adquirió otras líneas de negocios. Incluso en 2019 estuvo en tratativas para comprar Grupo Disco, lo mismo que ocurrió al año siguiente por parte de Goldman Sachs, principal accionista de Tienda Inglesa. La posibilidad de estas operaciones -en especial la segunda, porque la primera no se hizo pública en el momento- provocó advertencias sobre los niveles de concentración y el potencial poder de precios que tendrían las cadenas.

Sobre el grupo que controla las cadenas Disco, Devoto y Geant, se destaca que tiene una “ingeniería empresarial bastante compleja”, por “el entrecruzamiento de varias empresas y sociedades anónimas”, a lo que además se suma que la parte de capitales nacionales que lidera la familia Cardoso -fundadores, que vendieron a Casino a través de distintas operaciones desde 1996, pero hoy mantienen parte del paquete accionario y la dirección de las empresas- tiene negocios en otros sectores de actividad y “vínculos con otras grandes familias propietarias de la economía nacional vía matrimonios”.

Los Cardoso, junto a los demás accionistas locales del grupo, todos relacionados a las cinco familias que fundaron Disco en los 70, comparten participación en Canal 12, empresas de cable y el semanario Búsqueda, por lo que la investigación concluyó que “sus inversiones obedecen a una estrategia de grupo, más que a una aventura individual”.

Sobre el grupo estadounidense que tiene la mayoría accionaria de Tienda Inglesa, de fama global como banca de inversión y por sus negocios financieros, se hizo notar que por su perfil “no es un jugador vinculado directamente al mundo del comercio en grandes superficies”. Hay dos socios minoritarios para el negocio en Uruguay, el grupo estadounidense de inversiones Klaff Realty LP y un conjunto de empresarios locales.

Es decir que quienes manejan Tienda Inglesa muestran “un fuerte perfil financiero”, por lo que es “posible pensar que parte de la inversión realizada consiste en sanear económica y financieramente un negocio y una marca de alto prestigio en el país para luego venderla a un precio mayor al que fue adquirida”. De hecho, según el trabajo, las prioridades desde que se concretó el negocio hace cinco años están puestas en realizar una reestructura organizacional en busca de devolver rentabilidad y ampliar la escala.

Esto último quedó de manifiesto con la política de Tienda Inglesa de tomar el control de al menos 40 supermercados barriales en Montevideo y el interior en los últimos años, según informaron El País y El Observador en distintas notas. Este crecimiento, que también incluye la adquisición de mayoristas o distribuidoras -es decir, los actores previos en la cadena- generó críticas de la gremial de almaceneros (Cambadu), la Cámara de la Industria Alimenticia y la Confederación de Cámaras Empresariales.

“Las grandes cadenas no son sólo grandes vendedores, son también grandes compradores. Su crecimiento está orientado no sólo a dominar el mercado final, sino a lograr negociar precios con las distribuidoras de mejor manera que otro tipo de puntos de venta. Buena parte de la estrategia de la rentabilidad del sector se juega en esta posibilidad de ‘pelear’ precios ‘hacia atrás’”, analizó el trabajo.

Más allá de estos procesos, la investigación encargada por Fuecys indicó en un texto divulgado como resumen que “el peso de las grandes cadenas sobre el total del comercio minorista se ha mantenido estable desde 2004” y que “la explicación más plausible a este fenómeno es la existencia de límites estructurales de la propia economía uruguaya que dificultan la expansión de las grandes superficies”.

Por lo antedicho, y por los resultados encontrados, el estudio “rompe con un preconcepto bastante extendido relacionado al nivel de concentración del mercado minorista en torno a pocas cadenas”, porque pese al volumen de negocios que tienen los supermercados y su poder como grupos económicos, “el mercado minorista continúa siendo competitivo” en Uruguay. En definitiva, los autores entienden que “la posibilidad de las grandes cadenas de fijar precios al consumidor final tiene techos claros, desde el momento en que los almacenes, ferias, autoservicios y demás puntos de venta ocupan dos terceras partes del mercado”.

Mayoría de “veinte mil pesistas”

Según cifras de 2019, el sector del comercio emplea a unas 150.000 personas, el 10% de la masa de ocupados de Uruguay. Unos 35.000 son contratados en empresas con más de 100 empleados, dato que aproxima la magnitud del sector del supermercadismo, y de acuerdo a información de Fuecys es Ta-Ta quien tiene más trabajadores, unos 8.000, mientras que el grupo Disco suma unos 7.000 y Tienda Inglesa 4.000. Un 39% del total de empleados tenían remuneraciones inferiores a $ 20.000 líquidos en 2019, e incluso casi el 18% por debajo de $ 16.000, mientras que solo 7,4% cobra por encima de $ 50.000.

Mathías da Silva /La Diaria
COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
__________

4) SUBMARINOS Y NEGOCIOS

José Antonio Rocca /Primer quincena octubre 2021

El 15 de setiembre se concretó un acuerdo denominado AUKUS (1) de coordinación militar entre Australia, Reino Unido, Estados Unidos en la zona del Indo Pacífico, acentuando la presencia del imperialismo norteamericano en una zona de interés geopolítico y económico en el marco de la competencia con China.

El pulso de las autoridades australianas no tembló para cancelar compromisos vigentes con Francia para la compra de 12 submarinos y sustituirla mediante la adquisición de ocho submarinos nucleares a Estados Unidos.

La firma Naval Group de Francia perdió un jugoso contrato. El gasto estimado en 65000 millones de dólares dinamizará actividades económicas en el norte de América para satisfacción de Biden pero provocando la ira de Macron y tensando las relaciones con el país galo (2) que retiró sus embajadores en Estados Unidos y Australia en señal de protesta.

Detrás del telón decorado con la anécdota del conflicto y de manera paralela a los temas geopolíticos involucrados queda también de relieve la importancia que han adquirido las industrias bélicas, como motores de rentabilidad para grandes grupos económicos e impulsores de actividad.

La irracionalidad de la humanidad va de la mano con la “lógica del capital” y señales del “dios mercado”. Más y nuevos submarinos nucleares recorrerán aguas del planeta, contaminando, destruyendo vida y naturaleza, pero engrosando riquezas de grandes empresarios.

Una realidad que si fuera visto y analizada desde otra galaxia o planeta revelaría una degradación casi inconcebible.

La siembra de guerras, muerte, agresiones, bloqueos imperiales a países soberanos, en los cuatro puntos cardinales presenta como uno de sus perfiles el enriquecimiento de mercaderes de la destrucción que no saben siquiera en que gastar sus fabulosas riquezas.

Sobran cifras a nivel mundial que permiten visualizar los gigantescos gastos destinados por potencias imperiales fabricando armamentos de todo tipo y colores.

Durante 2020, pese a la pandemia, gastos militares se han incrementado en 2.6% alcanzando la cifra de 1.98 billones de dólares, mientras el PBI mundial descendía 4% y crecen la desigualdad, problemas ambientales, el número de niños desnutridos, crisis sanitaria, carencias de viviendas, hombres y mujeres durmiendo a la intemperie.
Estados Unidos lidera claramente el ranking de gastos bélicos con guarismos que se estiman en el 39% del total mundial.

Mientras tanto, escribas al servicio del capital, imperialista, cantan loas al “dios mercado” entre músicas y fanfarrias. En paralelo, la economía mundial acelera sus contradicciones. Aviones y drones lanzan bombas sobre poblaciones civiles, los imperios multiplican bases militares y generan invasiones y guerras por el control y saqueo de materias primas. ¿Consideraran realmente que este “orden mundial” es el fin de la historia y máxima aspiración del género humano?

GOTITAS DE ECONOMÍA

Las cifras del PBI del segundo trimestre en Uruguay registraron un incremento del 11.3% respecto a igual período del 2020. La comparación con el peor trimestre del año pasado tiene varias lecturas. Por un lado muestra una relativa reactivación a medida que desaparecen los peores efectos del aislamiento de la población consecuencia del corona virus. Por otra los datos de evolución trimestral describen una línea casi horizontal con un producto que se encuentra aproximadamente 3% por debajo del 2019.

La construcción incentivada por las obras para UPM, el sistema ferroviario y demás logística a su servicios, industrias derivadas, son algunos de los principales motores de la reactivación. ¿Y después?

El gasto asumido por el Estado uruguayo para financiar las obras privadas, hace crecer las obligaciones futuras del país. En particular los compromisos para el pago de las obras del consorcio Vía Central y puerto entre otros.

El registro del INE de julio 2021 exhibe una tasa de empleo del 54.7% inferior a las vigentes antes de la pandemia y un desempleo abierto del 10.4%. El salario real sigue perdiendo pie. El Ministro de trabajo dice que esto es mentira por que se va a recuperar. Argumento curioso que reconoce de hecho el descenso, pero después lo niega, basado en una promesa futura. Sus palabras no comprendo.

El IBGE de Brasil registro aumento del IPC interanual de 10.04% al mes de agosto de 2021. Bastante por encima de la meta de 3.75% con un margen de tolerancia de 1.5% fijada por la conducción económica para el año en curso.

La empresa inmobiliaria China, Evergrande, se encuentra en dificultades financieras por elevadas deudas y falta de liquidez. Además de su rubro central tiene intereses en sectores de vehículos eléctricos, alimentación, bebidas. (3)

Notas:
(1) Acrónimo de las siglas en inglés de los países que signaron el acuerdo.
(2) Que se consuela vendiendo buques a Grecia.
(3) Datos tomados de la BBC.

José Antonio Rocca /La economía de a pie
COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
__________

5) MOVIMIENTOS SOCIALES BOICOTEARON LA CUMBRE DE LA ALIMENTACIÓN

Ecos de una cumbre bajo sospecha y devaluada

Sergio Ferrari, desde la ONU, Ginebra, Suiza

A pesar de los bombos y platillos que sus promotores hicieron resonar, la reciente Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas pasó casi desapercibida a nivel internacional. Más de 600 organizaciones rurales del mundo entero la boicotearon. Desenlace lógico de una convocatoria que, desde su inicio, les dio la espalda a prominentes actores sociales.

Esta cumbre que desde 2019 venían impulsando las Naciones Unidas apenas se limitó a la jornada del jueves 23 de septiembre como un apéndice de la Asamblea General. La misma ONU la presentó como un evento “en los márgenes” del debate de alto nivel de esa Asamblea que se realiza en la sede de Nueva York.

“La ONU celebra una polémica Cumbre sobre Sistemas Alimentarios”, informaba el cotidiano francés Le Monde el mismo día del evento. Y agregaba que, “boicoteada por las organizaciones de la sociedad civil y los científicos, esta reunión, cuyo fin es acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puede dar lugar a iniciativas dispersas”.

Las críticas a la convocatoria de Nueva York también se alzaron desde el seno mismo del organismo onusiano. El 19 de agosto, Michael Fakhri, Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, a través de un comunicado público deploró la falta de transparencia en la gobernanza de la cumbre y enumeró una serie de medidas urgentes que deberían adoptarse para convertirla en un evento multilateral (www.ohchr.org/Documents/Issues/Food/Policy_brief_20210819.pdf ). Dicho documento, de cuatro páginas, señala la corresponsabilidad de las multinacionales en el aumento de la malnutrición, la pérdida de la biodiversidad y la crisis climática. Critica además que el gran poder económico subestima el rol de los pequeños y medianos productores locales, los cuales aseguran el 70% de los productos alimenticios, e ignora el hecho de que los pueblos indígenas gestionan con éxito el 80% de la biodiversidad mundial en la tierra. “Los agricultores, los trabajadores agrícolas y los pueblos indígenas de todo el mundo están totalmente a merced de los poderes corporativos, y no es por casualidad que sufran hambre, malnutrición y violaciones de sus derechos. Además, son las mujeres y las niñas de esas comunidades las que a menudo soportan la carga más pesada”, subraya el documento del Relator Especial.

Algunas semanas más tarde, el 22 de septiembre, día previo al encuentro de Nueva York, a través de un mensaje video Fakhri se expresó de forma aún más contundente: «la cumbre es un fracaso”. Aunque el evento se presenta como una «cumbre popular», en la realidad dista mucho de serlo. Centenas de organizaciones que representan a millones de personas intentaron participar en su proceso preparatorio pero su voz no fue escuchada.

Nada nuevo bajo el sol

Las “grandes figuras” internacionales que se esperaban no fueron tantas. Por otra parte, resultó imposible reflexionar acerca de opciones futuras sobre el tema clave de la alimentación y el hambre en el mundo en apenas una jornada y con una catarata de oradores, mucho de ellos a través de mensajes formales grabados. La comunidad internacional no vibró en torno a dicho evento, con el cual, según la agencia de noticias Europapress, solo se comprometieron “85 jefes de Estado de todo el mundo”. Número que no representa ni la mitad de las 193 naciones que integran la ONU.

Participación reducida que no se corresponde con el tono eufórico del comunicado de prensa que emitieron las Naciones Unidas el mismo 23 de septiembre. De retórica grandilocuente, dicho comunicado afirmaba que representantes de todo el espectro social del mundo estaban convergiendo en una cumbre que ponía en marcha nuevas medidas y estrategias para crear sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos. Y subrayaba que se trataba de alianzas de los distintos sectores económicos con los agricultores, las comunidades indígenas y todos los actores de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo (news.un.org/es/story/2021/09/1497352).

Con un entusiasmo desmedido y cifras infladas, dicho comunicado recordaba que “las discusiones comenzaron hace un año y medio en 148 países y contaron con la participación de más de 100.000 personas de una amplia gama de la sociedad”.

La misma ONU, pero esta vez en el sitio web dedicado específicamente al evento de Nueva York, reduce significativamente las cifras: “La Cumbre se celebra tras casi dos años de diálogos a nivel comunitario, nacional e internacional. En estos han participado más de 40.000 personas de todo el mundo para compartir sus necesidades, retos e ideas para un sistema alimentario más sostenible, resistente e inclusivo” (www.un.org/es/food-systems-summit/news/more-130-countries-expected-announce-national-commitments-un-food-systems-summit).

El informe de prensa de Europapress, publicado el 27 de septiembre, permite concluir que hubo poca carne y mucho hueso en Nueva York. Apenas la mención de algunas figuras como la primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern; al presidente de Finlandia, Sauli Niinistö; la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, así como al primer ministro de la República de Fiji, Josaia Voreqe Bainimarama. O bien el compromiso de Burkina Faso de incluir en su Constitución el derecho a la alimentación. El anuncio de los Emiratos Árabes Unidos del lanzamiento de la Misión de Innovación Agrícola (AIM) para el Clima en forma conjunta con los Estados Unidos. Señala también una declaración de principios de parte de Estados Unidos – representado por su secretario de Agricultura Tom Vilsack – y el anuncio de Melinda Gates, de la Fundación Bill y Melinda Gates, de un financiamiento quinquenal de 922 millones de dólares para la nutrición. (www.europapress.es/comunicados/internacional-00907/noticia-comunicado-cumbre-sistemas-alimentarios-onu-20210927115546.html).

Puro bla-bla-bla

Muy poco, y nada más. Tampoco las conclusiones a las que arribó la cumbre parecen aportan algo novedoso y, mucho menos, prestar atención a las voces de buena parte del planeta que reclaman una transformación tan urgente como intensiva de la manera de producir, consumir y compartir alimentos sanos.

Para la ONU, según las palabras de su secretario general, la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios sirvió de foro para exponer y poner en marcha las medidas que propulsarán el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada uno de los cuales depende, en cierta forma, de que se adopten sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos. Advierte, también, sobre el papel de los sistemas alimentarios en el calentamiento de la Tierra al producir un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de ser responsables del 80% de la pérdida de biodiversidad.

A manera de síntesis, esta Cumbre se limitó a reiterar que los sistemas alimentarios deben redundar en salud y bienestar para todos, satisfacer la demanda sin desproteger al planeta y contribuir al bienestar de los miles de millones de personas que trabajan en el rubro de la alimentación.

De cara al futuro, tal como lo resume el comunicado final de las Naciones Unidas, dichos objetivos requieren garantizar el acceso a alimentos sanos y nutritivos para todos; adoptar modalidades de consumo sostenibles; impulsar la producción favorable a la naturaleza; promover medios de vida equitativos y crear resiliencia ante las vulnerabilidades y tensiones en la producción agraria.

¿Puro bla-bla-bla? Tal parece ser la profunda impresión que esta Cumbre ha dejado en numerosos sectores alternativos, llamativamente ausentes en Nueva York, aunque de ninguna manera silenciosa y, mucho menos, resignados.

Los que no fueron a Nueva York

“La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU es despreciable y representa una amenaza para la Soberanía Alimentaria de los pueblos”, señala el título del comunicado de prensa de La Vía Campesina el 22 de septiembre, víspera de la apertura del evento. (viacampesina.org/es/la-cumbre-de-sistemas-alimentarios-de-la-onu-es-despreciable-y-representa-una-amenaza-a-la-soberania-alimentaria-de-los-pueblos/).

La Vía Campesina (LVC) aglutina a más de 200.000.000 de campesinos de 182 organizaciones de 81 países. Junto con casi 600 movimientos sociales de pequeños productora-es, trabajadora-es, pueblos indígenas organizados y ONG del sector decidieron en julio pasado boicotear la cumbre. Los movimientos populares, según esta red internacional, ofrecen un frente unido de denuncia de la ilegitimidad de la cita de Nueva York y de los intentos de parte de las corporaciones transnacionales de usurpar los espacios institucionales dentro de la ONU.

Las organizaciones internacionales que se opusieron al cónclave están de acuerdo, sin embargo, de que los sistemas alimentarios internacionales deben transformarse radicalmente, aunque cuestionan la dirección del cambio que se propone desde el poder multinacional. La radiografía de la situación con que La Vía Campesina está operando es tan dramática como elocuente: el hambre en aumento, los perjuicios ambientales causados por la producción industrial de alimentos, la deforestación, la degradación de los suelos, la pérdida de biodiversidad, el crecimiento de la pobreza rural, la continua represión de los movimientos campesinos y pesqueros en todo el mundo, los desplazamientos forzados y la crisis climática, indican la necesidad urgente de transformaciones urgentes y radicales. Las Naciones Unidas no parecen verlo de esta misma manera.

Según la Vía Campesina, cuando el secretario general de las Naciones Unidas anunció hace dos años que a fines del 2021 se celebraría una Cumbre de Sistemas Alimentarios la noticia fue desconcertante. ¿Por qué hacerla en asociación con el Foro Económico Mundial, un organismo que representa el sector privado, cuando todas las ediciones anteriores habían estado a cargo, por mandato específico de los Estados miembros de las Naciones Unidas, de la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación)?

Para esta red internacional de organizaciones rurales la sospecha de que los intereses corporativos habían cooptado proceso de preparación dejó de ser sospecha con la designación de Agnes Kalibata, como Enviada Especial designada para coordinar la cumbre. Kalibata es la presidenta de la Alianza por una Revolución Verde en África (AGRA, por sus siglas en inglés). Según La Vía Campesina, AGRA “financiada por Gates/Rockefeller, ejerce presión a favor de la agricultura de uso intensivo de insumos, alta tecnología y semillas genéticamente modificadas”. Los fracasos de AGRA en el continente africano y el evidente conflicto de intereses de la señora Kalibata en su rol de Enviada Especial para la Cumbre, generó una amplia resistencia de parte de los movimientos sociales y la sociedad civil.

En respuesta tácita a los argumentos oficiales de la ONU, el documento del boicot publicado por La Vía Campesina se muestra intransigente: la solución real a la crisis climática, el hambre, la migración forzada y la pobreza extrema reside en los pueblos, no en el gran poder corporativo multinacional. Debe surgir de los principios de la soberanía alimentaria y de la justicia social. Debe reconocer a la alimentación como un derecho humano fundamental y no como una mercancía para la especulación comercial. Debe respetar los sistemas alimentarios a pequeña escala, diversos y agroecológicos que existen en nuestros territorios.

Y concluye sin ambigüedad: la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de 2021 se encuentra en las antípodas de estos principios y amenaza la Soberanía Alimentaria de los pueblos. La misma no tiene mandato, legitimidad ni autoridad alguna para extenderse más allá del 23 de septiembre de 2021.

El 23 de septiembre no fue un día histórico. Para el 10% de la población mundial, es decir unos 800 millones de seres humanos que hoy padecen hambre, la cita de Nueva York ni siquiera existió. Para los movimientos sociales que buscan desesperadamente soluciones cotidianas a este cataclismo social mundial, la cumbre fue más de lo mismo. Pura retórica banal sin voluntad política de encontrar soluciones estratégicas. Realidad dramática, cuando todo podría ser simple y positivo. Para ellos bastaría con priorizar la agroecología sobre el agronegocio y apostar a la soberanía alimentaria para reemplazar el paradigma insostenible de alimentos = mercancía.

Sergio Ferrari, desde la ONU, Ginebra, Suiza
COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 08.10.21
__________

“Siempre he partido de una idea elemental: la de que la verdad no necesita ser justificada por la adecuación a un objetivo superior. La verdad es la verdad y nada más. Debe ser servida, no servir.”
Eugenia Ginzburg / “El vértigo”.
________

VEO VEO – Propuestas y comentarios de Henry Flores

I. REVOLUCIÓN MATA HARI – CENTRO CULTURAL FLORENCIO SÁNCHEZ
Viernes 08 y sábado 09 de octubre

Marga Jean Baker siempre quiso ser actriz y hoy estrena su primer monólogo. Gracias a un arduo proceso de investigación, descubre a Mata Hari, quien fuera «la mujer más sensual de su época». Injustamente acusada de doble espionaje, fue fusilada por el ejército francés.

Está noche, Marga debe liderar un foro para descubrir que algunas cosas no han cambiado… ¿Qué pasa si nos rebelamos?
Entradas $350 en Tickantel y Boletería de sala promo 2 x $600.

florencio.montevideo.gub.uy/evento/revolucion-mata-hari-2
__________

II. “SUDACA” – KALIBÁN USINA TEATRO
Del 14 al 17 octubre – GEN Centro de Artes y Ciencias

Kalibán Usina Teatro propone en “Sudaca” una mirada contemporánea acerca de los procesos migratorios, a partir de huellas personales de las actrices y el equipo. La migración en el mundo ha sido, es y seguirá siendo fluctuante y diversa, cruzada por cuestiones de clase, de género, de orígenes, etc. La experiencia migratoria puede ser temporal o permanente, pero siempre nos atraviesa. Atraviesa nuestros cuerpos, pensamientos, subjetividades, percepciones del mundo y de nosotres mismes.

Acontecimiento escénico dirigido por Diana Veneziano, 4 únicas funciones en GEN, Centro de Artes y Ciencias en Andes 1128.
www.cartelera.com.uy/averespectaculo.aspx?25025
_____________

III. CINE URUGUAYO – CENTRO CULTURAL ALBA ROBALLO
Sábado 9 de octubre

El Centro Cultural Alba Roballo es un Espacio multicultural impulsado por el Municipio A. Su nombre homenajea a una pionera y referente de la política y la cultura uruguaya.
La película «El viento nos dejará’ sobre el tornado ocurrido en Dolores se proyectará a las 19.30 horas con entrada libre.

Sinopsis: El 15 de abril de 2016, la ciudad de Dolores fue atravesada transversalmente por un tornado con vientos de 330 km/h, causando al menos 5 víctimas mortales, innumerables heridos, más de 9000 damnificados y millones de dólares en pérdidas materiales. Cinco años después, 12 sobrevivientes de la catástrofe intentan sanar una herida que subsiste caprichosa, entre tanto escombro y tanta historia perdida.

www.facebook.com/AlbaRoballo.Cultura

Henry Flores – El Eternauta
VEO VEO / COMCOSUR INFORMA AÑO 27 – No. 2021 – 081.10.2021
________

COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / COMCOSUR – 1994 – 19 de junio – 2021 – 27 años – Selección y producción: Henry Flores y Carlos Casares Apoyo técnico: Carlos Dárdano
Colaboran:
ALEMANIA: Alix Arnold (Colonia), Ute Löhning, Antje Vieth y Carlos Ramos (Berlín)
ECUADOR: Kintto Lucas (Quito)
HOLANDA: Ramón Haniotis (Amsterdam)
SUIZA: Sergio Ferrari (Berna)
URUGUAY: Silvio Amodei, Jorge Marrero, Jorge Zabalza.
Carlos Iaquinandi Castro /Redacción de SERPAL
José Antonio Rocca /La economía de a pie (Uruguay)
Luis E. Sabini Fernández /Revista Futuros
Sudestada, periodismo y transparencia (Uruguay)
COMCOSUR INFORMA ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Coordinación: Carlos Casares – DIRECCIÓN POSTAL: Melchora Cuenca 5192 E (Parque Rivera) 11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)/
Blog: nuevo.comcosur.org/
comcosur@comcosur.com.uy /
Comcosur también en Facebook
________

powered by phpList

ARGENTINA: LIBRO SOBRE LA PRISIÓN DE CORONDA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR – comcosu r al día 2311 – 06.10.2021

COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021 Hoy:

1) Argentina: Libro sobre la prisión de Coronda durante la última dictadura militar /Sergio Ferrari
2) Argentina: Jornada de cine y memoria en la ex ESMA /Paula Viafora
3) Chile: Patricio Manns /Mikel Estarrona
4) México: Segundo Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas
5) Uruguay: La postergada reparación histórica a afrodescendientes del Barrio Sur /Eduardo Delgado
_______

COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
_______

1) ARGENTINA: LIBRO SOBRE LA PRISIÓN DE CORONDA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR

Invitado de gala en los 10 años de Infoprisons
Prisión, justicia y derechos humanos

Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza

Un libro sobre la vida y la resistencia en la prisión argentina de Coronda (Santa Fe, Argentina) durante la última dictadura militar es uno de los invitados de honor en la celebración del décimo aniversario de Infoprisons.

Ni fous, ni morts (Ni locos ni muertos) traducción francesa de Del otro lado de la mirilla, inaugura el seminario que se realiza en la ciudad de Lausana el 1 y 2 de octubre y en el cual participan destacadas personalidades políticas y sociales europeas.

Infoprisons, una de las principales plataformas de intercambios sobre la prisión y las sanciones penales de Suiza – y del continente–, decidió ofrecer la apertura de su evento a Ni fous ni morts, junto con el documental palestino Ghost Hunting, que presenta el testimonio de un grupo de ex presos políticos que pasaron por Al-Moscobiya, principal centro de investigación de Israel.

Inaugurando también este Seminario de Reflexión, se proyecta el documental suizo “Un cri pour la justice”, que retrata las investigaciones ordenadas por el Consejo de Europa sobre las prisiones secretas de la Central de Inteligencia Norteamericana en el Viejo Mundo.

De la historia dictatorial a las resistencias actuales

Ni fous ni morts fue publicado en Suiza en 2020 por la Asociación Civil El Periscopio de ex presos políticos de la Cárcel de Coronda, en colaboración con la Editorial helvética de l’Aire.

En marzo del año en curso, la misma Asociación publicó en Argentina la tercera edición del libro “madre”, Del otro lado de la mirilla. Olvidos y Memorias de ex presos políticos de Coronda 1974-1979. A inicios del 2022, está previsto que salga a la venta la versión italiana. Las tres ediciones en castellano junto con la francesa llevan ya vendidos más de 10 mil ejemplares, a precios populares y distribuidos en su mayoría a través de sindicatos, asociaciones barriales, bibliotecas y escuelas.

Tras la invitación de Infoprisons para que el libro argentino sea uno de los invitados de honor de su evento, se subraya las coincidencias en la mirada analítica y crítica que tanto la organización suiza como la Asociación El Periscopio tienen de la realidad global mundial y del rol de las cárceles como instrumento represivo.

Particularmente reconocido por la organización suiza, el contenido testimonial y colectivo de la obra argentina, definida en breve en la contratapa, tanto de su versión en francés como de la 3era edición en castellano.

Los autores subrayan no considerarse víctimas. “Éramos y seguimos siendo hombres de acción. Queremos y luchamos por un cambio fundamental”. Y agregan que nuestras historias dan testimonio de un profundo sufrimiento, pero el humor suele estar presente porque fue un arma fatal contra nuestros verdugos. Frente a gendarmes y guardias prisioneros de su miedo, éramos verdaderos hombres libres, a pesar de estar encerrados en celdas donde pasábamos veintitrés horas por día.

Y la contratapa subraya también, que en Ni fous ni morts- Del otro lado de la mirilla los presos políticos supervivientes de la cárcel de Coronda dan testimonio de su experiencia de hace más de 40 años. Dos palabras resumen su mensaje: resistencia y resiliencia. Resistieron, a diario, a un sistema que quería aniquilarlos. Lo hicieron construyendo, con casi nada, «periscopios» para vigilar a los guardias. A pesar de la tortura, mostraron una notable resistencia, desafiando al poder militar en acciones cotidianas, mediante la ayuda mutua y la risa.

La excepcional experiencia vital que el libro retrata es algo más que un relato histórico. Por un lado, porque algunos de los responsables de estos crímenes atroces han sido condenados por su papel en la prisión, lo que demuestra que la impunidad no está garantizada para siempre. Pero también porque los movimientos actuales a nivel mundial para desafiar a los poderes autoritarios, la movilización social y la lucha contra el calentamiento global y feminista, muestran lo múltiple que es la resistencia actual en todo el mundo. Como en Argentina hace 40 años, requiere el compromiso de mujeres y hombres, a menudo jóvenes, que no temen poner en juego su destino, incluso su vida.

“Este libro, cuya versión original tuvo una gran repercusión en Argentina, es un formidable testimonio de la victoria del ser humano sobre la locura y la muerte, gracias a una lucha colectiva contra la injusticia y la arbitrariedad. Una lectura obligada”, enfatiza la contratapa.

Aporte nutritivo al debate

Es interesante constatar que la opinión pública tiene una mirada sobre los gulags soviéticos, sobre Guantánamo, sobre las mazmorras de la prisión de Coronda… muy diferente a las prisiones de L’Orbe o Thorberg (ndr: ambas en Suiza) , como si fueran dos mundos que no tienen nada en común, afirma el Boletín Especial 10 años de Infoprisons, que acaba de ser publicado.

Y agrega que Edward Snowden, Julian Assange, Chelsea Manning, Alexeï Vavalny y, antes que ellos, Nelson Mandela y tantos otros son héroes para la opinión pública en tanto que aquellos “que rebasan nuestras cárceles son muchas veces considerados como criminales peligrosos que merecen sus penas y no deberían nunca más salir de la cárcel”.

Y esa compleja relación entre presos políticos y presos de derechos común, también de cara a la percepción del público suizo y europeo, es uno de los temas clave sobre el que se interroga la organización suiza.

Y este capítulo específico del Boletín se nutre de un juego de espejos conceptuales entre lo vivido en Coronda en los años 70 y 80 y la realidad de miles de detenidos sociales en la actualidad europea. Y aparecen en la reflexión de Infoprisons, conceptos esenciales como solidaridad. “En la cárcel de Coronda, la cohesión del colectivo de resistentes contra la dictadura, así como su solidaridad y la implementación de novedosos medios de comunicación, evitaron su destrucción”. Solidaridad que, como lo señala la publicación, no siempre se ve entre los detenidos sociales actualmente presos en las cárceles de Suiza.

Inspirándose en los relatos de Ni fous ni morts- Del otro lado de la mirilla, la organización helvética subraya el rico aprendizaje que los detenidos por causas políticas obtuvieron de sus pares, los detenidos de derecho común, en ese combate frontal en la Coronda dictatorial.

Y concluye ese capítulo con el análisis del binomio coraje de la resistencia colectiva vs. la desesperación y la derrota personal. Y cita una reflexión del libro argentino: “aunque estábamos presos y privados de los derechos más elementales, nos sentíamos libres y deseábamos la libertad de todos. Recordamos esa etapa de nuestras vidas como la más gloriosa. Hacíamos todo por resistir ya que en tanto resistíamos nos sentíamos vivos”.

Sergio Ferrari (Suiza)
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

2) ARGENTINA: JORNADA DE CINE Y MEMORIA EN LA EX ESMA

El sábado 25 de septiembre se realizó una nueva edición de La Visita de las Cinco, el tradicional encuentro que organiza el Museo Sitio de Memoria. Con la moderación de Conrado Geiger se analizaron las películas Un muro de silencio, Kamchatka e Infancia clandestina.

Paula Viafora / Agencia Paco Urondo (APU) /03.10.2021

El sábado 25 de septiembre se realizó una nueva edición de La Visita de las Cinco, el tradicional encuentro que organiza el Museo Sitio de Memoria ESMA, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el último sábado de cada mes. En esta oportunidad, y en el marco de Los Trabajos de la Memoria, la temática fue en torno a «Cine y Memoria: la ficción en la construcción de las memorias colectivas».

Los invitados y las invitadas fueron: Cecilia Roth, actriz; Marcelo Figueras, periodista y escritor; Benjamín Ávila, cineasta; Lita Stantic, cineasta y productora.

La moderación de la visita estuvo a cargo de Conrado Geiger, quien se refirió a los últimos 35 años del cine argentino, en relación a las miradas y los enfoques utilizados en distintas películas para abordar el terrorismo de Estado y la dictadura. Así dio el pie al video de presentación que mostró recortes de distintos filmes, los que abordaron el tema en diferentes épocas.

El análisis se abordó a través de la elección de tres películas que fueron realizadas en tres décadas diferentes. Una es de 1992 (Un muro de silencio), otra de 2002 (Kamchatka), y la última de 2012 (Infancia clandestina). Sobre cada una de ellas reflexionaron los invitados.

Lita Stantic directora de Un muro de silencio, la única película que dirigió, contó su experiencia: “En realidad no pensaba dirigir, quise escribir una historia que terminé escribiendo con Graciela Maglie. Hay dos cosas que se sumaron a este proyecto, mi intención era hablar de lo enfermo que es el silencio. En esa parte tiene que ver un poco mi historia con Pablo (Szir) el padre de mi hija, mi pareja en una época, y el silencio que de alguna manera tuve que mantener con mi hija, porque por distintas razones se dio que era muy difícil explicarle que podía ver al padre, pero que podía ser la única vez que lo viera. Por otro lado en el año 86 vino Julie Christie, para filmar Miss Mary, y ella estaba muy comprometida políticamente, y hacía muchas preguntas sobre lo que había pasado acá. Por eso quise hacerla a través de este personaje extranjero que viene de Inglaterra, y que no entiende muy bien lo que pasó. Y me largué a dirigirla”. Se refirió así a la importancia de derribar el silencio: «La intención era contar lo insano que es el silencio. Cómo, de alguna manera es muy difícil comunicar algo, pero que hay que comunicarlo. Hay un muro de silencio que hay que derribar. La única manera de derribar estas cosas es hablándolas, teniéndolas presente. Por eso pienso que lo más grande que tuvimos el siglo pasado, el momento histórico más importante, son las Madres de Plaza de Mayo».

Luego fue el momento de Marcelo Figueras, que habló tras proyectarse un fragmento de Kamchatka, película en la que fue guionista y que se basó en su libro homónimo. «La espantosa sensación de que era una pústula del tamaño de un cráter que necesitaba ser sacado. Con Marcelo (Piñeyro) íbamos descartando ideas y cada vez este bichito, esta sensación de que lo que hay que hablar es de lo que se sigue sin hablar. Volver a retomar este tema. El contexto seguía siendo el contexto de una impunidad absoluta. A partir de Kamchatka se retomó con los procesos de memoria verdad y justicia que todos estamos agradecidos. Si la película colaboró un poco, me parece que uno ya tiene vida justificada». Cecilia Roth tomó la palabra para hablar sobre su experiencia con la película: «Lo que pasó con Kamchatka, siguiendo lo que estaba diciendo Marcelo, es que abrió una puerta. Mucha gente iba al cine tal vez porque los protagonistas éramos conocidos. Cuando leí el guion entendí cuál era la narrativa, qué era lo que iba a contar la película, más allá de lo que se ve. Porque tiene muchas capas la historia. Lo que atraía en Kamchatka era ver qué era esa película, con un afiche que no contaba mucho de lo que se trataba. Y la gente se sorprendía de haber podido atravesar un cuento político, que era la historia de lo que había pasado en su país, hacía muy poco tiempo».

Con Infancia Clandestina fue el turno de Benjamín Ávila, director de la película que se estrenó en 2012 en un contexto político muy diferente al de las anteriores. «Infancia está basada un poco en lo que vivimos mis hermanos, mi mamá y la pareja de mi mamá en la contraofensiva de Montoneros. Una época muy difícil de ser narrada. A la hora de encararla fue muy difícil. Yo aproveché la mirada externa de un amigo (Marcelo Müller) con el que escribí la historia, que era de Brasil», explicó Benjamín. El director habló además acerca de la temática central del film: la clandestinidad. «La película tiene esa combinación. De hablar de lo cotidiano, que era la clandestinidad. Sin esa aura de la muerte, la tortura y la persecución. Clandestinidad era vivir una vida oculta. Para mí una de las cosas más importantes para romper era poder traer lo que yo recordaba. La clandestinidad no era estar detrás de la puerta esperando que vengan a matarme. Era que mi mamá me retaba porque no comía la milanesa, porque no había hecho la tarea para el colegio, y porque tenía que tener cuidado de no decir mi nombre en el colegio. Todo eso era la clandestinidad».

El cine es una de las tantas expresiones culturales que nos acercan a experiencias del pasado reciente y contribuyen a la construcción de la memoria colectiva, es una forma de expresión que acerca, hermana, tiende puentes y sobre todo, sana. En su libro No habrá flores en la tumba del pasado, Luciana Da Silva Catela describe en su prólogo esa sentimiento social que necesita un emergente: “La gran fractura social provocada por el terrorismo de Estado en la Argentina en la última dictadura militar, está presente en nuestro quehacer cotidiano. Distintos actores y en distintos escenarios, elaboran sus efectos, sus legados, sus lecciones, con distintas interpretaciones y sentidos diversos, a menudo en conflicto. En distintos planos de la sociedad, de la política y de la cultura, se manifiesta que los intentos de “escapar” de esos pasados nunca han sido exitosos, ni en el mediano ni en el largo plazo. No hay manera de cubrir el pasado con un manto de olvido, ya que surgirá y se manifestará en los escenarios más inesperados”. Apoyamos estas acciones que contribuyen a la incorporación de esas vivencias dolorosas y catastróficas a nuestro presente.

Paula Viafora / Agencia Paco Urondo (APU) /Enviado por Henry Flores
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

3) CHILE: PATRICIO MANNS

Mikel Estarrona Armentía /25.09.2021

De Chile guardo, en una de esas arrugas especiales del corazón, un montón de buenos y queridos recuerdos. En el primer rincón, el que linda con el amor y la emoción, están un puñado de buenas amistades que, curiosamente, aun habiendo estado allí 5 o 6 veces, casi a todas conocí fuera de Chile: Madrid, La Plata, Irun, Hendaia…

Y justo al doblar la esquina más cercana, te topas con los recuerdos que te traen los sitios. O los sitios que te traen recuerdos. Todos viven en el mismo lugar. Recuerdo muchos sitios. Pero recuerdo mucho Valdivia. Allí, ahogando con pisco los recuerdos del terremoto de 1960, el más grande de la historia, 9,5 escala Richter, un tabernero me contó que, a mi querido pisco Alto del Carmen de 46º, él le llamaba Alto del Crimen. Y allí descubrí también, en el año 1996, el disco recién estrenado por INTI ILLIMANI, Arriesgaré la piel. Me encantó. Sobre todo, el tema que da título al álbum. Y, claro, en cuanto llegué a Santiago, lo busqué en mi disquera favorita que, en aquél entonces, estaba cerca de la confluencia del Paseo Ahumada con Huérfanos.

Con INTI ILLIMANI, sobre todo con Horacio Salinas, colaboró, en muchas ocasiones, Patricio Manns. Uno de los más genuinos representantes de la «nueva canción chilena. Músico y también escritor. Autor de novelas como «Actas de Marusia» (llevada al cine por Miguel Littin y banda sonora de MIkis Theodorakis), los cuentos de «La tumba del zambullidor» y los poemas de «Los dolores del miembro fantasma» o ensayos como «Violeta Parra: la guitarra indócil»

Hoy ha muerto Patricio Manns, con 84 años.

Mikel Estarrona Armentía /Facebook
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

4) MÉXICO: SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE RADIOS COMUNITARIAS Y EXPRESIONES LATINOAMERICANAS

Observacom, 29 de septiembre de 2021

Entre el 25 y 27 de noviembre se realizará en forma virtual el 2do Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas.

El evento es organizado por la Asociación Mundial de Medios Comunitarios de México (AMARC MX) la Secretaría de Educación de Puebla, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza, la Asociación Mundial de Investigadores y la Universidad de Medellín.

El congreso abordará los siguientes cinco temas:

– Retos y oportunidades de las emisoras y programas ciudadanas, comunitarias, indígenas, campesinas y suburbanas en la actualidad. Experiencias, aprendizajes y expectativas.

– El papel activo de las radios comunitarias ante problemáticas actuales derivadas de la pandemia por Covid-19 y otros que estén afectando en sus regiones.

– Propuestas para la integración de la equidad y perspectiva de género en las radios: alternativas y/o soluciones.

– Estrategias, convocatorias y apoyos para la adquisición de concesiones de uso social, recursos materiales, humanos y financieros; así como innovaciones tecnológicas de fácil acceso para implementarse en las emisoras.

– El rol de las radios comunitarias como intermediarios para la resolución de conflictos y el establecimiento de acuerdos entre empresas, gobiernos, académicos y sociedad.

Observacom
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

5) URUGUAY: LA POSTERGADA REPARACIÓN HISTÓRICA A AFRODESCENDIENTES DEL BARRIO SUR

Se presentará en el Parlamento un informe sobre las familias desplazadas de conventillos Mediomundo y Ansina durante la dictadura.

Eduardo Delgado /La Diaria, 14.08.2021

Un informe con recomendaciones al Estado –que incluye medidas de reparación integral– por los daños causados a la población afrodescendiente como consecuencia de los desplazamientos forzados de los conventillos Mediomundo y del Barrio Reus al Sur (Ansina) en 1978 y 1979 será presentado en el Palacio Legislativo el 18 de agosto.

“Este informe pretende echar luz sobre una verdad silenciada por más de 40 años y que revela situaciones de vulneración de derechos en múltiples dimensiones. El objeto de este trabajo pretende rescatar una realidad signada por la violencia; el desplazamiento forzado; la segregación territorial y la precariedad en términos de vivienda a partir de la perpetuación de una situación que terminó asentando de forma permanente las condiciones de vida y la localización territorial de una importante proporción de la población afrouruguaya”, sostiene el documento elaborado por un grupo de trabajo que cuenta con el aporte y apoyo de vecinos que fueron desplazados de los conventillos, de organizaciones de afrodescendientes, de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y de la Universidad de la República (Udelar).

El grupo de trabajo recolectó información de diferentes fuentes en Uruguay y de normativa internacional en derechos humanos, e indagó sobre experiencias de reparación a comunidades afro en Colombia y Sudáfrica.

Aunque el informe aborda la experiencia de parte de la población afrodescendiente en el marco del terrorismo de Estado, no idealiza la vida en los conventillos. Se marcan sus carencias, pero también se reafirma su valor comunitario y cultural, y se señalan las consecuencias que los desplazamientos tuvieron para sus habitantes, trasladados primero, para vivir en condiciones precarias, a construcciones llamadas “hogares municipales” y luego a zonas alejadas de los barrios Sur y Palermo, con menos servicios y mayores niveles de pobreza e inseguridad. Uno de los participantes en talleres con desplazados que se hicieron en el marco de este informe expresó: “Lo que nos hicieron fue como un sistema de terror”.

Tratamiento carcelario

El documento señala que los desplazamientos forzosos de más de 800 personas, la mayoría de ellas afrouruguayas, del conventillo Mediomundo ocurrieron en diciembre de 1978 y de Ansina en enero de 1979. Agrega que como parte de esta operativa se concretó en simultáneo el traslado de estas personas a hogares “de emergencia” que, según las autoridades a cargo del procedimiento, serían “transitorios”, con la promesa de la entrega de una vivienda en mejores condiciones.

La promesa nunca se cumplió. Se crearon tres recintos para realojar a las personas “desalojadas de las fincas ruinosas”: los hogares Uruguayana (Martínez Reina, exfábrica La Aurora), Garibaldi y Arenal Grande. A estos se le sumó el Corralón Municipal, en Barrio Sur. Todos fueron adaptados como “hogares transitorios de emergencia”.

Los testimonios referidos a la vida en Martínez Reina marcan un régimen similar al de presos con salidas laborales. Allí fueron trasladadas decenas de familias, con unos pocos muebles (camas y sillas, pero no roperos ni juguetes), con militares apostados en diferentes puntos, baño compartido y un comedor administrado por el Instituto Nacional de Alimentación donde iban a buscar comida, ya que no se les permitía cocinar.

De noche se cerraban las habitaciones –en las que en algunos casos se obligaba a vivir a personas de diferentes familias– y se apagaban las luces, en tanto los guardias tenían copia de las llaves de cada cuarto y vigilaban que nadie saliera. En la entrada del edificio había un portero acompañado de policías (la puerta se abría a las 6.00 y se cerraba a las 20.00, permitiendo que ingresaran hasta las 22.00 quienes retornaban de trabajar).

El informe expresa que entre 1981 y 1995 muchos de estos núcleos familiares fueron nuevamente realojados mediante un proceso de adjudicación de viviendas, las categorizadas como Núcleos Básicos Evolutivos, en forma de apartamentos en la Unidad Habitacional N° 3, en Cerro Norte.

Entre 1983 y 1984 otras familias, acompañadas por organizaciones sociales, conformaron cooperativas de vivienda por ayuda mutua, que edificaron en Gruta de Lourdes y Nuevo París. Algunas familias fueron ubicadas en tres conjuntos habitacionales en Capurro, Jardines del Prado y el barrio Lavalleja. Las últimas 100 familias que quedaron en el hogar Uruguayana fueron realojadas por medio de un convenio con el gobierno en la unidad habitacional ubicada en el barrio Casavalle.

Segregación que continúa

Entre sus numerosas citas, el informe menciona una de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria de 2019, que refleja y sintetiza en gran medida el contenido del documento: “Se trató de una segregación en razón de la condición afrouruguaya de los habitantes, la que se perpetuó y profundizó en los años siguientes en tanto las condiciones edilicias de los lugares a los que fueron destinados distaban de las mejoras que establecía el decreto por el que fueron desalojados. En consecuencia, la desocupación de los conventillos, bajo el pretexto de proteger a la población que los habitaba y de mejorar sus condiciones de vida, sólo tuvo en realidad por objeto su realojo en la periferia de la ciudad y la dispersión de las familias que allí vivían. Junto a esta expulsión se afectó profundamente la vida de un sector fundamental de la población afrouruguaya, reforzando el racismo estructural y estigmatizando su identidad cultural”.

En ese sentido se afirma que, de acuerdo con los testimonios recogidos en el proceso de elaboración de este informe, los barrios a los que fueron trasladadas estas personas atravesaban una situación de extrema marginalidad y se vivía una violencia institucional e interpersonal cotidiana.

En la actualidad estos barrios todavía muestran altos niveles de pobreza según el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. El informe agrega que esta población continúa encontrando su cotidianidad signada por situaciones de inseguridad ciudadana al vivir en las zonas de la ciudad de Montevideo que presentan mayores índices de homicidios, hurtos y rapiñas.

Además, el documento suma datos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar y del Servicio Paz y Justicia en el sentido de que los jóvenes que habitan estas zonas de la ciudad sufren a diario episodios de violencia policial en mayores niveles que los que viven en otros barrios de Montevideo. “De esta manera puede evidenciarse el continuum de violencia a la que se ha sometido a la población afrouruguaya, entendiendo este continuum como la suma de la violencia simbólica, estructural e interpersonal”, sostienen.

Camino iniciado

Olguita Celestino tenía 12 años cuando, junto a su familia, fue obligada a dejar su casa en el conventillo Mediomundo y vivió el traslado forzoso a la ex fábrica Martínez Reina y el posterior realojo en Cerro Norte. Su trabajo con personas desplazadas de Mediomundo y Ansina ha sido fundamental para la concreción del documento que se presentará el miércoles. Celestino comenta que “el primer objetivo está cumplido: este informe para presentarle al Estado nuestras propuestas de reparación, que incluye a un conjunto de vecinos que fundamenta los planteos. Nunca se había hecho con referencia a nosotros algo así después de los desalojos masivos de 1978 y 1979 y estamos felices de poder hacerlo”.

Juanita Silva fue una de las personas que iniciaron el proceso de elaboración del informe. Recuerda que cuando planteó el tema en la INDDHH –en 2018– todavía vivía el padre de Olga, Antonio Celestino (uno de los desplazados de Mediomundo), que fue el primero al que fue a hablarle a su pequeña casa en Cerro Norte. “Le dije: tío, estoy en esto, quiero ayudar, lograr algo para reparar esto que les hicieron. Él me comentó: ‘si vos me decís que voy a volver a vivir a Cuareim, te sigo’”.

Antonio falleció un año y medio después, pero el camino ya estaba iniciado.

Cinco categorías de reparación

Las medidas efectivas de reparación integral por los daños causados a la población afrodescendiente como consecuencia de los desplazamientos forzados se agrupan en cinco categorías: reparación simbólica, reparación del daño al proyecto de vida, derecho a la vivienda, derecho a la salud y derechos culturales.

Esfera simbólica

La reparación simbólica incluye –entre varios puntos– reconocer como víctimas de graves violaciones de los derechos humanos a las personas que fueron desplazadas forzadamente de sus viviendas en Mediomundo y Ansina durante el terrorismo de Estado (1973-1985) y que la reparación abarque a las víctimas directas, sus hijos/as y nietos/as (primera y segunda generación).

A esto se le sumaría la aprobación de una ley que establezca una instancia permanente que continúe la actividad cumplida por el grupo que hizo el informe y que analice las adecuaciones normativas que establezcan medidas de reparación integral para esta población.

También se señala la necesidad de incluir en los textos oficiales del sistema nacional de educación pública el estudio de estos desplazamientos forzados de población afrodescendiente, con énfasis en el contexto político-institucional en el que se llevaron a cabo; sus motivaciones; y las consecuencias que estas medidas generaron y generan hasta el presente sobre las víctimas.

Daño al proyecto de vida y derecho a la vivienda

El texto recomienda disponer las medidas necesarias para la reparación del daño al proyecto de vida, que implica considerar tanto los aspectos patrimoniales como la reparación de los aspectos no patrimoniales o inmateriales relacionados con las personas víctimas del accionar ilícito del Estado.

También, hacer efectiva, mediante medidas sistemáticas de reparación, la garantía de restitución de vivienda, lo que incluye la recuperación de las construcciones existentes y la realización de viviendas para familias afrodescendientes desplazadas forzadamente. A esto el documento suma continuar ampliando la población objetivo y mejorar el desarrollo y alcance de iniciativas dirigidas a la reparación histórica y de derecho a la ciudad para familias afrodescendientes.

Se recomienda también a la Intendencia de Montevideo que establezca una cuota para el destino de las fincas en desuso o el suelo urbano que integran su cartera de tierras en los barrios Sur y Palermo, de entre 8% y 12% como piso, para destinar a viviendas de interés social, uso público y/o colectivo para iniciativas provenientes de la comunidad afrouruguaya, con prioridad a dar respuesta a la necesidad de vivienda de las víctimas de estos desplazamientos.

Derecho a la salud

El documento recomienda implementar las medidas necesarias para garantizar la cobertura de un espacio de salud integral que proporcione atención y acompañamiento psicosocial –en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud– a las personas comprendidas en este informe. También sugiere desarrollar espacios colectivos de escucha, memoria y de elaboración del duelo, como forma de habilitar espacios de salud mental y potencializar positivamente las experiencias de las víctimas de los desplazamientos forzados como construcción de la ciudadanía democrática.

Derechos culturales

Reconocer que los desplazamientos forzados de sus barrios tradicionales causaron daños en la cultura e identidad de la población de los barrios Sur y Palermo de Montevideo es una de las recomendaciones incluidas. A su vez, implementar programas para la recolección de testimonios y archivos fotográficos, documentos públicos y gubernamentales, así como archivos hemerográficos para su digitalización y armado de acervo. Contribuir a visibilizar la existencia de vulneraciones a los derechos de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado por medio de muestras fotográficas itinerantes, producciones audiovisuales y presentaciones públicas. También generar y desarrollar espacios de asesoramiento y empoderamiento jurídico que permitan promover un proceso a las medidas de reparación que se implementen en el marco de estas recomendaciones de forma participativa y protagónica.

Eduardo Delgado /La Diaria
COMCOSUR AL DÍA /AÑO 27 /Nº 2311 /miércoles 06.10.2021
________

“Siempre he partido de una idea elemental: la de que la verdad no necesita ser justificada por la adecuación a un objetivo superior. La verdad es la verdad y nada más. Debe ser servida, no servir. “Eugenia Ginzburg / “El vértigo”.
_______

COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR / Desde el 19 de Junio de 1994 /Coordinación: Carlos Casares /Apoyo técnico: Carlos Dárdano.
Colaboran:
ALEMANIA: Alix Arnold (Colonia), Antje Vieth, Carlos Ramos, Ute Löhning (Berlín)
ECUADOR: Kintto Lucas (Quito)
HOLANDA: Ramón Haniotis (Amsterdam)
SUIZA: Sergio Ferrari (Berna)
URUGUAY: Silvio Amodei, Jorge Marrero, Jorge Zabalza
Carlos Iaquinandi Castro /Redacción de SERPAL
José Antonio Rocca /La economía de a pie
Luis E. Sabini Fernández /Revista Futuros
Sudestada, periodismo y transparencia (Uruguay)
COMCOSUR AL DÍA/ COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR
Dirección postal: Melchora Cuenca 5192 E (Parque Rivera) 11400 Montevideo/Uruguay /COMCOSUR se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal /Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener COMCOSUR sobre los temas en cuestión / COMCOSUR integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Uy) /
Blog: nuevo.comcosur.org/
comcosur@comcosur.com.uy /
Comcosur también en Facebook
_______________

powered by phpList

ARGENTINA: LA HISTORIA DE LAS PROFESIONALES DEL MAR: ABUSOS SEXUALES, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCI A – comcosur mujer 702 – 04.10.2021

COMCOSUR MUJER / AÑO 27 /No. 702 /lunes 04.10.2021 – Hoy:

1) Argentina: La historia de las profesionales del mar: Abusos sexuales, discriminación y violencia
2) Chile: Cuál es el camino para que sea ley la despenalización del aborto
3) México: Exigen a gobierno investigue casos de feminicidio
4) México: Mujeres exigen legalización del Aborto en Querétaro en el marco del #28S
5) Perú: Presentarán proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación
6) Uruguay: Organización Mujer y Salud constató 270 casos de mujeres que no recibieron atención para realizar aborto seguro durante el actual Gobierno
7) Uruguay: Mujeres en el transporte público: más usuarias que conductoras
________

COMCOSUR MUJER /Fundado por Yessie Macchi / AÑO 27 / No. 702 – Lunes 4 de octubre de 2021 / Producción: Beatriz Alonso y Cecilia Duffau /Apoyo técnico: Carlos Dárdano
________

1) ARGENTINA: LA HISTORIA DE LAS PROFESIONALES DEL MAR: ABUSOS SEXUALES, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA

Son trabajadoras de las aguas de diversas profesiones y desarrollan sus actividades a bordo: buzas, oficiales maquinistas, marineras, cocineras, enfermeras, capitanas, oficiales de cubierta. Todas poseen libreta de embarque y una excelente formación en distintas escuelas: Prefectura, Salvamento y Buceo, Escuela Nacional Fluvial Tómelas de Buenos Aires, Escuela de pesca en Mar del Plata y la Escuela Náutica. Sin embargo, la mayoría de ellas están desempleadas, son discriminadas por ser mujeres y las que lograron navegar en alta mar enfrentan violencias, acosos y abusos sexuales de parte de sus compañeros varones cis. Un espacio dominado por la lógica machista y los pactos de silencio entre caballeros que sólo pueden enfrentarse en red y necesitan ser intervenidos por políticas de equidad.

“El mercado empresarial no toma mujeres. Los sindicatos que deberían defendernos no lo hacen, sino todo lo contrario, si nos buscamos un laburito por fuera hablan con la empresa para que no nos contraten. Tenemos un nivel de violencia zarpado desde lo empresarial y sindical. Conozco muchas compañeras que los propios dirigentes gremiales les han propuesto sexo o plata para conseguirle un embarque”, dice Lucía de Pascuale. Es buza profesional, la única en toda Latinoamérica que posee la mayor categoría de buceo, puede llegar a sumergirse hasta 300 metros de profundidad respirando mezcla artificial. Con mucho esfuerzo y después de 17 años de estudio, alcanzó esta calificación, sin embargo, hace más de un año que está desempleada. En todo el país hay 40 varones con su misma categoría y cobran mil dólares por día cada vez que realizan una labor.

Lucía intentó implementar diversas herramientas para conseguir un empleo, reunió a las 10 buzas que hay en todo el país para que la Asociación de Buzos Profesionales impulse la contratación de mujeres en las empresas, al menos un cupo, cuando en cada obra se emplean entre 10 y 30 personas “El gremio desestimó los artículos de género que presenté. Me atacó en el grupo de agremiados y también en una carta pública que envió a las empresas. A partir de ese momento no me llamaron más de ninguna empresa, me dejaron en la calle sin un mango”, cuenta.

Luego de ese episodio, Lucía se puso en contacto con trabajadoras del sector marítimo, fluvial y lacustre que se encontraban intentando acceder a un empleo. En cada una de las historias que escuchó se repetía el mismo patrón: todas hablaban de los abusos sexuales y acosos que sufrieron por parte de sus compañeros y la discriminación de las autoridades de los gremios. A esas situaciones le seguían la falta de acceso a la Justicia: “Ninguna de nosotras puede pagar un abogado estando desempleada. Hay una denuncia de una marinera que fue violada a bordo, nunca tuvo contención ni de Prefectura ni de su gremio, la violencia que vivimos es muy grande”.

Lucía nació en Jujuy, cuando cumplió 17 años se mudó a Buenos Aires, a los 18 ya era buza y se mudó al sur en busca de un empleo que no consiguió en la Ciudad. Durante 10 años trabajó en la pesca artesanal de mariscos que se realiza bajo la modalidad de buceo. Vivía en un campamento y dormía en una casilla rodante, era la única salida laboral que tenía, precarizada y sin ningún derecho laboral. “Sin ART, sin un seguro de vida, buceando con descompresión, algo que está prohibido por Prefectura porque no hay una cámara hiperbárica para respirar. Tuve accidentes de descompresión, donde me tuvieron que meter desmayada bajo el agua con el regulador en la boca para reavivarme, a varios compañeros les pasó y algunos perdieron la vida”, detalla.

Lucía de Pascuale, buceadora a más de 300 metros de profundidad y una de las responsables de la organización de las trabajadoras de mares y ríos.
La Asociación de Mujeres de la Actividad Marítima, Fluvial y Lacustre es un grupo que reúne a más de 60 de trabajadoras del mar de todo el país, Lucía es una de las impulsoras. Se organizó para elevar los reclamos de las trabajadoras y denunciar las múltiples formas de violencia que sufren. Muchas de ellas son jefas de hogar que hoy no pueden acceder a un trabajo formal por ser mujeres, a pesar de contar con una formación profesional.

Hace un año presentaron una nota al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad exponiendo su situación, recién el 11 de agosto pasado recibieron una respuesta y reunión mediante se comprometieron a trabajar en sus demandas. Antes tocaron sin éxito las puertas del Ministerio de Trabajo, de la Defensoría del Pueblo y del INADI.

Años atrás, Lucía embarcó contratada por una empresa noruega, una de las pocas que realiza tareas de saturación donde lxs buzxs se sumergen a 300 metros de profundidad. Sin embargo, a pesar de estar capacitada para el puesto tampoco le permitieron realizar esa tarea.

“Fui ninguneada por compañeros y supervisores, me decían en la cara ‘a vos no te vamos a mandar a hacer esto porque sos mujer’. Estuve 10 años en la pesca, levanté más toneladas de mariscos que cualquiera de los buzos que estaban en ese barco, manejé lanchas, llegué a bucear ocho horas por día”, cuenta Lucía. Nada de eso parecía ser suficiente, al desprecio hacia su formación le siguió el acoso: “Todos te insinúan que quieren tener sexo y cuando expuse esta situación con el capitán me dijo ‘si yo hablo va a ser peor, no subimos más mujeres’”.

Ese es el modus operandi en alta mar: la amenaza de castigo como disciplinamiento para quienes se animan a denunciar y el pacto de silencio entre caballeros que los convierte en cómplices de las violencias.

Sindicalismo patriarcal

Gisela González es oficial de máquinas fluviales, en 2012, a sus 24 años, egresó de la Escuela Nacional Fluvial. Conoce cada uno de los sistemas a través de los cuales funciona un buque. Proveniente de una familia de muy bajos recursos, significó un gran sacrificio poder completar su formación. De lunes a viernes viajaba a la cinco de la mañana de Longchamps a Constitución para llegar a las 7 a la escuela con las monedas justas. A veces le sobraban unos pesos para comer, otras no y los sábados viajaba a la Bahía de Núñez, en Ciudad de Buenos Aires, para completar las prácticas de natación y remo.

Gisela González, a pesar de las violencias sufridas sigue insistiendo en su formación y en las ganas de embarcarse.

La formación de Gisela no fue totalmente gratuita, debía pagar una cuota de $300 pesos, su mamá enfermera de profesión la ayudaba con lo que podía. Cuando estuvo lista para embarcar entró al mundo del gremio: “Nos dijeron que teníamos que afiliarnos, ponernos en una lista laboral y el gremio se encargaría de darnos los embarques. Después de esperar muchos meses conseguí un embarque en un buque pesquero”, cuenta.

Luego de ese primer viaje no volvió a conseguir otro trabajo y tuvo que abandonar el mar “como les pasa a muchas compañeras, desisten de su profesión y eligen otra carrera u otro trabajo, para mí fue muy difícil porque extrañaba todo lo que había estudiado, lloraba cuando sentía el olor del mar. Soñaba con el mar.”

Gisela junto fuerzas y volvió en 2019, renovó los cursos para navegar que se vencen cada cinco años, se anotó nuevamente en lista, y tuvo una reunión con el secretario general y el adjunto del Sindicato de Conductores Navales y le prometieron un empleo. Esperó varios meses y como seguía sin trabajo viajó a Mar del Plata en busca de un barco.

Ilusionada con la promesa de un empleo, Gisela rompió la alcancía de su hijo y juntó la poca plata que tenía en el bolsillo para comprarse un pasaje. “Cuando llegué el secretario de la seccional me dijo ‘tenés que ponerte en lista’, le expliqué que viajé porque me habían prometido un trabajo y que estaba pasando una necesidad económica pero no le importó. Estuve durmiendo 40 días en el puerto, comiendo de lo que me daban los marineros.”

En medio de esos días de angustia lejos de su familia y durmiendo a la intemperie, conoció a un grupo de marinerxs con lxs que empezó a patear los muelles para hacer changas, 12 horas por día con currículum en mano para conseguir un puesto. Una semana después logró embarcarse en un empleo temporario como primera oficial. Mientras tanto la seccional del Mar del Plata, que la había dejado en la calle, la hostigaba por buscar trabajo con lxs marinerxs. Gisela denunció esta situación ante el secretario general de Buenos Aires, y la situación empeoró.

Una mañana el secretario de la seccional de Mal del Plata la interceptó en la calle y comenzó a gritarle, Gisela tuvo pánico y cuando terminó su contrato temporario abandonó la costa, regresó a su casa y denunció el hostigamiento ante el INADI. Su situación económica empeoraba y su compañero tampoco contaba con un empleo formal. “Pedí mi libertad laboral y me la negaron. Cuando me llamaban de una empresa para embarcar al día siguiente me decían ‘el gremio nos dijo que no’. Todo esto me desencadenó estrés y anemia aguda y ni siquiera tenía obra social.”

El día que llegó al INADI Gisela denunció además otra situación que vivió en 2014 cuando tenía 25 años: “Era muy joven y nueva en el ámbito laboral, en ese momento no supe que hacer ni a donde denunciar. Me subí a un barco y el primer oficial de cubierta se metió en mi camarote e intentó violarme.

En mi mameluco siempre llevaba una navaja porque en la escuela me enseñaron que teníamos que tener una herramienta cortante por si nos enredamos los pies o necesitamos cortar algo de urgencia, nunca imaginé que la iba a usar para una situación así. Mientras el oficial me bajaba el cierre del mameluco saqué la navaja y le dije ‘si me tocas un pelo te abro la garganta hasta los huevos’. El tipo se puso blanco y se fue. Yo no podía respirar de los nervios”.

Al día siguiente Gisela relató la situación ante el jefe de máquina de la embarcación, cuando llegó a oídos del capitán él le dijo riendo “qué hacemos jefa”. Cuando se bajó del barco Gisela denunció el abuso ante el secretario general del gremio, la respuesta que recibió fue: “Gracias a Dios no pasó a mayores”. Gisela tenía miedo, estuvo un año sin poder navegar luego de ese episodio.

“Los gremios y las empresas no están capacitados en perspectiva de género para contener a las mujeres en estas situaciones. Se de otras compañeras que han vivido situaciones de abuso peores que la mía, amenazas, maltratos, no es solo violencia laboral, sino sexual, psicológica, no se respetan nuestros derechos y las convencen para que no denuncien, compran su silencio a cambio de un trabajo”, asegura Gisel.

Hoy a sus 33 años continúa profesionalizándose en el Astillero Río Santiago, cursando dos tecnicaturas: de control y automatización y otra de construcciones navales, en busca de un empleo efectivo.

El costo de ser mujer

Marina Saboularb atiende el llamado mientras respira el frío seco de Puerto Pirámides, un pueblo de menos de 500 habitantes ubicado en la Península de Valdez. Llegó haciendo dedo. Vive en Buenos Aires y viajó para visitar a sus compañeras de la agrupación, buzas cocineras y encargadas de cámaras que hacen turismo en los buques de Ushuaia.

Marina es fotógrafa y marinera, comenzó un proyecto personal donde registra a sus compañeras en alta mar. Nunca logró embarcarse como fotógrafa, cuenta que son puestos que solo les dan a los hombres. “A las mujeres la mandan a la cocina o a limpiar camarotes que es la categoría básica”.

Para llegar a ocupar puestos superiores les exigen acumular determinadas horas de navegación, algo muy difícil de conseguir cuando acceder a una embarcación es una odisea y dependen del gremio. Diez años después de recibirse Marina solo logró embarcar tres veces, mientras sus compañeros varones con los que cursó la carrera están todos empleados.

Ante la falta de acceso a un puesto, Marina se vio forzada a buscar embarque en bandera extranjera, lo que requiere mayor formación: “Tuve que estudiar un montón de idiomas y tener una segunda carrera. Los cursos que hacemos son avalados por la Organización Marítima Internacional (OMI).” Para embarcarse en aguas extranjeras, además necesita una libreta internacional que cuesta 500 dólares, vence cada cinco años y ya pasó los primeros tres años y medio sin embarcarse.

Al igual que todas sus compañeras, cuando se recibió debió entrar al circuito del gremio para conseguir un embarque. “Muchas empresas solo te emplean a través del gremio y todo muy entre comillas porque siempre toman hijos de, sobrinos de, nietos de. Es muy difícil hacerte un camino de otra manera. Y también lo que existe mucho en la jerga es que los compañeros te tienen que elegir. Es un ambiente muy machista, hay compañeras que me cuentan que tuvieron que encerrarse en un camarote para que no abusen de ellas”, relata.

La primera capitana

La señal de wifi en plena embarcación a 200 millas en mar argentino, cerca de aguas internacionales, dificulta la comunicación con la capitana Nancy Jaramillo. El clima no acompaña y el frío penetra los huesos. Nancy se toma un rato de sus horas de descanso para contar su historia, hace guardias de 12 horas y es la primera mujer capitana de pesca de Argentina.

De familia de bajos recursos, Nancy nació en Trelew y creció en una villa de Puerto Madryn, sin techo, lo único que tenían era un auto, donde vivieron durante un tiempo. Nancy reivindica su clase y recuerda los días en los que el único plato de comida que tenía era el que conseguía en el comedor del barrio. Su primer trabajo lo tuvo a los nueve años, vendía agujas e hilos en la calle. Después limpió casas, fue niñera, vendió carbón, dio clases particulares, trabajaba todo el día, pero la plata nunca le alcanzaba.

A los 17 tuvo su primer y único hijo, madre soltera, desesperada por conseguir un sustento económico se enteró de un curso para camarera de barco que brindaba Prefectura. Así comenzó su carrera para llegar al mar. Sin descanso trabajaba de mañana y estudiaba de tarde. Consiguió su libreta de embarque y en 1996, a sus 19 años comenzó su primera travesía a bordo como camarera en un ambiente muy hostil.

“Sufrí todo tipo de abusos e insultos, una noche mientras dormía un oficial entró a mi camarote, me tapó la boca, se me subió encima y me manoseó. Fue una situación espantosa, no tenía forma de defenderme. Al otro día me llamó el capitán para decirme ‘cómo una puta como yo podía ensuciar el buen nombre de un padre de familia’. El tipo se adelantó pensando que lo podía denunciar y le dijo al capitán que yo lo había provocado. Agaché la cabeza y no pude decir nada, se me caían las lágrimas, nadie iba a creer lo que había pasado realmente.”

Nancy juntó fuerzas y continuó formándose para ascender a marinera, no le fue fácil, dos años después llegaron también las primeras manifestaciones de discriminación, sus superiores le decían que no aceptaban mujeres, pero se plantó, insistió y logró rendir el examen para convertirse en marinera.

“Encima una negra cabeza”

Nancy comenzó a acumular horas de embarque y en 2003 se presentó en la Escuela de la Armada para acceder a la patente de patrón costero. Para navegar como oficial en grandes embarcaciones se exigen dos patentes, a Nancy querían otorgarle solo una que sirve para pequeñas lanchas, a pesar de que acumulaba muchos años de experiencia, mientras que a sus compañeros varones que tenían unos pocos meses navegando, ya les habían otorgado ambas patentes. Recién en 2007, cinco años después, cuando cambió el director de la escuela, fue aceptada.

Nancy Jaramillo logró llegar a capitana después de incontables esfuerzos y violencias.
Cuando creía que todo se había solucionado pusieron en duda sus 10 años de navegación, abrieron una investigación y le exigieron que consiga en menos de dos meses documentos de las autoridades marítimas de Prefectura que probaran sus años en el mar. La acusaban de haber alterado su libreta, sin pruebas ni fundamentos, algo que jamás le sucedería a un varón. En menos de dos meses Nancy reunió toda la documentación y se graduó como oficial de pesca. Continuó embarcada. Sin embargo, aun con título en mano, le daban los trabajos más básicos mientras sus compañeros accedían a los cargos de oficiales.

Continuó su carrera, alcanzó el título de oficial y en 2011 volvió a la escuela para convertirse en capitana. “En 2017 cuando estaba por recibirme de capitán mi profesor Martínez me contó que el director de la escuela, un militar muy machista, le dijo ‘no quiero como capitana a una mina y encima una negra cabeza”, recuerda Nancy textuales palabras.

Ella estaba sobre capacitada para su puesto, antes de llegar a ser capitana ya conocía todos los oficios que se desarrollan en una embarcación: fue bodeguera, bajaba a estivar en una embarcación con 34 grados bajo cero y hasta fue marinera de cubierta, un puesto que tiene los trabajos más pesados. “Cuando mi profesor Martínez, se enteró que no me querían dejar entrar dijo que iba a realizar una denuncia pública por discriminación, gracias a él pude ingresar”, cuenta.

Nancy recuerda que el día que salió en su primer viaje como capitana de una embarcación la mitad de la tripulación se bajó porque decían que iba a hundir el barco. “Todavía siguen pensando que porque somos minas no nos da el cerebro o no estamos capacitadas. Salí a mi primera marea, me fue muy bien y pesqué un montón”, cuenta.

No solo pusieron en duda su carrera, sino que además tuvo que soportar incontables situaciones de violencia y abuso sexual. “Cuando trabaja como cocinera un oficial venía a manosearme. Cuando todos estaban afuera trabajando, me tapaba la boca y la nariz. Un día no aguanté más, le dije al capitán y su respuesta fue ‘¿no lo estarás provocando?’. No se puede hacer nada, si digo algo te van a echar a vos’.

“Un compañero me dijo ‘a ver cuando te pones calzas y nos mostras el culo’, yo le respondí ‘que muestre el culo tu mujer’, me pegó una piña y me dejó los dos ojos negros. Otro me dejaba todo el trabajo a mí, un día le dije que haga sus tareas como correspondía y me tiró una caja encima, me caí de dos metros y me quebré las muñecas, cuando lo conté al capitán le terminaron dando la razón a él. Me dijeron que estaba bien que me haya pegado porque yo no le podía dar órdenes.”

Nancy reconoce que esas situaciones la marcaron y la llevaron a vivir con miedo y angustia. “Hasta que dije basta y empecé a contactar a compañeras porque nosotras hoy como mujeres trabajadoras del mar no tenemos nada ni nadie que nos ampare. Por estar en un barco para los hombres ya estamos provocando.” La primera vez que un compañero le pegó había tres hombres más, ninguno la defendió

“Me fui sola a mi camarote a lavarme la cara porque la tenía llena de sangre. Sufrí mucho desprecio, me daba vergüenza decir que era capitán de pesca porque para la sociedad marítima una mujer es una vergüenza. Una vez un hombre me dijo que yo era la puta que abandonó a su hijo para ir a chupar pijas a los barcos. Es muy doloroso, llegó un momento que era tanta la agresión que no entendía porque me atacaban tanto. No conseguía trabajo en ningún lado, nadie me quería embarcar porque era mina.”

Hoy nota algunos cambios: “Este último año con tanta movida del movimiento feminista están empezando a contratar mujeres de a poco y hay un proyecto de la senadora Nancy González que establece embarcar un 30 por ciento de mujeres en los barcos pesqueros. Están empezando a aceptarnos porque no les queda otra. Son muchas las mujeres con libreta que quieren subir a un barco, estoy segura que cada vez van a ser más y serán grandes, marineras, camareras, oficiales, pero si no nos abren las puertas nunca vamos a poder ganar nuestro espacio. Queremos igualdad de oportunidades.”

Página12 / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
__________

2) CHILE: CUÁL ES EL CAMINO PARA QUE SEA LEY LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

La semana pasada se votó en la Cámara de Diputados por despenalizar a aquellas mujeres y acompañantes que abortaran dentro de las primeras 14 horas de embarazo, algo que finalmente se aprobó en general.

75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones fue el resumen de una ajustada votación en un proyecto que estaba hace años en el Congreso y que venía sufriendo con una serie de votaciones que no le permitían ver la luz.

¿Cuándo será ley la despenalización del aborto y qué falta?
Por supuesto que como todo proyecto de ley, aún falta que llegue al Senado y se apruebe. Tras eso, habrá que ver si es que desde el Gobierno de Chile están dispuestos a presentar algún tipo de veto, tal como plantearon hacerlo en algún minuto con los retiros de fondos.

Es más, la ministra de la Mujer y Equidad de Género Mónica Zalaquett adelantó que “como gobierno no tenemos contemplado respaldar ni impulsar un proyecto como el que se votó (en la Cámara de Diputados)”.

“La posición del gobierno de Sebastián Piñera frente al aborto, ya sea de su despenalización o su legalización libre de causales es por todos conocida: este gobierno va a proteger la vida siempre desde su concepción”, complementó.

Por lo pronto, para que la despenalización del aborto sea una ley, falta que pase por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para su revisión en particular. Luego, se deberá someter a votación en el Senado y, tras ello, Piñera deberá firmar el proyecto para que se convierta en ley. Por lo tanto, todavía no hay una fecha definida.

AS Chile / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
____________

3) MÉXICO: CIRCULAN PETICIÓN PARA EXIGIR A GOBIERNO DE EDOMEX INVESTIGUE CASOS DE FEMINICIDIO

Madres de víctimas de feminicidio en el Estado de México y Amnistía Internacional circularon una petición para sumar firmas ciudadanas y con ellas exigir que el gobierno de esa entidad haga justicia por el asesinato de sus hijas.

En la investigación “Juicio a la justicia”, Amnistía Internacional México documentó los casos de Nadia Muciño Márquez, desaparecida y asesinada en el 2004; el de Daniela Sánchez Curiel, desaparecida en 2015 actualmente en paradero desconocido y cuya familia presume que fue víctima de feminicidio; el caso de Diana Velázquez Florencio, desaparecida y asesinada en 2017; y el caso de Julia Sosa Conde, desaparecida y asesinada a finales de 2018.

En esta investigación, Amnistía encontró que las mujeres víctimas de feminicidio que ocurren en la zona oriente del Estado de México tienen algunos rasgos en común, como que el crimen en su contra fue precedido por la desaparición.

También encontraron que las investigaciones sobre estos feminicidios precedidos por la desaparición son deficientes: en el proceso de investigación se pierden evidencias, no se examinan exhaustivamente las diferentes líneas de investigación y no existe perspectiva de género. Además, concluyó Amnistía, las madres, hijas y familiares de víctimas de feminicidio sufren violencia institucional y son revictimizadas, ya que invierten tiempo y dinero en llevar a cabo las diligencias que le corresponden al Estado y en presionar a las autoridades para que investiguen.

Amnistía Internacional recordó que el Estado de México es una de las entidades federativas más peligrosas para las mujeres en México, ya que ocupa el primer lugar en número de casos de feminicidio cometidos cada mes (con 97 sólo de enero a agosto de 2021; Jalisco la segunda entidad con 51 y la mayoría de los crímenes quedan impunes.

“Al no respetarse los protocolos de actuación para la investigación las autoridades estatales afectan gravemente el acceso de las familias a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”, recordó Amnistía.

Por ello, las madres de estas cuatro víctimas y el organismo internacional lanzaron la petición #HastaSerEscuchadas, cuyo fin es exigir justicia por estos cuatro casos y pedir el gobierno del Estado de México se comprometa a:

Reconocer por medio de un posicionamiento público las deficiencias en las investigaciones de feminicidio y desapariciones en el Estado de México.

Destinar los recursos necesarios para la atención de delitos de violencia de género en el Estado de México para que las personas servidoras públicas que realizan esa labor, puedan hacerlo de forma eficiente y con condiciones de trabajo dignas.

Investigar a aquellas personas servidoras públicas que hayan cometido faltas o delitos contra las víctimas e imponer medidas disciplinarias adecuadas cuando sea necesario.

Garantizar a las madres, hijas e hijos y familiares víctimas de feminicidio el derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición.

Cimacnoticias / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
_____________

4) MÉXICO: ABORTO EN QUERÉTARO: MUJERES TOMAN LAS CALLES PARA EXIGIR ABORTOS LIBRES, LEGALES, Y SEGUROS

Mujeres exigen legalización del Aborto en Querétaro en el marco del #28S

El pasado 28 de setiembre, mujeres de todas las edades salieron a las calles de Querétaro para exigir al gobierno estatal garantizar el respeto y acceso a sus derechos sexuales y reproductivos, entre ellos el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

La marcha fue parte de las movilizaciones a nivel global por el #28S, Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro. Esta fecha se determinó en 1990 durante el 5to Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en San Bernardo, Argentina.

Los Mensajes sobre el Aborto en Querétaro

Las activistas queretanas expresaron estar en su «derecho a manifestarse en un marco de paz y debate plural».

Las pancartas que las mujeres cargaban demandaban el respeto a la autonomía a decidir sobre sus cuerpas; el fin de ideologías conservadoras que obstaculizan sus derechos; así como el derecho a ejercer maternidades libres.

Los mensajes también denunciaban la violencia que se vive en el país así como la poca responsabilidad que se atribuye a los hombres con respecto al tema del aborto, la procreación y la crianza de infancias.

Denunciaron también a «sectores consevadores, fundamentalistas y antiderechos y en especial a la jerarquía de la iglesia católica; la igleisa cristiana; y evangélica qué se oponen a los derechos de las mujeres. Así como a los diputados qué lejos de velar por los intereses de las mujeres y respetar el derecho a la salud; promueven discursos de odio en contra de activistas feministas. »

Mujeres de todas las edades estuvieron presentes; la lucha por la legalización del aborto no corresponde únicamente a un grupo de jóvenes. Madres, mujeres embarazadas, niñas y mujeres de edad más avanzada estuvieron presentes.

Casi al llegar al Palacio Municipal de Querétaro, las manifestantes se toparon con un grupo de personas aparentemente protegiendo la entrada a un recinto religioso. Muchas de las mujeres más jóvenes se detuvieron a gritar consignas frente al recinto.

Las personas se encontraban entrelazadas de manos y parecían estar rezando cuando las mujeres manifestantes se acercaban.
La rabia de las mujeres era evidente, muchas culpan a instituciones religiosas como la Iglesia católica de obstaculizar sus derechos. Aunque la marcha se detuvo por unos minutos, la mayoría de las mujeres continuó su recorrido hacia el Palacio Municipal.

Criminalización de la Protesta

Las mujeres también demandaron que se detenga la criminalización y persecusión en contra del movimiento feminista queretano; ya que al menos 13 mujeres cuentan con procesos judiciales abiertos por supuestos daños cometidos en la marcha del #8M del 2021.

Dos de las mujeres fueron encarceladas en junio de este año y vinculadas a proceso para ser puestas en libertad condicional aceptando presentarse en la Fiscalía a firmar cada quince días.

Desde entonces las autoridades las presionan para aceptar un juicio abreviado, la condición es que acepten la culpabilidad de los delitos que les imputan. Una de las insituciones que ha presionado a estas jóvenes es el Instituto Queretano de la Mujer.

Las mujeres exigen que la Fiscalía persiga a sus agresores y a los responsables de la violencia que se vive en el estado en vez de criminalizar a las mujeres que levantan la voz y demandan justicia.

Algunas de las mujeres realizaron pintas o también llamada iconoclásia que tiene como fin denunciar la violencia en contra de la mujer a través de la alteración de espacios públicos. Cabe señalar que el realizar pintas no se considera como un delito dentro del marco al derecho a la protesta.

Las manifestantes se retiraron al término de la marcha sin que hubiera algún tipo de agresión o lesión a terceros, las mujeres expresaron seguir en pie de lucha y que continuarán exigiendo a las autoridades el respeto a sus derechos y el alto a la violencia feminicida en todo el país.

Somos el medio / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
____________

5) PERÚ: PRESENTARÁN PROYECTO DE LEY PARA DESPENALIZAR EL ABORTO POR VIOLACIÓN

En una acción conjunta con organizaciones de mujeres y adolescentes, la congresista de Juntos por el Perú Ruth Luque anunció, la mañana del 1 de octubre, que está trabajando un proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación. La iniciativa legislativa será presentada al Congreso a inicios de noviembre en el marco del mes de la no violencia contra las mujeres y luego de recibir los aportes de organizaciones especializadas en derechos de las mujeres.

«Hemos tenido una reunión (con las organizaciones) y hemos decidido presentar una iniciativa legislativa que permita colocar en agenda un tema fundamental para el país como el aborto en casos de violación sexual», detalló la congresista, quien también agregó que «lo ideal sería lograr la despenalización total, pero (por ahora) podríamos abrir un primer debate para plantear el tema de la despenalización en casos de violación”.

La propuesta

El borrador del proyecto de ley busca modificar el artículo 119 del Código Penal para que el aborto por violación sea considerado una interrupción del embarazo no punible. Al igual que el aborto terapéutico cuya práctica es legal desde 1924. En principio, la propuesta está pensada para que tanto menores de 18 años, como mujeres adultas, puedan acceder a este procedimiento médico en condiciones seguras.

De la misma forma, plantearán que el Ministerio de Salud elabore una guía técnica o protocolo específico para atender las solicitudes de las mujeres embarazadas por violación que quieran acceder a una interrupción voluntaria del embarazo. Cabe precisar que se está evaluando si se determinará un plazo máximo de semanas de gestación para acceder al aborto.

Luque aseguró que buscará el respaldo de diversas bancadas del Congreso para presentar el proyecto de ley como una propuesta multipartidaria y así lograr mayor respaldo y un debate diverso cuando la iniciativa sea agendada en el pleno del Congreso.

Las cifras de aborto

Cada año, Perú registra elevadas cifras de niñas menores de 14 años que tienen partos por violación sexual. En 2020, el número de casos fue 1 178, de ese total, 23 niñas eran menores de 10 años. Hasta septiembre de este año, el Ministerio de Salud (Minsa) ya ha registrado el parto de 791 niñas, de las cuales cinco son menores de 10 años.

Además, de acuerdo a data obtenida por Wayka mediante solicitud de acceso a la información al Minsa, en 2019, los centros de salud a nivel nacional atendieron 35 mil 353 abortos, incluyendo a niñas menores de 12 años. Mientras que, en 2020, se atendieron más de 22 mil mujeres, niñas y adolescentes por algún tipo de aborto, ya sea terapéutico, espontáneo o por intentos fallidos de aborto.

De la cifra del año anterior, se desprende que 1 274 atenciones por aborto corresponden a niñas y adolescentes entre 12 y 17 años. Ellas tienen cuatro veces más posibilidades de sufrir complicaciones de salud o incluso morir por el embarazo ya que sus cuerpos no están preparados para soportar la gestación.

Un reportaje de Wayka evidenció que más de 9 mil mujeres solicitaron información sobre cómo abortar en la cuarentena del año pasado. Los registros oficiales confirman que el aborto se practica incluso con normativas restrictivas, por lo que un proyecto de ley a favor de despenalizarlo se hace urgente para prevenir que se realice clandestinamente y en condiciones de insalubridad poniendo en riesgo la vida de miles de mujeres y niñas.

Wayka / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
____________

6) Uruguay: Organización Mujer y Salud constató 270 casos de mujeres que no recibieron atención para realizar aborto seguro durante el actual Gobierno

La organización Mujer y Salud del Uruguay (MYSU) difundió el informe «Aborto en cifras» y su directora, Lilián Abracinskas, se refirió en Mejor Hablar a los datos y conclusiones que señala el estudio.

El pasado martes 28 de setiembre se conmemoró el Día Internacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y organizaciones se movilizaron en el Palacio Legislativo. «Nos seguimos movilizando porque después de 18 meses de gobierno, y luego de haber pedido reuniones a las autoridades, no hubo respuestas, ni anuncios, ni intervenciones en materia de los servicios de salud sexual y reproductiva», expresó Abracinskas.

La Salud Sexual y Reproductiva es parte de los derechos humanos en Uruguay desde 2008 y el Estado tiene que brindar garantías para su ejercicio, sostuvo. La entrevistada puntualizó que desde 2010 se definió que la anticoncepción, el control de parto y puerperio, la atención del aborto, la violencia intrafamiliar, la atención del VIH tienen que estar en el sistema de salud y ser provistos por instituciones públicas y privadas.

Según indica el documento, en 2020 hubo 2,9% menos interrupciones de embarazo legales que en 2019. Una de las posibles causas es la falta de acceso a los servicios de salud. No obstante, acotó: «Se necesita más información para tener alguna señal más clara, dado que también bajó la fecundidad».

El sistema de salud debería tener mayor preocupación de saber por qué se dio un descenso de abortos en ASSE, en la población de menores ingresos, según expresó Abracinskas.

Señaló que el año pasado llegaron a MYSU 150 mujeres a las que el sistema de salud las expulsaba, y este año ya recibieron a otras 120 mujeres en esta situación. Precisó que se confeccionó un red de acompañamiento feminista para aquellas mujeres que no quedaron cubrieron abiertas por el sistema.

Por otra parte, sostuvo que la objeción de conciencia sigue siendo un obstáculo en la implementación del aborto». Y puntualizó: «Los hospitales públicos de Mercedes, Young, Castillos, Melo y Carmelo tienen el 100 por ciento de médicos que interpusieron la objeción de conciencia para no practicar un aborto».

«Si uno ve el grupo de trabajo que convocó el ministro Salinas para abordar el tema de la natalidad, es gente con claras posturas anti aborto y anti matrimonio igualitario», comentó Abracinskas.

Propuesta de Cabildo Abierto

«La propuesta para incentivar la natalidad, como la del senador Guido Manini Ríos, es el sesgo clarísimo de mentalidad autoritaria», expresó la entrevistada. Y agregó: «Esta idea ya la tuvimos en 1975, en plena dictadura, con el año de la natalidad».

M24 / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
__________

7) URUGUAY: MUJERES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: MÁS USUARIAS QUE CONDUCTORAS

Como estrategia de seguridad o para empoderar a otras, usuarias y conductoras cuentan por qué es importante que haya más mujeres al volante.

Que una mujer conduzca un taxi, un Uber o un ómnibus en la ciudad de Montevideo, y en las ciudades de América Latina, es una rareza. Siendo optimistas, está sucediendo cada vez más, porque cada vez hay menos restricciones legales, morales y sociales para que lo hagan. Así y todo, la presencia de mujeres en el transporte, como en los oficios históricamente masculinizados, sigue siendo una excepcionalidad.

Ahora, en países como Argentina o Estados Unidos, las aplicaciones que ofrecen servicios de traslados conducidos por mujeres y para mujeres están creciendo. Cada vez más, las grandes usuarias del transporte público demandan mujeres al volante porque se sienten más seguras, más cómodas y más tranquilas.

En Uruguay, quizás de forma incipiente aún, hay mujeres que prefieren y demandan transporte público conducido por mujeres. Victoria es usuaria de taxis en Montevideo y dice sentirse “más distendida” si va con una choferesa: “La corporalidad de mujer hace que no tenga que estar pispiando, o que me vaya a llevar por un trayecto que no corresponde, o que me manque con algunas fichas de más. Me genera confianza”. Lo mismo le ocurre a Ela, que cuando le ha tocado que la lleve una taxista mujer se sintió “mucho más segura” y pudo “disfrutar del viaje”.

“Cuando te subís a un taxi o un Uber vos al conductor lo mirás, tenés una instancia de evaluar si es un espacio seguro o no. Esto no es porque nacimos con un chip de cuidado con el señor del taxi, es porque a vos o a tus amigas, en algún momento, algo las hizo sentirse expuestas o vulneradas en ese espacio”. Sofía Cardozo (socióloga)

Las usuarias concuerdan en que cuando se suben a un taxi conducido por un hombre, que son una mayoría abrumadora, van muy pendientes del recorrido, enviando ubicación a una amiga, hablando por celular para sentirse acompañadas o fingiendo una llamada, y sienten miedo ante la posibilidad de ser acosadas por el conductor.

“Cuando te subís a un taxi o un Uber vos al conductor lo mirás, tenés una instancia de evaluar si es un espacio seguro o no. Esto no es porque nacimos con un chip de cuidado con el señor del taxi, es porque a vos o a tus amigas, en algún momento, algo las hizo sentirse expuestas o vulneradas en ese espacio, por eso prendés las señales de alerta. Y las señales de alerta no son caprichosas, responden a cómo hemos vivido la ciudad”, explica a la diaria Sofía Cardozo, socióloga especializada en urbanismo feminista e integrante del Área de Sociología Urbana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.

Hace ya algunos años que Cardozo, junto con otras colegas, hace una “lectura feminista de la cuidad y de los espacios públicos”, y para eso recaba “lo cotidiano de la experiencia, de cómo perciben las personas el espacio y de cómo lo cargan de significación, que no es por miedo o prejuicios, sino en base a las experiencias que tenemos”, explica.

Según el Diagnóstico sobre la violencia hacia las mujeres en espacios públicos en Montevideo (2018), 46,8% de las mujeres mayores de 15 años dijo haber sufrido acoso sexual callejero alguna vez en su vida, mientras que 35% dijo haber experimentado muchas veces ofensas verbales en la calle durante los 12 meses previos a la encuesta. “Es muy claro cómo las mujeres entienden su cotidianidad a través de esta violencia, y todo pasa a estar configurado a través de cómo me condiciono para habitar el espacio. Un espacio que me es ajeno y violento, donde mi cuerpo no es tan mío. Siempre decimos que los hombres se pronuncian sobre los cuerpos de las mujeres porque pueden hacerlo. Simplemente. En ese derecho que tienen es que se despoja totalmente la mujer de su cuerpo, quien entiende que tiene que habitar la ciudad conviviendo con eso”, explica Cardozo.

A pesar de la violencia cotidiana, es claro que las mujeres, aunque algunas veces con muchos recaudos, no dejan de caminar por la calle, de tomar un ómnibus o subirse a un taxi, de salir de noche, de usar los espacios públicos, en fin, de transitar la ciudad. Y esto, para Cardozo, implica una carga mental, un pienso de cómo habitar la ciudad: “Tenés que generar distintas estrategias para usar la ciudad. La mujer tiene muy incorporado eso de saber si el camino de la parada a la casa es oscuro o no, y si son las 11 de la noche vas a otra parada que esté más iluminada”.

En este sentido, el diagnóstico arrojó que 90% de las mujeres consultadas desarrolla estrategias para usar la ciudad de forma más segura. Algunas de estas estrategias son no caminar solas en la noche, usar auriculares para no escuchar lo que les dicen cuando caminan por la calle, elegir la ropa según los lugares y/o traslados que deban hacer. Pero también están el utilizar la bicicleta como un medio de transporte seguro, usar recorridos más largos pero más iluminados, dejar de pasar por los lugares donde las violentaron, cruzar de vereda si un peatón les genera desconfianza, llevar la llave en la mano, hablar por celular con una conocida/amiga, avisar que llegaron a casa a salvo, compartir ubicación en tiempo real por Whatsapp, acercarse en la calle a otra mujer (aunque sea desconocida) si sienten miedo, entre otras.

Para Cardozo, “las estrategias que las mujeres usan para transitar la ciudad son infinitas. Es horrible y hermoso ver lo compartido de esas estrategias, cómo las tenemos tan incorporadas. Hay cosas que creemos que son parte de nuestra agencia solas, y cuando hablás con otras mujeres te das cuenta de que hacen lo mismo”.

Una de las grandes estrategias es tomar taxis, Uber u ómnibus. El diagnóstico muestra que los servicios de taxi son más usados por mujeres (81%) que por hombres (19%), y según un estudio del PNUD Uruguay (2013), las mujeres usan más ómnibus y realizan más viajes a pie de diez cuadras o menos. De todas formas, estos espacios aún no son del todo seguros para las mujeres y, además, implican un costo económico que no todas pueden abordar: “Son cargas económicas para que las mujeres tengan el mismo derecho al ocio o a la movilidad nocturna que los varones”, explica la socióloga. Entonces, para ella, si las mujeres están siendo acosadas por los varones en la cotidianidad (90% de los agresores son identificados como varones, según el diagnóstico), tiene sentido que estén empezando a demandar transportes conducidos por mujeres.

“Pedirse un taxi o un Uber e ir con la ubicación, hablando por teléfono y controlando las calles, con tremendo miedo, es algo que deseo que podamos dejar atrás, y la forma es con más mujeres al volante”. Ela (usuaria)

Las choferesas

“Pedirse un taxi o un Uber e ir con la ubicación, hablando por teléfono y controlando las calles, con tremendo miedo, es algo que deseo que podamos dejar atrás, y la forma es con más mujeres al volante”, cuenta Ela. Ella, como otras 7.500 mujeres, integra la Mercada Feminista Uruguay, el grupo de Facebook que funciona como una bolsa de trabajo feminista. Allí hay una demanda y oferta importante de traslados y fletes particulares conducidos por mujeres.

Stephanie Orles, Luciana Baldi, Mildred Jordan y Carolina Malnatti tienen entre 35 y 38 años y ofrecen sus servicios de traslados y/o fletes particulares en la Mercada. Las cuatro, junto con Vivian Calvo (30), que es ex choferesa de Uber, empezaron en el transporte de forma casual, porque se quedaron sin trabajo, por recomendación de otra persona o como complemento a su trabajo principal. Para algunas de ellas, como Baldi, esta pasó a ser su única entrada de dinero. “Arrancó como una necesidad y terminó siendo una pasión. Siempre me gustó el trato con la gente y hablar”, cuenta a la diaria.

“En más de una ocasión, agradecí ser la chofer de una gurisa de 15 años en muy mal estado después de un baile”. Vivian Calvo (exconductora de Uber)

Sobre si existe una mayor demanda de conductoras mujeres en el transporte montevideano, las entrevistadas coinciden en que sí. Según Borges, “esto surge de la mala experiencia. Es buscar a alguien que te genere confianza, y si es de tu mismo sexo sabés que va a tener empatía y cuidado, que desde el otro lugar no siempre se da así”. Y agrega: “A mí no me da confianza que mi hija de 17 años pueda parar a cualquier hora un taxi en la calle para volver a casa, porque siempre te enterás de una experiencia desagradable”. Por eso, Calvo, que trabajó para Uber hasta el año pasado, considera que son necesarias más choferesas: “En más de una ocasión, agradecí ser la chofer de una gurisa de 15 años en muy mal estado después de un baile”.

En su caso, Calvo empezó a manejar Uber en agosto de 2017, cuando aún no estaba regularizado. “El taxi era muy machista en esa época; ahora les choca ver a una mujer en el taxi, imaginate lo que fue en ese momento. Mientras Uber era clandestino, los taxis te perseguían, se te tiraban encima, si te veían con pasajeros te insultaban, te cerraban en las principales entre uno o dos taxis. Y por ser mujer era peor: no te respetaban por ningún lado”. Ella hacía el turno de la noche, porque en el día tenía otro trabajo, y reconoce que era un “apoyo para las mujeres”. Muchas de las usuarias le dijeron que tenían preferencia por una choferesa, que se sentían “más cómodas”.

Calvo dice que con los usuarios varones “pasó por todo”, “desde el que se sorprendía para bien porque más mujeres estuvieran al volante, el típico machista que se sentaba y le faltaba criticarte por cómo manejabas y te ponía nerviosa, hasta el acosador que tuve que denunciar a Uber”. Por eso, manejando en la noche, muchas veces sintió el riesgo: “Hay hombres a los que no les gustaba ver una mujer manejando; te sentías observada. A veces me daba temor estar exponiéndome demasiado por llevar personas desconocidas”.

Por eso, Borges elige llevar sólo a mujeres, y prefiere que sean de la Mercada: “Empecé llevando a una señora y me sentí segura. Con varones no me sentiría tan confiada; el auto es un ámbito de intimidad. Dentro de la Mercada se generan vínculos re lindos y súper cuidados; eso te da cierta garantía. Ahí nos recomendamos entre nosotras, es una red que está salvaguardándote de alguna forma; eso no quita que no tengas alguna mala experiencia, pero a mí no me ha pasado”. Tal es así, que las conductoras tienen una tarifa más accesible que un Uber o un taxi para las integrantes de la Mercada.

Otra de las estrategias que usan las conductoras para “empoderarse entre sí” y trabajar más “seguras” es contratar a otras mujeres. Para los fletes, en general, Jordan trabaja sola, pero cuando precisa “un peón busco chicas que conozco para dar la oportunidad de que otra mujer pueda ganar algo”. Aunque, para algunos, sea un riesgo –“pueden llegar a pensar que no vamos a poder por ser mujeres”–, para otros es una ventaja: “Se siente más confiable cuando ven mujeres”. En su caso, cuando Malnatti hace fletes, también intenta llevar sólo mujeres, pero cuando no es así, “decido ir acompañada con una amiga o no estar sola cuando no sé la referencia o no conozco tan de cerca a la persona”.

Ella empezó con los traslados y fletes particulares hace cuatro años, cuando se quedó sin trabajo en un ente público, y al principio se “sentía un poco insegura”, pero con el paso de los años dice que es “una más en el tránsito”. También dice que cuando ha hecho fletes para varones le ha pasado que “nos ven descargando y nos dicen ‘¿te ayudamos?’. No, estamos descargando una heladera entre tres mujeres y lo hacemos bien. Siempre existe eso de querer invadirte el lugar. El flete es mío, es mi seguridad, y sé cómo trasladarlo porque he adquirido un montón de conocimientos”.

De ser choferesa, a Baldi le encanta “conocer otros modos de vida y estar en situaciones importantes de las personas”. Como con los clientes que lleva al tratamiento con quimioterapia y los espera para llevarlos a su casa, o cuando hace un flete para una persona recién desalojada, o para una mujer que se va de su casa por sufrir violencia de género. “Descubrí otro mundo del que no era partícipe”, dice con entusiasmo. Y agrega: “A veces te piden que no las dejes solas, y yo encantada, porque estamos a la par. Va más allá de un flete: te terminás involucrando con la persona, le hacés de sostén. De mujer a mujer, empatizás con la situación y con la persona”.

La Diaria / COMCOSUR MUJER Nº 702- 04/10/2021
_____________

“Siempre he partido de una idea elemental: la de que la verdad no necesita ser justificada por la adecuación a un objetivo superior. La verdad es la verdad y nada más. Debe ser servida, no servir.”
Eugenia Ginzburg / “El vértigo”.
_____________

COMCOSUR MUJER ES UNA PRODUCCIÓN DE COMCOSUR / COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA DESDE EL CONO SUR 1994 – 19 de junio – 2021 – 27 años Coordinación: Carlos Casares – DIRECCIÓN POSTAL: Melchora Cuenca 5192 E (Parque Rivera) 11400 MONTEVIDEO/URUGUAY / Comcosur se mantiene con el trabajo voluntario de sus integrantes y no cuenta con ningún tipo de apoyo económico externo, institucional o personal / Las opiniones vertidas en las distintas notas que integran este boletín no reflejan necesariamente la posición que podría tener Comcosur sobre los temas en cuestión / Comcosur integra la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)/
Blog: nuevo.comcosur.org
comcosur@comcosur.com.uy
Comcosur también en Facebook

powered by phpList

Entradas más antiguas «